25/2/16

Cómo tragarse la política (neutral)



Si esperabas un texto formal y serio…lo lamento…

Consumir noticias, más específicamente, relacionadas a la política en el mundo de hoy es muy similar a chuparse una pija (me dijeron)

No estás, exactamente, en posición de juzgar, cualquier error de interpretación es poco perjudicial para vos pero dependiendo de cómo se lo cuentes a alguien te mirarán diferente.

Y más importante… nunca conocí a alguien que lo haga del todo bien.

Empezando desde por qué deberías dudar de todas las fuentes de información hay que entender algo muy simple.

Hay muchas y todas quieren tu atención, tus clicks, tu plata, tu “compartir” o “me gusta”. Por lo tanto les importa poco y nada si tu interpretación de la información es acertada. El título de la noticia es para que te la pongas en la boca sin mirar. Y está bien, no hace falta que los medios sean a prueba de idiotas.

La manipulación es increíblemente fácil y la desinformación es su herramienta más poderosa. Para plantearte esto te voy a ofrecer un concepto poco conocido.

¿Sabes lo que es Fotze?

Fotze fue una rama de pensamiento político destinada a unificar todos los métodos que utiliza la economía para mentira estoy inventando Fotze es Concha en alemán. Pero se entiende el punto.

Podría haber continuado escribiendo una falsa definición y nunca dicho que era algo falso y muchos, por más que no encuentren la rama política Fotze en ningún lado creerían que es algo real. Porque es más fácil engañar antes que convencer a alguien que está siendo engañado.

Una vez que consumiste la información y te la aprendiste y ya armaste tu juicio al respecto es extremadamente difícil desaprenderla.

Por eso, todo, absolutamente todo lo que consumas tiene que ser con pinzas, guantes de goma y usando forro.

Siempre que veas una noticia, desde el título hasta el punto final lee atentamente, hacete preguntas

¿Esto tiene sentido?

¿Hay suficiente evidencia?

¿Contradice información que ya conozco?

¿Qué conclusión saco de esto?

No se trata de ser paranoico y pensar “ES UNA FUCKIN CONSPIRACIÓN” sino entender que los mismos periodistas, los mismos autores de lo que estás leyendo son humanos y quizás tengan inclinaciones políticas que quieran difundir y profesar.
Aquellos que comparten noticias en redes y todas tienen la misma inclinación o el mismo objetivo, estate seguro, saben mucho menos de lo que creen.

Demonizar o santificar figuras es básicamente una costumbre en Latinoamérica.

Kirchner no es el diablo, pero tampoco es dios, y lo mismo se aplica al actual presidente. Hacen cosas que están a favor y en contra de m uchas personas, algunos los votaron y otros no, pero no son monarcas.

En este mundo, en este país, no existen “la izquierda” y “la derecha” por definición.

Nadie es enteramente izquierdista o enteramente derechista, e incluso si alguien lo fuere, no puede hacer ni la mitad de lo que quiere estando en el poder porque eventualmente tiene que gobernar para quienes le caen bien y quienes no.

El anterior gobierno ¿hizo cosas?

Si, algunas con las que estoy de acuerdo y algunas con las que no.

¿El actual?

A penas inicia y podemos decir lo mismo. Si leemos muchas fuentes. Porque si lees solo la que está en contra, o solo las que están a favor algo estás haciendo mal.

Quizás lo que está mal es tu moral, solo pensas en el grupo de gente que sale perjudicada o puede que seas muy idiota para ver cómo ciertos actos tienen su efecto a largo plazo.

Culpar de todos los problemas sociales y culturales a una sola persona es algo que me sorprende que tanta gente pueda hacer. Siendo que las decisiones no van desde la boca de un mandatario al chorro que te afanó o al policía que te fajó.

No leas solo las noticias de tu país, por si no lo sabías, estamos conectados con casi todos los demás. Cualquier movimiento en la mesa afecta al resto y mientras antes lo entiendas, mejor.

Si esperás que te recomiende fuentes, páginas, diarios. Lo primero que deberías hacer es leer aquel que más odias, el que te molesta y dice cosas que no crees.


Adieu