4/2/15

¿Que hace de Michael Keaton el Batman perfecto?


Por empezar… Val Kimmer fue groso también. Dicho eso, quiero pasar a analizar la que me parece a mí una de las mejores actuaciones de los últimos 30 años.

No es que merezca un Oscar ni nada, solo creo que la adaptación o transición Comic-Cine no suele ser muy fiel por cuestiones que me parecen obvias.




Los que consumen comics son una minoría, el personaje, puesto en una película, debe cambiar para adaptarse a los que no saben un corno del comic, porque no es su onda, y quieren divertirse en el cine viendo una película, no una historieta que se mueve.

Me gusta el Tony Stark de las pelis, pero no creo que se parezca mucho al del material en papel. Hasta ahora nunca vi a Peter Parker en una peli, jamás y dudo que lo veamos hasta que se pongan las pilas y nos den una historia cruda. En cambio, con Batman…

Primero que nada, en el 89 yo todavía no había nacido, así que no conté con la suerte de poder ver esta peli en el cine, algo que quiero que pase antes de morir. Tuve que conformarme con “Batman y Robin” de George Clooney (sí…exactamente…) y ya en este siglo con las pelis de Nolan.

Pero me introduje al personaje una noche oscura enganchando en Warner una serie animada que me marcó, que al día de hoy se la considera la adaptación más fiel que existe de un comic, llamado originalmente “Batman. The Animated Series.”

Morí… jamás había visto personajes animados tan complejos, ni siquiera en películas. Tenían personalidad, un pasado y un presente tortuoso y no me dejaba de preguntar “¿Por qué no son así en la película que vi en el cine?” y de tanto que les rompí las bolas a mis viejos con mis juguetes (que por lo general no podían comprarme) y disfraz de plástico, noté que mi disfraz no se parecía al de la serie y tras mis preguntas mi viejo alquiló el VHS de Batman de Tim Burton.

Al momento de verla no traía puesto un sombrero, pero de haber sido así, este habría volado en el mismo instante que vi a Bats, y ahora ya, como adulto acostumbro verla de vez en cuando y saqué la conclusión de que con la próxima “Batman V Superman: Dawn of Justice”(título de mierda) Ben Affleck solo necesita hacer una cosa para triunfar…pedir consejos a Michael Keaton.

Primero que nada, el detalle de mostrarlo estar alerta contra chorros comunes y corrientes es importante, “para mandar un mensaje” según dice él. Quiere que tengan miedo y lo logra, sin hacer una voz ridícula. En las pelis de Nolan es contra mafiosos y villanos…pff.

En Keaton podemos ver cómo detrás de su rostro está esa presión, eso que no puede lograr que es “Estar en todos lados” pero lo vemos persistir. Además de que lo podemos ver hacer cosas detectivescas (cosa que nunca pasa con Christian Bale) en su rostro hay una expresión de “sé lo que estoy haciendo” o una sensación suicida que siempre percibo al leer los comics, algo así como “ojalá muera esta noche”.




Para quienes no estén familiarizados con el personaje y solo conozcan la trilogía más reciente, Bruce Wayne es un hombre que no solo que no es feliz, sino que nunca lo va a ser. Su único deseo es morir en su lucha, lo cual es contradictorio porque se preparó tanto para luchar que eventualmente es casi imposible que muera, su propia inteligencia es lo único que usa como instinto y es (valga la redundancia) casi imposible que no esté pensando en todo momento cuales son las posibilidades de zafar y cuáles no. Y Michael Keaton logra expresarlo con una leve presión sobre sus ojos. Al principio, parece ser algo del momento, cuando está leyendo o tratando de escuchar un audio del cual quiere sacar algo de información. Pero si lo vemos en cualquier otro momento, en su soledad, sigue estando ahí, el actor está realmente convencido de lo que pasa con el personaje y se sumerge en el mundo ficticio que ni siquiera fue creado por él y ESE carajo, ESE es el arte de la actuación. Tomar algo falso y hacer que te lo creas. Michael Keaton, con ese talento podría hacer lo que hizo Dustin Hoffman en “Tootsie” o John Travolta en la poronga “Hairspray”, mirar a la cámara y decir “Soy una mujer” y yo le creería.

Hay quienes defienden a Christian Bale diciendo que uno no puede pasar toda su vida tan atormentado por la muerte de sus viejos y que es más fácil de esconder. El asunto es que el personaje de Bruce jamás afrontó el asunto, ese es el mismísimo significado de la máscara y la gran razón de su esfuerzo por limpiar las calles de Gotham, sabe que nunca va a poder, desea con muchísimas ansias que lo maten, pero lo intenta, porque en algún rincón de la ciudad habrá un muchacho como él, con sus padres, que podría sufrir de la misma tragedia, cosa que pasa y él se entera leyendo los periódicos, y nunca se lo va a poder perdonar.

A la fecha, Keaton es el Caballero Oscuro perfecto, no necesita de músculos, no precisa de un peinado perfecto, solo su excelente actuación, que es en lo que consiste el arte del cine después de todo.


Adam West aprueba este texto.