16/3/15

Review de INTERSTELLAR


Wow, a mucha gente le va a molestar este texto.

Antes de seguir quiero aclarar que voy a comparar Interstellar con 2001 Odisea en el Espacio. Porque se basa en ésta. Si viste ambas, sabes cuál es la conexión, sabes que es un tributo y que, al igual que su predecesora, intentó ir en paralelo con la ciencia, no contradecirla.

Tened en cuenta que ésta es mi opinión. No voy a decir “para mí”, “en mi opinión” o ”yo creo que” porque lo estás leyendo en mi blog, escrito con mis dedos, es algo obvio que se trata de mi opinión.

Interestelar es una buena película. Geniales actuaciones. Música perfecta. Efectos especiales increíbles y un guion… mmmmmmm… mmmmmmmmmmmmm… MMMMMMMMMM.

La historia es buena, la forma en la que es narrada es lo que molesta, algo de lo cual el director tiene la culpa. Señor Christopher Nolan.

Viste INCEPTION, probablemente también la trilogía del Caballero de la Noche, El Gran Truco y una que no es de él, pero tiene bastante, Man of Steel. ¿Cuál fue el problema siempre?

Todo se explica, no queda nada para que intérpretes o filosofes o le preguntes a alguien que tengas al lado “¿qué crees que quiso decir con eso?” y en los otros casos, como por ejemplo El Gran Truco o INCEPTION, sería perdonable. Pero acá estás hablando de salvar o no una especie, de colonización espacial, de viajes penta-dimensionales. Algo, alguna cosa tiene que quedar a libre interpretación. Vamos a recorrer mi experiencia desde el inicio de la película.

Comienza bien, tranquilo, se va un poco en picada cuando explican cómo está el panorama en vez de, por ejemplo, que suene en una radio algo sobre tormentas de polvo o falta de comida, más vale tenemos a dos docentes contándonos todo como si fuésemos estúpidos.

El segundo tercio de la película es donde se empieza a filosofar un poco más, aunque el toque de leyes de la física ayudan a digerirlo un poco, y en la tercera parte es donde más me molestó.

TARS: lo que pudo ser ésta máquina y la cagada que se mandaron. 2001 A.S.O. cuenta con una de las actuaciones más increíbles y aterradoras, el robot AL. Parodiado en Los Simpsons, Futurama, hasta los castores casca rabias. Lo que hace es que olvidemos que hay un humano hablando. Es tan neutral, tan monótono que nos convence de que algo así podría existir. Es más existe. Tars es un tipo con un micrófono. Los efectos especiales nos muestran un interesante cubo con múltiples funciones, pero habla como un chabón con un micrófono, en un estudio.

Por cierto, si te preguntas por qué es un rectángulo negro... 
ahora podes dormir tranquilo.


Explican que se supone que tenga sentido del humor y pueda hacer que los astronautas se sientan cómodos. Está bien… sigue siendo poco convincente.

Y otra comparación con 2001 Odisea en el Espacio, para cerrar el texto.

La segunda y tercera parte de interestelar pone a los personajes descubriendo el significado de destino, amor y la vida misma. En voz alta. Nos explican exactamente qué están pensando.


(Spoilers) la escena en la que el personaje principal entra a un mundo penta-dimensional, la escena que más se relaciona con 2001, la película de la cual es un tributa, la obra que más dejó confundidos a los espectadores y que al día de hoy se utiliza en clases de filosofía, siendo una oportunidad tan perfecta para que el espectador tome una conexión con el momento, se plantee qué está viendo, cuando estamos disfrutando de esa excelente y muy bien lograda imagen y estamos interpretando lo que nos dice la música y lo que vemos… TARS nos explica qué pasa. El puto TARS te arruina la escena y te dice en voz alta qué pasó, por qué pasó y cómo.

¡¡¡LA PUTA QUE TE PARIOOOOOOO!!!

Es una buena película, pero me molestó, entre otras cosas, que los personajes filosofen más que el espectador. Me gusta pensar, no ver personas pensando, en voz alta. Si los personajes disfrutan más de la película que el espectador… ¿con qué fin se hizo?


El final es bueno, pero dejáte de joder y mirá 2001: Odisea en el Espacio.

12/3/15

¿De qué trata Birdman?


Existiendo miles de porquerías, garchas cósmicas y mierdas de increíble presupuesto, salió Birdman, quizás, la mejor película de lo que va del siglo.


Es una pena que la gente le moleste no entender, les jode que no se explique si tiene los poderes, si no los tiene, si es una metáfora, si no lo es. Y es simple, si sos medio estúpido, no la mires.

Están todos tan acostumbrados a Michael Bay, Guillermo del Toro y Christopher Nolan, que cuando aparece una obra que no te subestima, que deja cosas a tu libre interpretación, a tu inteligencia, no entendes.

Birdman, mi recientemente adquirida como “película favorita” trata sobre Hollywood, el arte de la actuación y mucho más importante, el orgullo.

Tenemos a un actor, que solía  ser el típico Blockbuster, que sale en pelis de alto presupuesto, interpreta al mismo personaje unas veces y cuando lo deja no tiene éxito.

A lo largo del filme podemos ver cómo su orgullo y sus ganas de volver a “ascender” como actor pelean. Lo más interesante es que él representa su orgullo, la imagen de su antiguo personaje, “Birdman” representa ese re-ascenso que desea, y que solo con dar un paso atrás podría conseguir.



¿Triunfar como un actor que ama el arte… o venderte y darle a la gente lo que quiere?

Es también fácil observar cómo la filmación nos muestra que no es lo mismo actuar en el cine y en el teatro. Primero que nada, se puede ver a los actores frente a un público, no hay schedules, no puede haber errores, ni efectos especiales que te ayuden. Y obviamente, no hay cortes de cámara. Y si ves la película, hay muy pocos. La filmación sigue, no corta, y sigue, y sigue y sigue, es algo increíble, y hasta donde yo creía, imposible.

Curiosidades:

Los actores principales tuvieron alguna vez una carrera como protagonistas en películas de superhéroes y probablemente nunca vuelvan al negocio: Emma Stone (Gwen Stacy, novia de Spiderman) Edward Norton (HULK) y obviamente Michael Keaton (el mejor Batman de la puta historia)

Existe una serie animada llamada Harvey Birdman: Abogado (Attourney at law) que utiliza los personajes de Hanna Barbera y cuenta cómo Birdman dejó atrás su vida como superhéroe e intenta triunfar en otra profesión. En algo…similar a Birdman (2014)

Mencionan en la peli que Keaton dejó de interpretar a Birdman después de “Birdman 3” en 1992, que fue cuando lo vimos por última vez con la capa negra en Batman Returns de Tim Burton.

Emma Stone está para matarla a… digo…es linda.

La voz de Birdman en el Subconsciente de Keaton se asemeja mucho al Batman de Christian Bale, pero es obviamente mejor.

Por lo que cuentan, el personaje de Keaton solía ser algo así como un Robert Downey Jr disfrutando de su rol como Ironman.


No te voy a explicar el final.


7/3/15

Eligiendo al peor: Crepúsculo vs 50 sombras.

Si queres leer mi review de 50 Sombras hacé click acá

“Peor” “peor”. ¿Peor en qué? Pues en qué puede ser sino en todo lo que ambas obras fallaron, es decir, en todo.

Vamos a recorrer desde cinematografía hasta actuación, desde actuación a literatura y desde literatura hasta los personajes.

Obviamente, la decisión no va a ser fácil, ya que un material se basa en otro, pero por amor al arte, voy a tratar de que este hecho no influya en mi decisión. Así que desde lo peor a lo peor, bienvenido a Crepúsculo vs. 50 Sombras.



¿Qué es una película de mierda sin su encanto in-intencional y las excelentes carcajadas que compartimos con nuestros semejantes en la audiencia cuando vamos a verla al cine? Eso la haría peor que mala, así que veamos cual tiene menos humor in-intencional.

Al estar en el cine viendo 50 S.G. era increíble ver cómo las personas se reían despiadadamente de cosas que ocurrían en la pantalla, pero suponían ser dramáticas. Frases con un nivel e idiotez increíble como “¿Dónde has estado toda mi vida?” “esperándote” y “No me gires los ojos así… o tendré que azotarte” hacían que personas que pagaron para ver la película manden la mano a la cara y rían desaforadamente. Pero al fin y al cabo no daban de qué hablar.

Crepúsculo en cambio, cuenta con un nivel de boludez mayor. Llega al punto de ser tan ridículo, que puede que en el momento no alcances a reírte, pero como es una película que da que hablar, en algún momento, no viendo la peli, solo hablando con alguien, puede sacarte una carcajada con solo recordarlo. Es una película en la que una mina tiene que decidir entre desvirgarse con un hombre de más de 100 años que la trata mal y le dice constantemente qué hacer y un hombre lobo (de pecho depilado) que promete protegerla y tiene su misma edad. Obviamente da de qué reír, tanto dentro como fuera del cine. El solo pensar que la obra existe deja mucho qué imaginar. Por lo tanto, en esta categoría gana 50 Shades of Grey como la que menos humor in-intencional tiene.

Hay obras malas, pero lindas de mirar. Por ejemplo las porongas de Mortal Kombat. Son un asco, son de lo peor, pero el cinematógrafo está haciendo bien su trabajo…en cambio en otras…

Vamos a ver cuál de las pelis se ve peor.

Ambas tienen un ambiente erótico en cuanto a lo visual. Las pieles de los actores se ven tan pulidas que cuesta verlos como humanos, aunque claro, eso tiene algo de sentido en Crepúsculo, dije “algo” porque la que más parece un vampiro es Bella, la única que no lo es.

Lamentablemente les fue imposible evitar que se noten los falsísimos lentes de contacto rojos y color miel que usaban los actores, algo que se hizo una década antes en películas como Blade y Underworld, que es posible de lograr con el mismo efecto con el que se utilizan las pantallas verdes. Pero los efectos especiales no tienen valor alguno aquí. Algo a favor en esta saga vampirolobezca es los verdes de los bosques, no puedo negar que las escenas entre los árboles son atractivas y me encantan, además de usar muy bien los grises en las primeras 3 de la saga.

50 S. de G. es una película Gris (irónico). Sé que lo más probable es que todo en el set sea de ese color ya que el apellido de uno de los principales es Grey (Gris, duh) pero se centran tanto en mostrar las fascias y el físico y la ropa cara y autos del personaje que se pierde una de las cosas más bellas del cine erótico, que son las sombras (doble, triple irónico). Las sombras son muy difusas, el excesivo maquillaje hace que las pieles de los personajes sean demasiado ásperas como para que la luz y la sombra los dibujen como algo tridimensional, y la mayor parte del tiempo se ve como si estuviese observando el cutscene de un juego. Se centra mucho más en mostrar los horribles fondos que son o Grises o Rojos. Y en el caso de los Rojos(en las escenas de sexo), el fondo es más interesante que lo que están haciendo los personajes. Y Nuevamente 50 sombras supera, de mala, a crepúsculo en esta categoría y es incluso menos erótica.

NO podría haber película sin un Guion, así que… veamos la literatura.

Sí... la literaturrrrrra.

Esto es difícil. Un material se basa en otro pero… bue que manera de fallar como historias de romance. No estudio literatura ni cine, y por eso es aún más penoso que yo me cuenta de los errores enormes que sufren.

Crepúsculo:  una mina cuya vida es más interesante de lo que ella cree y cuyos semejantes son mejores personas de lo que ella algún día va a ser (y debería valorarlos) conoce un hombre sin personalidad que dice estar interesado en ella pero es contradictorio en cuanto al por qué y cómo. Con tal de desvirgarse con él, ignora a quienes la tratan bien y termina entregándose a una relación en la cual cumple la función de dominada y por más que crea estar haciéndolo, jamás toma sus propias decisiones… es la misma... LA MISMA premisa que 50 sombras de Grey, pero analicemos a los personajes.

De Bella ya hablamos, que es igual que Anastasia. Así que tenemos a José, un buen tipo, amigo de Anastasia, la trata bien (excepto en una escena, pero ahí está ebrio, no cuenta) y la mina lo deja de lado por un hombre que la maltrata y tiene cero respeto por su integridad… es Jacob.

Está la amiga de Anastasia… que es la amiga de Bella, también… bueno el papá de Bella es bueno, actúa copado. Mierda está difícil.
Hablemois del Forro. Grey reina sobre los demás por ser el más contradictorio, más aun que Edward con su “te amo, así que voy a ignorarte y exponerte a todos los peligros que vienen de la mano con haberme conocido, de los cuales nunca te adverti”

Grey dice cosas como “no me va lo romántico” pero se prende por la mina en el ascensor con frases célebres como “a la mierda el papeleo”. Le regala a la mina (con la que no es romántico) un auto. Le regala ropa, le dice “¿dónde has estado toda mi vida?”. La lleva a conocer a sus padres.  Conoce a los padres de ella. La desvirga. ¿Qué tipo no romántico piensa siquiera en desvirgar a una mina? Si una mina te dice que es virga y a vos no te va el romance, te paras, te subís al helicóptero y te vas a la mierda.

Y lo único que puedo decir al respecto es que está mal escrito, es un personaje incongruente, no tiene sentido, está mal escrito, por una nena de 14 años con todos los posibles problemas de aprendizaje, es más, no lo escribió, se lo dictó a alguien que sabía escribir, es penoso, da cosa pensar que está en una obra que llegó a publicarse. Vos no podes decir algo y asumir que el lector o espectador se lo trague, si el personaje dice “no pinta lo romántico” está definiendo su personalidad y así tiene que actuar.

Hablando de actuar…

Em…

…………………………………………………..

…………………………………………………………….

……………………………………………..

………………….

Bueno al final seguro sale ganando 50 Sombras de Grey, la peor de lo peor.






Sasha grey aprueba este texto



6/3/15

Dead Outbreak: La Guerra Muda

Para leer el inicio de la historia click aquí


-----------------------------------------------------------------------------



Buenas noches, como les habíamos prometido, hoy contaremos con la presencia del Doctor  Espósito Ramirez.


Para quienes no sepan de quién hablo, puedo ambientarlos un poco diciéndoles que éste es, hasta el momento, el hombre que más tiempo y esfuerzo dedicó al estudio de esta extraña patología que arrasa ahora mismo con nuestra nación y algunas vecinas. Ayudó a escribir el libro “Los muertos que no están muertos” y colaboró con muchos laboratorios para desarrollar las famosas píldoras estimulantes que mantienen a muchos portadores de la terrible enfermedad vivos y aun dueños de sus actos.

Buenas noches señor Espósito.

Buenas noches Señor Leonardo, primero que nada, gracias por esa presentación, y segundo, me parece erróneo referirse a esto como una enfermedad.

¿Puede decirnos por qué?

Con gusto. No me parece correcto llamarla una enfermedad o referirme a estos muertos andantes como enfermos porque los virus, bacterias y enfermedades afectan a organismos vivos. Estas cosas no lo están.

[se acomoda en su asiento y hace gestos con las manos a medida que explica]

Hay quienes dicen que en realidad sí están vivos pero nuestros métodos de detección de signos vitales no llegan a captar los latidos débiles de sus corazones. Dicen que si el corazón no estuviera latiendo los cuerpos no podrían moverse por mucho tiempo, sus músculos se secarían, los fluidos necesarios para la definición fisiológica de vida dejarían de ser secretados y la locomoción no sería posible. Pues tengo algo que decir a estos conspiracionistas. 

En algo tienen razón… casi todo lo que pudimos observar en los infectados reanimados tras su fallecimiento son cosas que considerábamos imposibles.

Tuvimos a algunas de estas desdichadas personas en camillas, las estudiamos y antes de que su corazón dejara de latir solo parecían estar sufriendo de fiebre y tensión baja. Las secreciones eran escasas, pero secreciones en sí. Una vez que el corazón se detenía y, créanme, se detenía, nada de que no podíamos detectar los latidos, contamos con máquinas cuyos nombres no podrían recordar, y una vez que los latidos desaparecían, los cuerpos iniciaban un cambio a nivel histológico.

Primero ocurría lo que ocurre con cualquier cuerpo al morir, pero al momento de la reanimación, las sustancias cambiaban, los metabolismos de las células que creíamos muertas de repente funcionaban de una forma totalmente distinta a los procesos que nosotros conocíamos como propios de organismos vivos o muertos. Podíamos ver a médicos que llevaban más décadas en el oficio de médicos que fuera de él, atónitos frente a sus microscopios. Algunos de ellos se ponían a rezar y otros dejaban de hacerlo.

Todo aquello que habíamos estudiado y aprendido por la fuerza en la escuela de medicina o en las universidades de ciencias naturales perdía valor. Podíamos ver como las leyes conocidas como naturales y necesarias eran violadas cada vez que los muertos se levantaban.

Ni hablar de cuando pasaban los días. Los cuerpos tomaban un color grisáceo, evidentemente, estaban muertos, pero al hacer las incisiones veíamos algo que espantaba, increíblemente… aún más. La sangre había perdido la capacidad de coagularse y mientras más días de antigüedad tenía el cadáver reanimado, más negra era el putrefacto y aguachento plasma sanguíneo.

Estos cuerpos reanimados… pasan por el proceso de putrefacción

Bueno… deberían, ¿no? Y sí, algunos lo hacen, por lo general aquellos que tienen grandes heridas abiertas. Los mismos insectos y sus larvas se encargan de empezar con eso. Una vez que las criaturas ya no pueden caminar, el suelo y los organismos que lo habitan terminan el trabajo.

Pero, todos tienen heridas abiertas. El contagio se da por medio de mordidas, como en las películas.

Ahí mismo está el problema Leonardo, acabas de representarlo. La gente cree que el contagio se da únicamente por mordidas y están tan convencidos de ello que lo dicen muy seguros de sí mismos tanto radio, televisión, periódicos, como en internet, ya sea de forma escrita en redes sociales o en videos en Youtube.

Cuando primero se soltó la infección en el nordeste del país, según pudimos informarnos primero se detectó a una chica en un hospital. Se sospechaba que su hermano, con el cual habría compartido abrazos, besos en la mejilla y probablemente algún que otro vaso de agua o cubiertos. EL niño no practicaba deportes, así que se hizo un seguimiento hasta su escuela. Notaron que lo que sea que haya estado portando la chica era extremadamente peligroso y se intentó poner a la escuela en cuarentena el mismo día que el cuerpo de la muchacha murió y despertó. No se esperaban para nada que al mismo tiempo empezaran a aparecer más enfermos desde los bordes de la ciudad, por lo cual se formó un perímetro de esas bestias antes que uno conformado por las autoridades. Y no fue muy difícil pensarlo. En los bordes de la ciudad, donde la gente pobre vive contra las aguas del río Paraná. 

La infección estaba en el agua y no hacía falta ser mordido para contraerla. Bastaba con comer un pez, pegarse un baño en la playa o quizás utilizar ropa lavada en la misma.

¿Solo con utilizar ropa lavada en el agua del río?

Por supuesto. Mucha gente en los rincones más pobres de la ciudad no cuenta con agua potable y lava su ropa en jabón mezclado en agua que pudo recoger del río que tienen detrás de su casa. Una persona puede tener heridas en cualquier parte del cuerpo. Quizás te reventaste un grano en la barriga y te dejaste una herida pequeña, pero abierta. Luego te pusiste una remera que lavaste en agua contaminada.

Ahí no termina. Quizás personas que bebieron el agua contaminada fallecieron poco después por otras causas. Quizás algunos de ellos sufrieron daños en el cerebro que evitaron que se reanimaran y quizás, solo quizás algunos de ellos eran donantes de órganos.

¿Qué tal los donantes de sangre? ¿Las prostitutas? ¿Qué tal esos pibes que compiten por quien besa a más gente en una misma noche? Los que comparten mujeres, los que comparten vasos, jeringas, pipas, cubiertos… la mordida es una forma visible de decir “acaban de contagiarme” y tener pruebas de ello, pero dista de ser la fuente del problema. Si no se los comían vivos, al día siguiente o al que le seguía aquel, ya serían muertos andantes.

Bueno, bueno, señor, ¿qué tal si hablamos de algo un poco más reconfortante?  Cuéntenos sobre el antídoto que están desarrollando.

No es un antídoto, por el momento pensamos más en un tratamiento que mantiene vivo al “infectado”. Queremos saber cuánto tiempo puede alguien ser portador en vida. Es probable que que la…

[levanta los dedos haciendo comillas]

“enfermedad” tenga una fecha de vencimiento dentro de un residente cuyo metabolismo funciona por sí mismo.

¿Son unas píldoras, verdad?

Las píldoras forman parte del primer paso del tratamiento. Más bien el que más se debe tener en cuenta.

¿Por qué?

El infectado no pierde la consciencia ni el control de sus actos sino hasta que su corazón deja de latir. El canibalismo desenfrenado aparece una vez que el cuerpo es reanimado tras la muerte. Lo que hace esta pastilla es mantener excitadas las células cardíacas, si las sigues tomando tu corazón recuperará las fuerzas que pierde con este…"virus". Que por cierto aún no se pudo aislar. No sabemos qué es. Los virus no actúan así.

[aprieta los labios. Parece dudar de las palabras o su utilización]

Pero el tratamiento no acaba en las píldoras. El infectado debe consumir muchísimo líquido y a veces, si con eso no basta, administrarse gotas en los ojos cada una o dos horas.

Disculpe que lo interrumpa, pero, ¿qué hay de la alimentación…?

[Se queda en silencio, no mira fijamente ni a la cámara ni al presentador del programa, titubea un poco]

Perdón, ¿estaba por empezar con eso antes de que lo interrumpa no? Le pido disculpas si lo ofendí

No… nosotros no… lo que pasa es…

[se cruza de piernas y pone ambas manos sobre las rodillas]

Puede comer cualquier cosa. Prácticamente… cualquier cosa. Lo que pasa es que la única carne que puede digerir bien es la humana y…

[Ambos ponen una expresión de vergüenza en el rostro]

Experimentamos con… no…no se preocupe, no obligamos a nadie a comer carne humana. Una llamada anónima desde Resistencia, Chaco, nos dio la idea. No le creímos sino hasta que experimentamos con ello. Desconocemos de donde pudo haber sacado la información.

Un hombre…un tipo sin parientes había fallecido. Figuraba como donante de órganos y efectivamente, tomamos a un hombre, uno de los infectados cuyo corazón aun latía y le ofrecimos probar de un... de un trozo del bíceps de el fallecido.

[El presentador manda una mano a la boca y la otra a su estómago]

¿Los resultados…?

El hombre se sintió completamente sano. Fue al baño de forma normal e incluso…

Diga…

No tuvo que recibir tratamiento por el resto del día. Ni gotas en los ojos ni excesivo suero ni las píldoras.

Entonces el antídoto es… ¿ser un caníbal?

Nadie dice eso, creemos que la mutación y la mismísima selección natural está teniendo sus efectos sobre los infectados. Van apareciendo variaciones de la "enfermedad" y algunos pueden mantenerse vivos con distintos métodos. Quien sabe, tal vez existen “zombis” vegetarianos pero todavía no contamos con la suerte de llevar a ninguno a una mesa de laboratorio. Lo que yo recomiendo es comer carne de cerdo, que es muy parecida a la nuestra…

¿Por qué no figura esto en los estudios publicados? ¿Por qué no dice nada al respecto la sección de “Cuidando a un infectado” en el libro  “Los muertos que no están muertos”?

Porque tenía prohibido decirlo porque haría apología al canibalismo e iniciaría el caos.  Porque pone a los muertos andantes a nuestra par y termina apoyando las leyes que nos dicen que no podemos volarles la cabeza. SI lo hacía volarían la mía.

¿Y qué lo hace decir la verdad aquí y ahora?

Este programa es en vivo. ¿Por qué cree que no tiraron la puerta abajo y me metieron un tiro entre las cejas? Una guerra está tomando lugar en las oficinas, una guerra silenciosa.

[Quita de su bolsillo un gotero y se aplica el contenido en ambos ojos]

Los que quieren que hable son más poderosos que los que no lo quieren. Probablemente estaban saliendo en camionetas, con enormes escopetas hacia aquí, vendrían a matarnos a todos y a prender fuego el estudio, pero otros los mataron sigilosamente antes de que nos diéramos cuenta de que estábamos en peligro. Los laboratorios, clandestinos o no y gobiernos mafiosos se benefician del caos. El caos es bueno para los negocios. 

No me importa si estoy haciendo un bien o un mal. Ya estoy inf... ya estoy muerto, y tarde o temprano voy a masticar la... la... el polvo. 

Cumplí con mi deber de decir lo que sabía. Hay quienes van a usar esta información para protegerse, para prepararse y pensar “Mejor refuerzo las cerraduras, alguien podría intentar entrar esta noche y comerme. Algún loco que se dio cuenta de que masticando la carne de otras personas se mantiene "vivo" y eso me parece reconfortante. 

Quienes quieran usarla para el mal… recomiendo que ni lo intenten, podrían comerse a alguien infectado estando ustedes sanos. 

Y me han dicho,me han informado y he observado que el infectado no controla su cuerpo, pero a juzgar por la actividad cerebral registrada, durante su muerte errante sufre, sufre muchísimo. Está consciente.

[Se pone de pie y se retira del alcance de las cámaras]


[El presentador se tapa la boca y parece empezar a lagrimear del miedo]