17/5/17

Review de Alien: Covenant (sin spoilers)



Desde los fucking setenta que el xenomorfo te sigue por el pasillo de tu casa hasta tu cama, si viste la primera y segunda peli, pero ninguna de las que salieron después, porque son una garcha.




A éste punto, si viniste prestando atención en el crecimiento de la saga de Ridley Scott ya sabes que la continuidad está rota, Alien ya es básicamente X-Men, no están conectadas, o si, o no, no sé, no importa. La situación va a empeorar cuando salga esa de Siggourney Weaver que borraría del Canon a Alien 3 y Alien resurrection.

Antes de hablar de Covenant veamos que onda Ridley Scott, la mente maestra de todo este quilombo, el cual admito, me encanta (eso no lo hace bueno)


La conexión entre Alien y Aliens(la segunda) está bastante clara, en una se va a dormir y en la otra despierta. Ambas siguen la fórmula de Claustrofobia y paranoia sexual. En cuanto a esto, la paranoia y incomodidad sexual es algo inspirado por el artista que inspiró la creación del Xenomorfo o Alien(H.R. Giger). 




Gran parte de que el personaje principal sea mujer tiene que ver con ello, el miedo al embarazo no deseado, a la violación e invasión del cuerpo.
 
La segunda película consistió más en Ripley (Siggourney Weaver) transmitiendo un sentido de protección desaparecido por (mini-SPOILERS) su hija muerta hacia una niña. Por ende dejó ese significado sexual del terror por otro de protección, lo cual implicó poner a la nena en más situaciones peligrosas, por ende más xenomorfos, por ende más armas, tiros y acción dejando un poquito de lado el horror.

La tercera (en la cual no hay sentido de que haya un huevo dentro de la nave) es muy infame, más que nada por los rumores que rodean al resultado final. Alien 3 cuenta con estéticas interesantes y efectos que incluso se nota, eran buenos antes del corte final (el que llegó a nuestras manos). Quisieron experimentar con marionetas y superposición de imágenes para evitar los efectos hechos por computadora (CGI) y lo que salió no fue tan bueno. Se volvió a la paranoia y horror de violación y la sensación de claustrofobia se perdió al tener tantos sets abiertos y el hecho de que Ripley ya conoce demasiado el comportamiento del Xenomorfo y, la verdad, ya se enfrentó a cosas mayores (la reina).


La cuarta es una de esas cosas que desearías que no existieran. Tiene pequeños detalles visuales interesantes, y hasta está la actriz original…y Winona Rivers. Pero ni así, y no vale la pena siquiera hablar de la trama. La conexión es nula, solo mal guion e inconsistencias.


Las películas de Depredador empezaron a mostrar elementos en común con las de Alien y…en una de ellas, la segunda, aparece la cabeza de un Xenomorfo en la pared, como trofeo y…tras miles de comics, juguetes y algunos videojuegos (y presión de fans) salió Alien Versus Depredador…

Es interesante las buenas decisiones que se tomaron para hacer esta película y ni siquiera así pudieron resucitar la saga como la gente.


Por empezar, quisieron conseguir a Arnold Terminator (muy difícil escribir su apellido) y Siggourney Weaver para que interpreten sus personajes originales, lo cual no tenía sentido… y Weaver (el amor de mi vida) dijo que era la peor idea que haya escuchado. Lo cual está bien. De las cuatro pelis de Alien existentes ella estaba en todas y dos fueron exitosas, por lo tanto, estaba claro que ella no hacía que la saga tenga éxito, era otro elemento.


Lance Henriksen aparece como el creador del androide de Aliens(la segunda), hay protagonista mujer, hay buenos efectos, hay claustrofobia y hasta historia, explicando que los Predators usaban a los humanos para incubar Xenomorfos y cazarlos. Y bueno, la peli es una garcha, aun así.

La secuela de AvP es una vergüenza, inmirable.

Despues salió Prometheus e hizo todo bien. Muy pocos cazaron las referencias pero respeta muy bien al canon. Se ambienta antes que la primer peli pero muestra una escultura de la reina Alien, por lo cual podemos calcular que los Ingenieros re locos estos hicieron a los humanos específicamente para incubar Xenomorphs y mantener a raya a los Predators, dejándolos cazar ahí y no rompiendo las bolas en otro extremo del universo.


Hay claustrofobia, hay paranoia, horror, sensaciones de violación, hasta la protagonista femenina llega a quedar embarazada por accidente, cosa que ni la primer Alien se animó a hacer (la 3 si pero una garcha) y mencionaron cosas que confirmaron lo que muchos creían, que Blade Runner y Soldier estaban conectadas con el mundillo de Alien.

Y ahora…ALIEN: COVENANT

Te aviso ya que hay escenas filtradas en Youtube…que no están en la película. Al parecer la modificaron para apegarse más a la primera Alien.

Cosas buenas que tiene, sin Spoilers.
-         Paranoia sexual
-         Protagonista mujer (con cierto parecido a Ripley, pero menos bolas)
-         Gore
-         Buenas actuaciones
-         Referencias
-         Muchos Sets. O sea lugares físicos, no GreenScreen. Muy bueno.

Cosas malas………….mierda.

Creo que con los años que se viene usando el CGI ya debería estar claro lo mal que queda en las películas de terror. Pésimo.

El CG pretende presentarnos una variante de los xenomorphs con piel un poco transparente y blanca, al parecer para mostrarlos de una manera más visceral. No pega, no da miedo, se nota que no está ahí, se nota que los actores no lo están viendo. La unica escena en que se ven bien, son morionetas, obviamente, pero no se mueven, estan muertos.


El hecho de que el monstruo se mezcle con la iluminación y a mugre es lo que logra el terror.

Y el Xenomorfo, propiamente dicho, el bicho que debería dominar la película, porque…admitamos que uno va a ver la película porque espera toparse con el bicho de la tapa… está hecho enteramente por computadora.

Ridley Scott… hace cuarenta años lo hizo con un negro en un disfraz. Un disfraz que se vende en internet, que algunos fabrican con papel maché, y en vez de eso, hasta para mostrarlo caminando se nota que está hecho por computadora. No lo esconden, no es que siempre que está se ve oscuro, no. Hasta hay una pelea a lo MARVEL en un helicarrier, no es joda.

Aun así, tiene momentos de terror, me gustó la peli, pero tira a la basura parte del canon, desaprovecha algunas oportunidades literarias y desconecta bastante la saga Alien y Predator.

Si quedaste confundido con Prometheus esta es una buena secuela, pero no es la última, falta una más para que encuentres la respuesta a preguntas que nadie se hace sobre el universo de Alien.