28/7/14

In the Flesh: Análisis


Los ingleses vuelven a demostrar que tratándose de zombis le rompen el culo a Hollywood.

Para no entendidos, qué corno es “In the Flesh”

In the Flesh es una serie británica en la cual tenemos de personaje principal a un personaje…muerto, y claro, resucitado, viviendo en el contexto de una posguerra Mundial 3. Hubo un ataque de zombis, y desde entonces, todo aquel que muera resucitará en forma de un Rotten (Podrido) siempre y cuando el cerebro se encuentre intacto.
 No le tenía tanta fe cuando veía la publicidad en iSat, pero le di la oportunidad y la concha de la lora, es miles de veces mejor que The Walking Dead. Mejores actores, mejor trama, menos acción. No tiene sentido, parece que mientras menos plata, mejor es la serie. Los efectos practicos son geniales, y casi nunca vemos efectos generados por computadora, como esas asquerosidades espantosas que suelen poner en los headshots en The Walking Dead.

En su mayoría, la serie parece estar ambientada con gran similitud a la película Night of the Living Dead. Extrañamente, resulta imposible saber en qué época. Nunca vi ningún celular, lo cual sería un poco útil siendo que todo el que muera resucita como un caníbal, pero sí vi gente jugando a Nintendo Wii y Nintendo DSi (prioridades, ¿no?). Los autos parecen de los 90, la vestimenta es…genial, totalmente ajena a una época particular.

Gran respeto a esta serie y a los escritores por, en el segundo capítulo, hacer tributo a la mejor saga de videojuegos de zombis Resident Evil, ya que vemos a un par de personajes jugarlos en dos escenas separadas. La hermana del personaje principal juega “Darkide Chronicles” y un personaje pasea por el bosque con su DS jugando “Deadly Silence”. La cámara enfoca la consola justo cuando aparece la famosa leyenda “You Died” mostrando a Chris Redfield en el suelo.

Muchisimo respeto también por recordar qué eran en un principio las películas de zombis sino criticas sociales. Night of the Living Dead demostró en 1969 cuan dependientes somos de los medios de comunicación, cuán difícil es co-operar con desconocidos por más que se busque un bien común, y al final, nos deja pensando qué sería de la humanidad si por una noche tuviesen una excusa para matar.

Dawn of the Dead muestra como el consumismo se apodera realmente de gran parte de nuestras vidas, mostrando que las personas, incluso después de muertas acuden al Shopping, sin necesidad de comprar, solo…ir. y por supuesto, el villano es el humano, siempre.

¿Más? Bueno Day of the Dead, Land of the Dead, Hell of the Living Dead, 28 days later y Fido, siendo ésta la más nueva.

¿Qué tema toca “In the Flesh”?

¡TODOS! Absolutamente todos. Discriminacion, razas, clases sociales, homosexualidad, prejuicios superficiales, madurez, suicidio, guerras, la muerte, la vida después de la muerte, religión, fanatismo… bueh, no me alcanza.



Cualquiera puede sentirse identificado, ya que la historia toma lugar en un pequeño pueblo. Aunque no vivas en un pueblo, puedes sentir que éste representa el resumen de una sociedad. La gente se mira mal entre sí, sospechan del otro, se conocen. Facilmente puedes sentir como que el pueblo representa a tu escuela secundaria.


En el segundo capítulo obtendrán una gran sorpresa sobre el personaje principal, no voy a decir cuál es, quiero que lo veas vos mismo o vos misma.


Disfruten.

25/7/14

Transformers: La Puta de Hollywood


Es difícil, escaso, ver una película original en el cine hoy en día. Mucha gente dice que es porque “ya todo se hizo” o “yo hay más ideas” pero en realidad discrepo totalmente. Creo que quienes manejan el inframundo del cine saben que hay dos cosas con las que el público se orina encima de felicidad… Nostalgia y Expectativa.


Pueden agarrar algo viejo y hacer un remake, una secuela, una precuela, un spin off, un “what if”, una versión alternativa,  pueden sacar un juego al respecto, pueden ofrecerte miles de porquerías que intenten enlazar con el producto original, y no importa que quienes saben de cine se den cuenta y lo ignoren, la mayoría lo va a amar y por eso es que hace años no recibimos nada nuevo. Tenemos películas basadas en comics escritos hace 40 años, precuelas de películas filmadas hace 30 y remakes de musicales hechos en Brodway hace 20 y otras basadas “en una historia deal” ocurrida hace 60.

Pero cuando sale una película original, como Edge of Tomorrow o Driver o The Consuelor, Blade Runner, The Machine, o Trouble with the Curve, nadie le da bola, porque el público está acostumbrado a ser llamado al cine por su nostalgia. Nadie habla de una secuela, no es la precuela o el remake de nada que ya conozcan. Ninguno de los personajes es conocido… ¿por qué iría a verla?

Y claro, la expectativa… sale una película, no importa que tan basura sea, sabes que se basa en uno de muchos libros o en una serie…simplemente vas a verla porque por los siguientes años seguirán saliendo más y más. Los actores envejecerán, pero nunca vas a ver a los personajes evolucionar, simplemente serán los mismos, nunca aprenderán nada, cometerán siempre los mismos errores, nunca se conocerán bien entre sí… no, no hablo de Crepúsculo, tampoco de la mierda de Resident Evil… sino Transformers.

Es injusto, siendo que Resident Evil ya tiene 5 y va por su sexta película, cuando Transformers a penas sacó la cuarta. Verán…
Resident Evil se basa en un videojuego, al menos la primera y segunda película parecen ir en una línea paralela al mismo, lo cual es interesante, las películas (dejando de lado a Jill Valentine y a Carlos) son una poronga. Los efectos especiales son para reírse, los personajes son estúpidos y Alice es la esposa del director. El mismo responsable de la película de Mortal Kombat. La saga tiene sus seguidores, aun así, al salir de la sala de cine saben que va a salir otra, por lo cual nunca hay satisfacción alguna de que la saga terminó.

Transformers en cambio, tanto quienes la disfrutan como sus haters, terminan de ver la porquería que junta millones de dólares y al salir cuentan con la satisfacción de que la película terminó, la historia concluyó, Megatron Murió, Optimus dio su discurso, fin. Y dos años después sale otra. Exactamente igual… 4 veces. Resident evil al menos cambia la estupidez y formula de la misma.


Fui a ver Age of Extinction y tengo que advertirte que en esa sala de cine no hay nada para vos. ¿Te gustó la primer película? Peleas en la ciudad y en el desierto. Ta buena.

 Bueno… la segunda fue: peleas en el desierto

¿Qué habrá en la tercera? ¿Veremos peleas en la luna? ¡NO! Peleas en la ciudad.

¿Y en esta cuarta, con qué nos sorprenderán?

Salí de la sala del cine de la costa queriendo mi plata. No fue caro, unos 40 pesos la entrada, era en 3D. Pero los efectos son una cagada, parecen salidos del juego de la primer peli, en Play Station 2. Hay unos nuevos Transformers que en vez de desarmarse como los anteriores se pixelan en formas de nubes a lo MINECRAFT y aparecen en forma de robot…totalmente mediocre por parte de Michael Bay… y bueno, adiviná donde pelean. En la ciudad.

Cámara lenta cada dos segundos, gente agachada escondiéndose de las explosiones. Teniendo los derechos para hacer una película que se llame “Transformers”, o sea se robots que se convierten en autos, que pelean, algunos vuelan, tienen espadas gigantes, pero cuando los ves están hablando, y cuando pelean nos muestran en cambio a personas corriendo en cámara lenta. Pagaste por el ticket de TRANSFORMERS no de Personas Corriendo en Cámara lenta: La Película.

Las explosiones parecen fuegos artificiales de segunda mano, por alguna razón, de toda la gente corriendo en las ciudades nunca ves a un infante, en este mundo la gente nace adulta, al parecer. Ni puedo gastarme en contarte la historia, porque siempre es la misma, conoces a los personajes principales, aparece un Transformer, aparecen unos autos negros, vienen hombres con armas, te piden el alien, hay que escapar, hablan, hablan, hablan, persecución, muere algun que otro personaje, el gobierno los busca, autos negros, hablan, hablan, cámara lenta, pelea final, discurso sobre la humanidad, libertad, América…

Ah y hay un par de Dionobots en esta. No tiene diferencia alguna. No sé cómo, pero hicieron que los Dinobots sean aburridos.

El villano es el mismo que en todas las otras, Bumble Bee sigue comunicándose por medio de la radio, la actriz de The Last Air Bender sigue siendo malísima.

No vayas, no le des tu dinero a la gente que te toma por idiota, yo ya lo hice, ahora te advierto, quedate en tu casa mirando pornografía. Simplemente siguen agarrando algo que solía ser genial cuando eramos chicos y lo vuelven aburrido. ¿Cómo? ¿Cómo pueden hacer que autobots sean aburridos? Son robots del espacio.


En fin, andá, gasta tu plata, dentro de dos años tendremos otra seguro.
O quizas este mismo año...


16/7/14

Recomendando Libro: Heart Shaped Box (El Traje del Muerto)


Oooh…. Joe Hill

Primero que nada, cuidado, lo más probable es que si no te gusta Stephen King, no te vaya a gustar el estilo de Joe Hill.

No es que no tenga su propia identidad, para nada, el Sr Hill es excelente en lo que hace y tiene sus propias historias, si creatividad y un amplio campo de originalidad e ideas únicas. PERO encaja perfectamente en el estilo, genero y calidad de las historias de Stephen King. ¿Por qué? Se preguntarán. Bueno, Joseph Hillston King es el hijo de Stephen… y lo felicito por esconder el apellido para ganarse su propio lugar en el mundo del horror.

Heart Shaped Box o El Traje del Muerto cuenta con personajes muy atractivos y una premisa que parece susurrarte al oído “leeme” y luego te lame detrás de la oreja. Para un Fan del horror, lo que vas a leer ahora es algo así como un nirvana.

“Judas Coyne es un vocalista, roquero de unos 49-50 años que se dedica a coger minitas góticas de unos 25 años y colecciona objetos de turbia procedencia. Sogas con las que colgaron brujas, sillas eléctricas en las que se asesinaron a grandes asesinos seriales, etc. En internet se topa con una mujer vendiendo el traje de su difunto padre, diciendo que incluye al fantasma. Al comprarlo empieza a desenterrar los demonios de su propio pasado…y se va todo a la mierda.”

Tenemos un personaje que vive de lo más bien…y una simple decisión desmorona su mundo entero en cuestión de horas. Como toda gran historia de terror, también tenemos personajes que lo rodean, algunos empiezan siendo muy importantes y se van borrando, y algunos parecen ser poco importantes y de a poco van ganando importancia.

Yo, personalmente estoy perdidamente enamorado de Georgia, una de las novias temporales de Jude. De principio a fin, ese personaje me atrapa tanto física, como sentimentalmente. Sus altibajos y su inseguridad constante me enamoró…

Sin mencionar que la describe como una chica pálida de cabello negro, exactamente como se ve mi actual pareja… y la anterior…y la anterior a esa, la que me recomendó este libro, y la otra y esa chica que conocí en el gimnasio, y con la que salí el otro día y…em… creo que tengo un serio problema con las chicas de apariencia gótica. En fin.

Mi única queja con respecto al libro es que, en mi opinión, termina 7 capítulos tarde. No es un libro largo, pero si acostumbrar leerlos un capítulo cada tanto o como yo, que es tener otros libros a medio leer mientras estas con éste, puede que te resulte tedioso. Hay capítulos de alargue, es decir de adorno, en los cuales no pasa nada, ni aprendes nada. ¡Pero es excelente!


¿Qué esperas? Andá a leerlo

15/7/14

Dead Outbreak: Iushie

Me llamo Iushie, me siento a escribir por el simple motivo de que no puedo dormir. Hace mucho que había estado queriendo hacerlo, pero como ahora acostumbramos estar despiertos durante la noche y no tenemos más velas, nunca tengo buena luz para hacerlo.

Mi estilo se centra más en la poesía, no sé mucho sobre cómo plasmar crónicas o narración basada en mi vida o memorias, pero no me importa, probablemente nadie lea esto.

Después del desastre en la ciudad donde vivíamos y la muerte de mis dos hermanos, nos vimos obligados a trasladarnos a mi otra casa en San Cosme

Durante el día, los muertos vivientes se esconden de la luz del sol, es como si supiesen que sus ojos se pudrirán más rápido, ya que no pueden parpadear. Suelen asomarse a arboles o paredes y reposar su frente contra esto hasta que anochezca o se nuble el cielo. No se los oye gruñir siquiera, como si se pusiesen en un estado de “Stand By”. De pasar cerca de uno de ellos, se desesperan y atacan sin piedad, también creo que sufren de hambre.

Por lo ya mencionado… resulta obvio que durante el día es nuestro descanso. Podemos visitar casas vecinas y conseguir comida o bebida. Ahora mismo estamos muy escasos de agua y hace muchísimo tiempo que no comemos carne.

Mis padres, mi hermana y yo sufrimos muchísimo al ver las camas vacías de mis hermanos. Se volvió una tradición rezar por ellos todas las noches, deseando que no sean como esas criaturas, los caminantes come pieles. Y pensar que pude hacer algo, o tal vez no. Cuando el desastre inició, solo me escondí en el baño de la escuela y escuché el desastre, pude oír cómo los médicos  masacraban a los alumnos de mi escuela, los habían encerrado en los salones con una estúpida excusa. No salí de allí sino hasta que mis hermanos me encontraron y me llevaron a casa. Uno de ellos ya había sido mordido, el otro fue atacado intentando protegerme del primero.

Ya no estoy segura de por qué escribo esto, a para quien. Sé que no es una carta de suicidio, es algo que jamás me había planteado. Recuerdo cuando se lo dije a mi madre, cuando le confesé que me es imposible siquiera pensar en hacerme daño a mí misma como una salida. Su respuesta fue: No sabes cómo te envidio.

Es probable que mañana tengamos que ir a buscar agua en un radio más amplio de casas. Podríamos ir hasta la laguna, pero papá no confía, dice que lo más probable es que el agua esté infectada por la sangre de los monstruos. Estoy asustada. Cada vez hay más de esas cosas, a medida que algunos se pudren y dejan de moverse, otros más nuevos vienen.

Cuando pasan sus primeras horas enfermos sin comerse a nadie, empiezan por sí mismos, se devoran sus labios. Si sus piernas no funcionan, no tienen piedad de sus propias pieles. Por las noches, cuando tenemos que cuidar la puerta y justo hay luna llena, suelo ver a algunos tropezando, sin fuerzas suficientes para levantarse. Se arrastran un par de metros hasta que sus mandíbulas se rinden, hipnotizadas a sus brazos, y se comen a sí mismos. Si en su andar se chocan con otro de ellos, se comerán los rostros mutuamente.

Creo que ya no se acercan a la puerta porque ésta apesta a muerto. Como se pasan sus primeras horas buscando carne o comiéndose a sí mismos cuando no la encuentran, al llegar aquí no tienen extremidades superiores con las cuales intentar girar el picaporte o arañar las paredes. Siguen el olor hasta la entrada de la casa y allí golpean sus cabezas hasta inutilizarse a sí mismos. Quien lo habría dicho, esta casa, alejado de todo…tan efectiva para una situación tan anormal.



No sé qué hora será. Pero mejor aprovecho para dormir mientras haya luz. A la noche, aunque mis padres me permitiesen tomarme una siesta, sería imposible, con el sonido de sus gruñidos, los gritos de sobrevivientes corriendo por sus vidas o los golpes de sus asquerosas cabezas contra la puerta o las ventanas.

14/7/14

Dead Outbreak: Panorama


No son muchos los que tuvieron la oportunidad de presenciar el desastre de una forma tan panorámica como yo. La mayoría de las personas vivieron el desastre por unas horas y murieron creyendo que se trataba de tan solo un desastre como los tantos que solía sufrir la nación Argentina en épocas festivas.

Siendo el piloto oficial del helicóptero presidencial, en ocasiones me vi obligado a mirar hacia otro lado. No importaba a quien estuviese trasportando, mandatario o no, si no cumplía con la orden, me echaban a los perros. No necesariamente refiriéndome a esos muertos que caminan, no, para nada, no tendría problema en dejarme comer por ellos, si los comparo con las verdaderas bestias asesinas, sádicas, carroñeros de la euforia que son en su mayoría los seres humanos, los vivos, en cuantos sentidos se le pueda dar a esa palabra.

Me dijeron que si intentaba algo, me vestirían con un elegante traje y me soltarían en las calles de la ciudad, como una rata en una jaula llena de gatos.



Solo fue necesario el paso de un par de horas después del anuncio de un primer infectado en la ciudad de Buenos Aires. Las radios hablaban de un encubrimiento por el gobierno, de una conspiración, de un método poco ortodoxo de medir a las masas, de ganar votantes. De tener hipnotizadas a las personas para aprovecharse del DNI sin espacio para sellos y realizar un fraude electoral, ya que estas personas enfermas no pueden hacerlo. Yo, desde mi posición, puedo decirles…el gobierno no tuvo nada que ver.

Pero obviamente, las personas deciden creer en lo que sea, con tal de sentirse con una razón por la cual ponerse una camiseta con los colores de su país y exigir justicia, libertad y respeto al amor por la patria y luego empezar a violar los derechos de sus semejantes.



Si hubiesen visto a la presidenta, con su cara de desesperación, diciendo que hubiese sido una mejor idea asegurarse y bombardear Corrientes el primer día. Los agentes sanitarios, los gobernadores, intendentes, todo el mundo creía que el desastre realmente había terminado en el norte. Creían que los casos aislados en Salta, Córdoba y Entre Rios habían sido solo casos de familiares de personas originarias de la ciudad en donde se inició la infección.

Hace solo unas horas, cuando me dirigía hacia aquí pude ver a una muchacha, por las calles vacías robándose un auto. Las calles de la Ciudad de la Furia jamás estuvieron tan vacías, los carroñeros, antes del inicio del toque de queda, desesperados, aprovechando el miedo destruyeron la ciudad, se robaron televisores, zapatos, bebidas alcohólicas, e incluso a personas. Dios mío, los veía llevarse a niñas en camionetas también secuestradas, y no podía hacer nada, sino escuchar a los jefes políticos celebrar que pudieron escapar.

Y recuerdo a aquel hombre, en la ruta, arrastrándose, siendo perseguido por lentos pero letales

Pues aquí mismo, después de haber visto como mi país empezaba a arder en llamas, como mi patria era dejada a la suerte, viendo como los inadaptados sociales se devoraban todo a su paso, y no me refiero para nada a los infectados, me decido a enviar esta carta en la botella del más caro licor que encontré en la bodega del bunker a quien sea que la encuentre.


Ahora todos en la base duermen. Ya vacié los tanques de combustibles de todos los vehículos, ya dejé todos los matafuegos fuera del alcance de cualquiera de estos hijos de puta. Solo me falta fumar este, mi último cigarrillo y lanzar la colilla, chispa suficiente para dar muerte a esta basura y vida a mí mismo. Porque muerto estoy desde que acepté este trabajo, el de ser las alas de la corrupción y la ventaja injusta.

Aprendí en estos viajes que el pueblo no es el reflejo de sus gobernantes, para nada, el Gobernante es elegido por el pueblo, o al menos por gran parte de este, y estos monstruos corruptos son un verdadero reflejo de las decisiones que tomaron los individuos de este pueblo en este último tiempo.

Tal vez vos no merezcas lo que te pasó a vos y a tu familia, pero así es la democracia, vos formas parte de una minoría.


Nos vemos del otro lado.

                                                                                                          

7/7/14

¿Todavía no viste “The Machine”?



The Machine (2014) es una obra de ciencia ficción de la concha de la lora hecha en Inglaterra, cuanta con buenas actuaciones por actores tanto conocidos como desconocidos y sorprende por sus excelentes efectos especiales.

Hace no más de 5 minutos que terminé de verla y tiene momentos tan memorables que podría narrártela de principio a fin sin problema alguno.

Sinopsis: un científico se asocia con el gobierno sacando provecho de una especie de “segunda guerra fría” para generar implantes cerebrales y curar el daño cerebral de su hija. Para ello precisa conseguir candidatos a “Maquinas Inteligentes”. Lo cual conlleva a ciertos planteos morales.

Sus efectos generados por computadora o, por qué no, los de balística también se ven muchísimo más realistas que los de producciones millonarias como The Expandables, Machete, Avatar, Terminator:Salvation o Robocop (2014).

Esta obra funciona como más de una película, ya que teniendo su propia identidad muchos pueden verla como directas conexiones a otras piezas de arte del mundo del cine.

¿Te gusta Terminator?
Bueno, al ver The Machine puede que te interese pensar que así es como inicia la rebelión de las maquinas inteligentes. Acomodandola entre Terminator 2 y Terminator Salvation (ignorando la 3 que es un asco)

¿Te gustó la Robocop de los 80 pero el remake es una cagada?
Disfruté de buenos momentos en esta película simplemente imaginando que era un perfecto Remake de la Obra de Frank Miller y no me había molestado que se llamase Robocop, en cuanto al Remake de Robocop…es una cagada.

¿Sos fan de Blade Runner?
La música y el estilo visual del film imitan excelentemente a Blade Runner y es genial imaginar que podríamos estar viendo a los primeros Androides en pensar por sí mismos justo antes de que venga Harrison Fort a meterles un tiro entre los ojos.

¿Te gustó Prometeo o la saga Alien?
No hay mucho qué decir respecto a esto… Riddley Scott fue el creador de Blade Runner, Prometheus y Alien… ¿qué más necesitas?

¿Te gustan las pelis con planteos morales?
Yaa dejá de leer esto, andá a verla.
Te recomiendo bajarla en Excelente calidad de Mejorenvo.com
Si no sabes cómo bajar pelis acá va un tutorial
Solo necesitas el programa Utorrent o Ares y una conexión a internet