26/4/15

La Cultura del Escracho



Son casi las 5 de la mañana y estoy nervioso por un examen del lunes. Ya estudié, ya siento como si no tuviese dudas y cuando decidí sentarme a absorber un poco de sana estupidez me encontré con algo muy feo. Insana estupidez.

Obviamente, tu Facebook es tu Facebook. Si querés compartir cadenas de oraciones por una foto de una nena con daño cerebral, que quizás haya muerto allá en los 90, pero está circulando su foto, perfecto, genial. Es más, compartilo dos veces para estar más cerca todavía del cielo. ¿Te pinta darle click a la imagen del nene negro que dice “sé que no me vas a compartir porque eres racista”? adelante, todo tuyo. Just do it.


Ahora, una imagen de una patente, de un auto, que dice “esta persona atropelló a un perrito y siguió de largo” emm… este… no, no compartas eso. Estás en tu derecho de darle click, pero no de difamar a esa persona, que quien sabe. Quizás jamas siquiera estuvo cerca de chocar a un perro o gato, pero no metamos a tu hermana en esto…


Son muchos los escenarios en los cuales alguien podría querer cagarle la vida a otra persona y para ello acudir a la sensibilidad de una manga de pelotudos en internet a los que les gusta odiar. 


Alguien que le tiene bronca a su ex, al ex de su ex, alguien del equipo de futbol contrario o simplemente un retrasado que le sacó una foto a una patente e instantáneamente la subio a internet con una leyenda difamatoria.

Si chocó al animal y después siguió de largo para escapar… ¿cómo tienen una foto tan clara de una patente?

O sea ¿estaban filmando cómo el auto le pasaba por encima y como ya estaba abierta la cámara en el celular le sacaron una foto a super velocidad?


Y no termina ahí.

Supongamos algo más grave, supongamos que aparece el típico, la foto de un chabón y abajo “este hijo de puta golpeó a su mujer y la amenazó de…” claro, eso pasa, pasa todos los días en el mundo real y en la tele y ahora encima que la concha está de moda es normal que dos o tres de esos te salten en la página de inicio. 

¿Pero vos conoces a esa persona? ¿Conoces a su pareja? ¿Tenés alguna prueba de que sea cierto?

Comprendo el espíritu justiciero, la impotencia y ganas de actuar, pero la difamación es algo terrible y con menos de 10 minutos de búsqueda en google podes encontrar personas cuyas vidas fueron arruinadas por videos, fotos o tan solo comentarios suyos sacados de contexto. 


Si tenes pruebas de que el tipo es golpeador, usalas, andá a la policía, denúncialo, presentá tus evidencias. No seas una vieja de 70 años que le da click en compartir a todo lo que ve como si no conocieses el internet. Si tenes menos de 40 años y llegaste de alguna forma u otra hasta este texto, seguro conoces bastante bien el internet.


“ La policía no hace nada” podes decir. Y bueno, si estás seguro, si tenes evidencias, juntá un grupo de gente que esté de acuerdo con vos y buscá alguna forma de justicia, lo cual no necesariamente significa romperle brazos y piernas… no “necesariamente” (énfasis…ÉNFASIS)

¿Estás en tu derecho de clickearlo? Sí. ¿es lo indicado? No, bajo ningún criterio coherente. Jamás. ¿Qué clase de idiota difama personas injustificadamente? Un completo estúpido prejuicioso, quizás. 

¿Te considerás eso? ¿te sentís orgulloso de eso?

“Pero la mayoría de las veces es verdad” podes decir también. Y quizás estés en lo cierto. Pero...

A ver, vos tomaste un número aleatorio de publicaciones proveniente de distintas zonas de la ciudad o país, publicados por distintas personas, de distintas zonas de la ciudad, los comparaste, pusiste a la par sus cualidades y ¿notaste que la mayoría estaban acertados? Si no hiciste eso, ¿estás seguro de que la mayoría son verdad?

"OH! Uno de los casos que vi en Facebook después salió en la tele y el hombre fue preso gracias a su difamación en redes sociales. Un caso acertado que yo ayudé compartiendo. Así que todos los otros han de ser verdad…"

¿Tenés alguna forma de respaldar eso?

Comportate, probablemente ya sos adulto, tenes pelos en lugares con exclusivas y limitadas visitas y estudias una carrera, o quizás ya tenes un trabajo. 

¿Te consideras una persona responsable cada vez que compartís la foto de un tipo, con su nombre y datos personales diciendo que es un abusador sexual? 

¿es Facebook tu única fuente de noticias? 

¿alguna vez pensaste en que podrías perjudicar gravemente a alguien en vez de ayudarlo?

De verdad, con los años que tenes de edad ¿crees que “la intención es lo que cuenta”?


¿Que así “marcas la diferencia”?

Cuidado imbécil... cuidado.