17/7/13

los "OVNIS" siguen sin existir

Aclaración pelotuda: con OVNIS no me refiero a objetos voladores no identificados. Quiero referirme directamente a naves extraterrestres supuestamente divisadas por nosotros.

Si queres leer más al respecto, click acá

Me resulta muy sorprendente la cantidad de personas que realmente se auto-convencen de que el planeta tierra es tan importante para el universo, que incluso no solo creen, sino que están completamente seguros de que éste es visitado por alienígenas.

Las bases y evidencias respecto a vida en otros planetas que tienen estas personas se limitan a una foto borrosa, un video mal editado en youtube con calidad 240p o algún que otro libro o documental cuyos créditos pasan lo suficientemente rápido como para no ser leídos.

Insisten en que el universo es demasiado amplio y viejo como para que seamos la única raza inteligente, y que otros seres, en parte similares a nosotros, ya han sobrepasado ciertas limitaciones, tales como los viajes interestelares.

Pero cuando les intentas explicar que hay algunas cosas, que simplemente no pueden ser, lo primero que les ocurre es lo mismo que a un religioso sin las suficientes palabras para defender sus creencias. Se ofenden, lo toman a uno por bobo, cuando en realidad es su mente la que esta evadiendo algunos hechos que le tiran palos a la rueda de sus patéticos, mal diseñados, inexistentes, y ridículamente visibles ovnis.

Pensando incluso bajo qué circunstancias un grupo de seres abandonaría su planeta para visitar otro, lo cual podría ser un contexto apocalíptico, nos podemos plantear que si un grupo de seres super avanzados, cuyas naves son lo suficientemente veloces, resistentes y de buen andar que sobreviven a los increíbles peligros, e incluso cuentan con cosas como sueños criogénicos o simplemente no envejecen (ya que viajar años luz de una galaxia a otra consiste en atravesar una distancia durante años a la velocidad de la luz) tenemos que simplemente asumir que al llegar acá… no cuentan con la inteligencia suficiente como para saber esconderse?

¿Atravesar distancias equivalentes a soles para ser visto por una cámara e irse?

¿Tener sexo anal con humanos, meterle sondas por el culo, secuestrar vacas…?

¿dibujar caleidoscopios en los campos?

De verdad, me resulta ridículo que algunos parientes míos compartan la creencia conspiraciones de que hay E.T.s  llamando a casa por ahí, montados en naves con diseños aerodinámicamente cómicos, tan estúpidos como para no saber rodearla con espejos.

Con eso alcanzaría, no hace falta que tengan un super-camuflaje que esquive las hondas lumínicas. No, un objeto con esa forma, que anda por los cielos solo necesita estar bien pulido y sería suficiente para crear una buena reflexión. Pero NE, para qué  ¿no?

Además, la edad del universo no dice nada. Las condiciones necesarias para la formación de vida tienen que verse presentes, y no es como un dado, no tiene solo 6 caras.

En fin, ¿crees que nos visitan aliens?


Qué pelotudo…

4/7/13

Los Survival-Horror de antes daban miedo

Últimamente anduve resucitando un par de memorias con la frustración de enterarme que van a seguir saliendo películas de Resident Evil con Milla Jovovich meneando la concha en cámara lenta y obviamente en 3D.

(plus, en la última entrega de esta “película de zombis” solo se vio a un zombi clásico morder a alguien, y era en realidad una recreación de la intro de su predecesora)

Pero dejando de lado lo que pretende ser el séptimo arte, en relación al horror, también anduve jugando a algunos juegos viejos de terror (incluidos los de la saga Resident Evil)

Y me tope con la sorpresa de que la tensión, el miedo y los fuertes latidos durante el juego siguen allí. Más allá de los gráficos, el sonido y el formato de la imagen.

Como ando durmiendo para el orto y recién termine de estudiarme medio libro de anatomía, decidí dedicar este ratito a un análisis de qué tenían de bueno los juegos de survival-horror de antes.

#1 cámaras fijas o puntos ciegos.

No presente en todos los juegos buenos de terror de vieja escuela. Pero si en los mas memorables.

Obviamente dificultaba mucho los controles.

(Tengo el residente vil 1 en la Nintendo DSi y me cago muriendo cada dos segundos porque sy malísimo manejando al personaje.)

Casi, sino siempre, implicaba que no importa de qué angulo lo estabas mirando, si apretabas el botón para que camine hacia adelante, iba a caminar hacia donde apuntaba su pecho… muy frustrante en ocasiones en las que había que correr.

Por suerte nunca dificultó (mucho) la jugabilidad en los espacios cerrados del Silent Hill.

Más allá de la jugabilidad, quiero destacar la sensación.

El hecho de que no puedas controlar la cámara, que dependas puramente de el lugar en el que estés parado te dejaba muchos puntos ciegos, algo que enojaba a muchos jugadores.

A mí, personalmente me encanta la idea.

Hay demasiada tensión, el hecho de que no puedas, girando el mouse o el analógico o con un botón para rotar, ver toda la habitación o plano en el que estas, para saber si corres peligro es excelente para un titulo survival horror. Porque no se supone que los desarrolladores tengan que hacerte sentir comodo, al contrario, tienen que hacerte sentir como que en cualquier momento está por pasar algo que te va a hacer querer guardar la partida e ir a abrazar tu almohada.

#2 Historia Creativa.

No hace falta pensar mucho para darse cuenta de que en el género del horror, en estos tiempos, hay escases de originalidad.

Repitan conmigo, con voz de viejo: “en mis tiempos…”

Silent Hill incluso toma la idea del libro de Stephen King “Carrie” y la llena de esteroides.

¿Da miedo? SI

¿es interesante? Mierda, SI

¿es original? Incluso siendo una historia basada en otra en gran parte, pone a los personajes en una situación que desvía la trama totalmente y le da su propia identidad, que no se queda atrás.

Dino Crisis es un rejunte de cosas y aun así… es original y te pega un par de sustos.

#3 Personajes interesantes.

Este punto acompaña al anterior y le pasa la mano el que le sigue también…

Todo escritor sabe que … no, paren, Stephanie Meyer no lo sabe, pero todas las historias se construyen por los personajes, por lo tanto, tu personaje al mismo tiempo, debe ser acorde a la historia, y la trama, debe ser acorde a los dos previamente mencionados.

Porque si tenes un montón de personajes aburridos, con personalidades no marcadas, tu historia va a ir avanzando de acuerdo a ellos, sus decisiones, sus contradicciones y su carisma.

Leon Kennedy, policía, su primer día de trabajo y se topa con un apocalipsis zombi en su ciudad. Sabe usar un arma, conoce la ciudad y tiene una motivación por la cual seguir adelante, que seria, inicialmente juntarse con Claire Redfield (es una larga historia…)

Listo, tenes un personaje con el cual la historia puede avanzar.

Queres un ejemplo de mala historia? Toma…

“estas en una isla paradisiaca, te empedaste, tocaste culos en una fiesta y te terminaron mandando a dormir a tu habitación en el hotel a las patadas, te despertaste y hay zombis”

Así es el juego Dead Island.

Peor aún, es la misma historia para los 3 posibles personajes a elegir.

Y ahí vamos  con algo muy importante de los juegos viejos…

#4 No eran juegos de acción

Si un juego es Survival Horror… es Survival Horror, no es de acción. No tiene por qué serlo.

Es algo difícil de explicar a las compañías. El primer error es que sea un FPS (first person shooter)

Hay buenos juegos de terror en FPS, pero son contados con la mano.

Si, por ejemplo, tengo un juego de zombis y quiero que de miedo. Lo primero que tengo que lograr es que no sea FPS, porque es un estilo de juegos que apuntan directamente a la acción.

Algunos grosos lograron equilibrar eso poniendo poca munición y algunos adicionales como que no se centren en cagar a tiros todo lo que se mueva. Y que la cámara en primera persona sirva para que uno se sienta el personaje, ya que este puede no parecerse nada al jugador.

Pero obviamente no hace falta que sea en primera persona para que sea de acción. He aquí el ejemplo de franquicias que decayeron.

Silent Hill y Resident Evil, ambas viejas veteranas de guerra.

Los juegos más recientes son en tercera persona. En Play Station 2 y Gamecube dieron sus últimos suspiros de horror con RE: Dead Aim, muy lindo, y (dudando mucho) Resident Evil 4.

Lo que vino después, fue solo tiros, historia nula, y tiros y tiros. Lo cual te hace pensar “ ¿Por qué sigue teniendo el mismo nombre que los anteriores?”

Y Silent Hill, el cual había sido el gran ejemplo a seguir por tener personajes tan humanos y con poca experiencia en armas agregó COMBOS… COMBOS!

En mi opinión, una gran pena

Gráficos puliditos alpedo, acción  historia chota, personajes a lo Jason Statham y Milla Jovovich y un final abierto para el año que viene vacunarte con otra mierda con el mismo nombre.





Gracias por leer.

2/7/13

Mirenme! Soy muy Kirchnerista

El siguiente texto no tiene por qué ser tomado en serio.
En él no se expresan opiniones propias sobre política ni desacuerdos puramente reales de su autor.
No obstante, me encuentro en un amplio desacuerdo con el actual gobierno, y es algo a tener en cuenta.
Si no entendes algunos chistes probablemente sea porque fui muy detallista respecto a ciertas sátiras
Cualquiera sea tu posición política, espero entretenerte.
Disfruten.

Buenas tardes, mi nombre es Martin Sven Eisenköff, y por mis venas… corre sangre ARGENTINA.

Así como mis padres y todos mis antepasados, crecí en estas tierras santas, de las cuales siempre estuve y siempre estaré orgulloso. Ya que aquí nacieron grandes inventos como la birome, por Jóséph Lásló Biró (nacido en Budapest, Argentina).

Creo en el poder de los colores de nuestra bandera, de la cual NO existen otros tres países que posean una con parecido alguno.

Y confío en nuestra potente economía, la cual crece y crece, dejando atrás a Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y China.

Creo en nuestro Dios Padre TODOPODEROSO porque no existe religión más Argentina que el cristianismo, no por nada fue elegido Bergoglio. La argentina se encuentra más cerca de dios que nunca. También con Néstor y Chávez (quien obviamente tuvo influencias en la elección papal) a los lados de Dios.

Y SÉ de todo corazón, que las Falkland Islands SON ARGENTINAS!!!!!!!


Como sea, empiezo este texto con este Full Patriotic Spirit para informarles que gracias a mis esfuerzos, luego de estudiar Leyes en La Matanza (una facultad hecha y derecha, con la mejor enseñanza que se pueda encontrar en todo el continente Americano, muy por encima de basura-trash-Garbage-gringo, como Boston o Harvard) he podido hacérmelas para llegar al poder y tener gran influencias en las decisiones de nuestra Señora presidenta.

Por alguna razón, les agradó mucho mi idea de que cuando en el billete de 50 pesos pongamos a Néstor, su Rostro estuviese de perfil.

Siendo ella una genio, con decisiones como cambiar nombres de ciudades como Vaca Triste a Vaca Feliz, para mejorar el espíritu nacional, así como que un parque con el nombre de algún hombre mal-llamado prócer, podría ser mejor reconocido como “Néstor Kirchner”, no resulta fácil aportar ideas.

De todas formas, sus lamecul…digo “consejeros” llegamos siempre con ideas originales, pero hasta ahora las mías nunca llegaron a salir a flote, porque cuando yo llego con una, generalmente alguien más llega con dos, y por supuesto, es esa persona a quien se le da la palabra.

Para esta ocasión, me arme de muchas ideas que podrían implementarse, y en el caso de que nunca aparezcan o que salgan versiones plagiadas, prefiero que ustedes las vean primero.
Acá van:

1- Había pensado en que Los argentinos debemos tener nuestro propio diccionario, ya que no existe país alguno que hable o escriba español TAN vien como lo hasemos nosotros.

Además podríamos censurar las palabras negativas como “oposición”, “opinión” o “Pueblo”

Podríamos remplazar palabras como “Mal” por otras que inspiren mas lo que significa, por ejemplo, a mí se me ocurrió “Malcri”.

2- Así como en distintos países hay distintos lenguajes usados por los médicos, se me ocurrió que pusiésemos uno marcado para los médicos argentinos. Por ende, el país contaría con su propio protocolo y diccionarios médicos.

Al momento del diagnostico, debería considerarse la posibilidad de un “Empacho” o secuelas de posible “Payé”.

En vez de decir HIV Negativo, para darle un sonido más alegre, debería decírsele HIV Tuerstor…digo HIV Néstor Hitl…perdón, HIV Néstor Kirchner, en honor al creador de la Jeringa, el Ché Guevara.
Y en vez de HIV Positivo, para que suene más a lo que significa, lo llamaríamos con una expresión típica de nuestras tierras, como debe ser, respetando nuestra cultura. El resultado de los exámenes deberá decir “FMG”(FUISTE MI GENTE)

Se remplazaría la palabra “Cáncer” cambiaria a “Claríncer” y los Nutricionistas recomendarán y reconocerán a la Soja como un yuyo.
Sin mencionar como cambiarían las terminologías referidas a tratamientos e investigaciones respecto a la diabetes y el seguimiento que la AFIP debería hacer respecto a esos pacientes.

3- Los libros de historia deberían ser modificados, alterando las razones por las cuales nuestra madre patria, la mejor, la más grande, perdió tierras y algunos nombres NO-FALSOS deberán ser agregados para justificar guerras no-ganadas y atribuirles a estos honores que nunca merecieron.
A mí se me ocurrió agregar que durante la guerra de las Falkland hubo un romance entre una mujer llamada Evita Kirchner y Néstor Perón, y de no ser por ellos nunca habrían sobrevivido muchos héroes como Néstor Jesús Horus Alá Buda Kirchner, el cual fue, luchó y murió por nuestros pecados.

4-Extistiran leyes para frenar con el periodismo opositor, para no confundir a la población y evitar la confusión respecto a qué bando elegir.

5-y muy importante, para EVITAr que tengas que levantarte temprano si no lo deseas, la votación será obligatoria solo para quienes reciban planes sociales, incluso los recién nacidos, cuyos padres deberán tomar las decisiones, porque todo aquel, nacido dentro de estas tierras llenas de amor, patriotismo y espíritu celeste y blanco tiene que tener derecho a VOTAR!!!!!



Gracias por Leer