16/10/14

Mi problema con las comedias de/para mujeres


Muchos de ustedes se habrán enterado de que planean hacer un Remake de Ghostbusters (cazafantasmas) pero cambiando a los personajes principales por mujeres “hilarantes”. Es decir, actrices de comedias generalmente dirigidas a un público femenino. Porque hay que admitir que dichas comedias existen, y dichas actrices también. Hay actores y actrices que funcionan para películas unisex, y también los hay quienes solo logran hacer reír a un genero u otro.

Lo que molesta de la existencia de esta “Ghostbusters” es que sea un Remake. Existen miles de escritores en el mundo, que probablemente tienen miles de ideas para hacer nuevas y originales películas. SI algo funcionó en el pasado, fue porque existió en el momento indicado. Si ahora de repente alguien hiciese a los Backstreet Boys a nadie le gustaría, eso es algo que en el mundo de la música se entiende perfectamente, pero Hollywood no comprende que lo viejo y bueno, es más viejo que bueno.

Se hizo de nuevo “Friday 13th”, fue una mierda. Se hizo de nuevo “Robocop”(teniendo 2 secuelas, dos series animadas, una serie con actores reales, de 24 episodios, una genial webserie de 4 películas) fue una cagada. Hicieron de nuevo Nightmare on Elm Street (teniendo en su haber 9 películas) y pasó…sin pena ni gloria.

Pero el problema principal de la nueva Ghostbusters será el ambiente, ya que contará con el director de Bridesmais(damas de honor). Y he aquí el tema principal de este texto.

¿Qué sería una comedia “para mujeres”?


Bueno, en el siglo XXI, por alguna razón, a un grupo numeroso de féminas le pintó sentirse inferiores. No estamos en el 1500, creo que simplemente leyeron algo de historia y se sintieron tocadas. El mundo del cine empezó a complacer a este tipo de público que demandaba que había pocos personajes principales hembra y lamentablemente, quienes se dedicaron a producir estas pelis fueron A-Hombres, con un vistazo muy desagradable de las mujeres o B-Mujeres ricachonas con un vistazo muy desagradable y poco realista no solo de las mujeres sino de la vida.

En mi opinión, siempre existieron excelentes personajes femeninos en el mundo del cine, desde sus principios. Por ejemplo Night of the Living Dead, de 1969, cuenta con una chica como personaje principal, valiente, grosa, al principio temerosa, pero es la heroína en fin. Que tal Psicosis, de Alfred Hitchcock, Dawn of the Dead, Hell Night de 1981 con Linda Blair. I Spit on your Grave, Day of the Dead, Suspiria (1977), Halloween I, II, IV, Alien, Aliens, Terminator, Terminator 2.

Peeeero este público de pelotudas tuvo una dosis de lo que quería… tanto en pelis como en series.
Crossoads (britney spears), Sex and the City, Desperate Housewives, Bridesmaids, Selfie, Nurse Jackie, The Heat, Miss Simpatía…y cualquier comedia de Sandra Bullock.

Estoy de acuerdo, cualquiera puede mirar lo que se le plazca, pero considero todas las mencionadas, y muchas más, como ofensivas hacia la mujer. No solo a su humor, sino también hacia su inteligencia.

Por ejemplo, si hay un personaje femenino, y es gorda, ¿por qué tiene que ser graciosa por obligación…?

En todas las comedias siempre hay un “one liner” que será quien diga los mejores chistes, pero ¿por qué en estas pelis es siempre la gorda…? ¿It’s funny because she is fat?

¿Por qué tiene que haber siempre una escena en la que alguien se caga encima? ¿a eso se limita su humor?

Bridesmaids y Sex and the City son solo dos ejemplos… de miles....

¿Por qué en todas…y digo en todas… es TAN importante conseguir un hombre? Mierda, es el siglo XXI, una mujer puede subsistir sin necesidad de casarse, ¿por qué es tan necesario que se case con un macho con plata y un trabajo estable?

¿Por qué siempre un personaje trabaja en una revista? ¿Por qué la soltera es la mal vista del grupo? ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Por qué??????????????????


Eso es todo, vayan a mirar Kill Bill, Deathproof y kick-ass