12/4/18

Godzilla (1954)



No suele ser fácil ver películas antiguas.

Las mismas tienen que soportar el mismísimo peso de sus secuelas, rumores, historias, el peso de su propia reputación.

Resultado de imagen para godzilla 1954Godzilla de 1954 contó con dos nominaciones de la academia y una victoria en efectos especiales. Originó…no sé… más de 20 secuelas, videojuegos, todo un género de películas, juguetes, comics, series (incluido el estilo super-sentai de Power Rangers) Protagonizó publicidades, libros, no creo que haya un medio sin tocar por el personaje y desde 2015 hasta ahora (primera mitad del 2018) hubieron tres películas, una viniendo de estados unidos y las otras dos japonesas, siendo la del 2017 animada.
Resultado de imagen para godzilla 1954 
No estoy seguro de cuantas de las pelis son reboots, pero estoy casi seguro que más de tres, algunas incluso se pueden considerar spinoffs. Es una saga confusa, pero volviendo a la primera… ¿safa?
Desde un principio, si se tiene algo de conocimiento general se puede entender el contexto histórico en el que aparece esta película, en un sándwich de guerras.

Es más, sale diez años después de un sándwich de bombas nucleares (Hiroshima y Nagasaki), y no te deja olvidarlo.

Se debate constantemente la forma en la cual la naturaleza puede responder ante conflictos que podemos considerar meramente humanos y la idea principal, la cual quizás hasta te haga lagrimear un poco es la mismísima idea de que un hombre o mujer puede significar la solución de un problema tan grande como Godzilla pero el origen de un problema de proporciones apocalípticas.

No puedo decir específicamente a qué me refiero porque te cagaría el gran twist al final.

Los personajes que más destacan entre el elenco gigantezco son, obviamente, Godzilla, Hideto (nuestros ojos hacia la historia), Emiko (nuestros pies en la historia), Diasuke (no puedo decirlo) y Kyohei Yamane-Hakase que sirve de débiles brazos para intentar manipular la historia.

Pensé que iba a ser difícil de mirar por cuestiones culturales, me suele resultar difícil ver películas que vienen del otro lado del mundo por tener cualidades narrativas muy distintas a las que vienen del oeste pero la verdad, es una de las mejores películas sobre desastres naturales que haya visto.

Sí, hay momentos en que los efectos especiales fallan, pero esta película tiene más de 60 años, qué podes esperar.

Se ve el techo del set un par de veces, las maquetas no logran verse tan reales.

Pero la ciudad y el desastre causado por el monstruo llegan a ser personajes aparte, muchas de las escenas podrían figurar en un documental y te convencerían totalmente.
 Resultado de imagen para godzilla 1954
Muchas escenas muestran la crueldad de conflictos bélicos o la crudeza de los desastres naturales, imposibles de evitar, imposibles de prevenir.

La impotencia de ciudadanos comunes y corrientes al ver que sus hogares son destrozados sin que ellos tengan tiempo de huir o la posibilidad de defenderse.

Obviamente la segunda mitad de la película fluye mucho mejor por el hecho de que ya conoces mejor a los personajes, pero no creo poder elegir una escena innecesaria ya que al final todo se forma como una enorme metáfora para ver lo que había ocurrido antes y lo que ocurriría después en el mundo, tanto en la ficción como en la realidad.

Sé que muchos conocen al Godzilla japonés por escenas que vieron en internet donde este está peleando kung fu o dándose garrote con King Kong. Pero éste es un monstro muy diferente a aquel, creeme.