5/8/14

El doblaje más ofensivo de tu puta vida


El humor negro es de lo poco bueno que le queda al mundo del humor, ya que la censura (causa natural de la hipersensibilidad anal del espectador) está haciendo creer al espectador que tiene poder alguno sobre el entretenimiento. Si algo no te gusta, no te cae bien o crees que ofende a un grupo social al cual perteneces… no lo mires.

El humor negro hace ofensas siendo consciente de ello, siempre que generalice, lo hace en forma de sátira y espera que las personas de las que se burlan sepan también entender que tienen cualidades de las cuales pueden reírse.

Hubo una película, muy mala, en mi opinión, que es una ofensa a sí misma, valga la redundancia, en mí opinión. Fue nominada a Oscars, y a otras mierdas más seguramente. Tiene errores como por ejemplo “¿como hizo el tigre para que el cuerpo de la oveja pase entre los barrotes?” o siquiera “¿Cómo puta pasó el hocico del tigre entre los barrotes, pero en fin…”

Tenía mucha propaganda en su momento y se decía que era muy buena. El tráiler llamó mi atención por la buena fotografía, lo único feo era que no había sido filmada en el idioma originario de los personajes.

Me pasaron una copia de la peli y …estaba en español latino. Esto no era humor negro, era una simple traducción, de una película para nada humorística, simplemente…no sé, se supone que sea épica. Más allá de que no me haya gustado el filme, me gustaría, por parte de todo Latinoamérica pedir disculpas por el extremo racismo expresado en el doblaje.


Conozco personas de la India y al igual que en cualquier país, hay distintos acentos en distintas regiones, pero claro, caracteristicos en su idioma, ya que cuando hablan Ingles, alemán o cualquier otro idioma, ese acento se desvanece totalmente, al menos que tengan poca experiencia en el idioma en el cual intentan hablar. Si tu trabajo es traducir, doblar el audio de una producción fílmica, y los personajes son, por ejemplo, indios residentes en otro país, todo bien, los acentos exagerados no tienen por qué ser una anomalía, pero ya estando la producción original filmada en Ingles (cuak!) con un acento indio (CUAK!) y vos queres que hablen español, vos queres simular que los personajes están hablando en español, no que lo están aprendiendo.

Siendo ya un verdadero problema que el movimiento de las bocas no concuerde, se suma el hecho de que la voz del pequeño Pi (protagonista al inicio) está hecha por un niño. Eso es bueno, cuando se trata de un buen actor, ya que por lo general se trata de alguna mujer adulta. Aun así, el director dio la orden de que actuaran, básicamente, mal. No importa si están adentro de una casa, en un barco, en plena tormenta, en un templo, en la selva, en un zoológico, las voces suenan siempre igual, el director de sonido no se tomó una puta molestia para ecualizar los sonidos

La traducción de jergas y expresiones resulta más terrible aun cuando oímos hablar a la madre del personaje principal, quien en la versión en español dice cosas como “Hijo, ¿por qué no haces caso a tu apá?” como si el director de doblaje y sus “actores” wannabe se cagasen una diarrea negra sobre toda una cultura y el padre de Pi…. El padre de Pi es Apu.

No me importa si es o no el mismo actor que hace la voz de Apu, lo hacen hablar como a Apu. La única gran diferencia es que el Apu de Los Simpsons forma parte del genial humor negro, el padre de Pi supone una representación de una cultura.


Chau, Mueranse.