18/4/15

¿Que hace de ROBOCOP la película de acción más importante de todos los tiempos?


Cuenta con una de las mejores secuelas de la historia, la cual e basa en un guion escrito por Frank Miller (KickAss, 300, El Caballero Oscuro Regresa, Batman Año 1, Sin City), una tercera peli que a nadie le importa, una serie de 24 episodios hecha en los 90, una miniserie con secuelas no oficiales hechos en el 2001 (que remil recomiendo) y un remake más malo que ir caminando, resbalarte con un sorete espeso y caer sentado encima.


No es la mejor película de acción de los 80, la era dorada. Es más, en los debates, siempre es superada por Predator y Die Hard(Duro de Matar). ¿Por qué es tan icónica?





Primero que nada, quiero analizar uno de mis temas favoritos, la importancia del arte en la historia.



Si sabes sobre arte, podes ver una obra e instantáneamente saber a qué período histórico pertenece. Con el cine se trata de algo casi exacto. Incluso para películas que clasificamos como a-temporales (Django Unchained, El bueno, el malo y el feo, Blade Runner) con solo ver el formato de imagen, los efectos especiales y las mismas actuaciones, sin conocer a los actores podemos especular cuándo fue hecha y por qué trata los temas que, valga la redundancia, trata.

El arte habla, te dice algo sobre la época a la que pertenece y forma parte importante de la historia. El entretenimiento es arte y dice muchísimo sobre la expresión, cuestiones éticas y morales y los intereses de quienes vivieron en esa época.


Los 80 fueron la era dorada de las películas de acción. Fue cuando se tomó el elemento de Persecución de Dirty Harry (Harry el Sucio) y joyas Grindhouse como Vanishing Point y se lo convirtió en algo más. Se les inyectó testosterona y ahora había sudor, sangre por todos lados y explosiones sin sentido que nos encantaban. Había metales pesados, rock’n roll, cuero negro y héroes con la cara arrugada. No eran modelitos con el pecho depilado y peinados metrosexuales, esto era, básicamente Chuck Norris masturbándose mientras miraba como se quemaba, por ejemplo, un avión.

Los 80 fueron también una era donde, tras unos intentos fallidos (spiderman, Batman, Series de tv de Capitan América), las películas y series de comics intentaban renacer, y se ponían, de a poco, mejores.

Punisher, Hulk (con un cameo de Daredevil, salio el mismo año que…)Batman, con todo su cuero negro, abdominales falsos y un autaso supermetalico negro. Algunas de Superman… en fin se entiende el punto, algo estaba pasando al respecto.

Al mismo tiempo, con ayuda Frank Miller (quien tambien hizo un borrador para Robocop 2), los mismos comics volvían a ser violentos y crudos, tras unos 10, quizás más años de triste censura. Eran más viscerales, los personajes se ponían más tridimensionales.

De repente, surgió este ser, Robocop. De la unión de “Judge Dredd”  y “Iron-Man”.

Groso, cuerpo de metal, parte humano, con armas grandes, efectos geniales, explosiones porque sí, sangre por todos lados, animación stop motion, el mejor traje robótico de la historia, el mejor maquillaje que haya visto hasta ahora. Indestructible, pero a la vez, vulnerable.



Tenía todo lo que esa era, la mejor para las películas de acción.



¿Vos crees que dentro de 20 años, quizás 10, alguien se va a acordar de rápido y furioso? Con esas explosiones dibujadas en Paint, Windows 98 y esos personajes más unidimnsionales que Mickey Mouse…

¿A alguien le va a importar el Transportador?

¿Expandables y su sangre agregada por Adobe After Effects?


¿El remake de Robocop?

Compraría eso por un dólar…(I'd buy that for a dollar)


Hagamos de cuenta que sí, que la gente mira esas películas en el futuro y siguen siendo exitosas. Si de repente, en una audiencia adicta a la acción e historias que la involucren, se exhibe Robocop, en todo su esplendor.

La explosión de euforia sería letal.

Por eso te la recomiendo.

Robocop, Robocop 2, y sus secuelas del 2001.

Y recordá…



Vivo o muerto...vienes conmigo