29/9/14

¿Habilitar el consumo de todo?



El gobierno de turno en Argentina viene siendo muy cuestionado desde siempre. Por lo general por buenas ideas pero no aplicables a nuestro país, sino a otros más desarrollados, o sino directamente ideas o propuestas malas, injustificadas, ridículas, patéticas, estúpidas, vergonzosas.

Pero buen, el texto va dirigido a una en especial que es la que está paseando por los noticieros. “Se habilitaría el consumo de todo”.

Cuando primero vi el titulo, dudé, creí que estaba mal redactado, que se trataba de una buena idea con mala promoción. Pensé que se planteaba el posible comercio de las mismas, de forma legal. Eso sería genial, sería facilísimo encontrarse con quienes la fabrican, quienes la venden, conocer sus caras, donde viven, cuánto ganan, y así incluso aplicar a ese oficio un impuesto gigante, no existe otra forma de perjudicar a ese negocio.

Bueno, no. Resulta que van a des-criminalizar el consumo de drogas. Si te pinta mira los videos de personas dando su opinión, mira a Capitanich opinando…

Básicamente la idea es, como siempre, evitar la estigmatización, un concepto pelotudo con el cual también están dejando que cualquier sorete apruebe la escuela. Y qué te puedo decir que probablemente no sepas… ¿mi opinión?

Es estúpido, o sea, sí, todo bien, que cualquiera se meta en el cuerpo lo que quiera, pero para eso, primero hay que mejorar la educación. No se plantean la posibilidad de que te permitan consumir (sin ir preso) solo si aprobas un curso sobre adicciones, o si vas una o dos veces a la semana a un seminario, o que tu dosis vaya disminuyendo y que se te haga un control cada mes, siquiera. ESO es un plan, no simplemente dejar que consumas drogas y que no recibas asistencia alguna, información alguna, o siquiera un sitio web al cual acudir. ¿La traqueotomía es gratuita? ¿Te van a pagar los medicamentos si por consumir heroína te contagias con algo? Sí, es tu decisión meterte esas drogas, pero es como culpar a alguien por chocar tu auto cuando sabés que no sabe manejar, y vos se lo prestaste.

Sé que es una opinión muy difundida, pero… esto ya es una forma muy baja de conseguir votantes, es una… no existe palabra para ello, es ridículo. Deja tambien en evidencia de dónde probablemente viene gran parte de su dinero. Lo único bueno que puedo sacar de esto es que la selección natural vuelve a formar parte de nuestras vidas. Quizás en unos 300 años ya disminuya la población infantil. Si alguien se droga, por lo general es porque no tienen idea de lo que consumen. MIERDA, sería más generoso y efectivo tirarnos un infectado de Ebola.

Una de las pocas cosas que mantienen a un ignorante (no siempre, pero algo es algo) lejos de las drogas es saber que si lo agarran va preso. Qué hacen ahora para luchar contra, no el consumo, sino la propagación y apología. El tabaco y el alcohol están legalizados, pero, aunque no todas se cumplan, existen leyes a su alrededor, nuestra sociedad está teóricamente preparada para el consumo. Hay horas a las que no te venden alcohol (de nuevo, no siempre se cumple, pero algo es algo) y hay lugares donde no te permiten fumar.


I

magino miles de escenarios en los cuales puede triunfar esta idea, incluso intento autoconvencerme de que eso de “incluir de nuevo en la sociedad a quien [sufre] de una adicción” tiene algún lugar en el mundo real. No se puede, es ridículo, tu única forma de llegar al pez grande es por medio de un seguimiento al comprador, ¿cómo mierda vas a…?








Chau, no se puede así.