29/2/16

¿Qué se siente perder la memoria?



Hace aproximadamente un año, gracias a unas putas pastillas destinadas a ayudarme con el insomnio perdí una masa jugosa de memorias. No solo eso, sino que tras consultar con un psiquiatra, el mismo hijo de puta que me dio las pastillas sin advertirme de los posibles efectos, me dijo que probablemente ya había estado sufriendo de pérdida de memoria pero no lo sabía.

¿Por qué habría de olvidarme de cosas si mi problema es la dificultad para dormir?

Quizás hayas oído o no de las llamadas “pausas de respiración” que vienen junto con la apnea del sueño. Reduciendo el tamaño del texto “dormis mal porque respiras mal”

No termina ahí, la falta de oxígeno en el cerebro causa cambios en la microcirculación del mismo órgano y provoca cambios estructurales en éste.

Cuando prácticamente no dormís por unas 48 horas y empezás a soñar despierto, las mismas pausas se dan mientras estás en tu rutina diaria. Y eso es algo que, irónicamente, recuerdo haber sufrido.

Esto es enteramente personal, no sé si a otros les pasó igual, ni me interesa. Es mi blog, no el de todos los que sufren de apnea del sueño. Es mi versión de qué se siente.

Como en aquellos días no estaba del todo consciente no me sometía a tareas muy complicadas. A veces mi día consistía en constantemente ir de un punto A a un punto B. Llevando algo, pagando cuentas, haciendo algún que otro mandado. Bueno, a veces, entre los puntos A y B no existía distancia recorrida.

Me quejaba de tener que caminar unas 20 cuadras para hacer cada tarea, pero se sentía como solo caminar unos metros, o a veces llegaba allí en un parpadeo. Era sumamente escalofriante ya que, mientras eso ocurría, yo no tenía idea de que existía tal efecto del insomnio y era más terrorífico aun teniendo en cuenta que, si me cruzaba con alguien, mandaba mensajes de texto o charlaba con alguna persona en aquel periodo eliminado de mi memoria… no lo recordaba, y aun no lo recuerdo. Muchas personas me llegan a mencionar conversaciones que tuvimos en aquella época cuando yo juraría que hace años no los veo. Hasta organicé reuniones a las que no asistí.

Hasta ahí no es tan torturador haber perdido momentos de mi vida, ya que aquellos no eran tan especiales. Los que sí puedo decir que me afectan y me hacen sentir un ente total y una persona sin, valga la redundancia, personalidad son los recuerdos con personas a las que amo, o amé.

De básicamente todas mis parejas, así las llame novias o cualquier otra cosa, de todas olvidé más de lo que recuerdo. No sé si nos llevábamos bien, no me viene a la mente si nos queríamos, si nos amábamos, no las recuerdo riéndose de algo y en profundidad esto hace que no me sienta como alguien de edad alguna. Ni joven ni viejo.

No sé cuáles son las experiencias que me formaron, no sé por qué trato a mis actuales parejas de la forma en que las trato, no sé si estoy repitiendo errores o no y, habiendo terminado una relación hace poco, no sé si dentro de unos días estoy por olvidarla también. Es más, ese es un miedo constante que tengo cada noche antes de acostarme.

Porque ¿qué somos sin nuestras memorias? Se supone que nuestra capacidad de recordar nos permite autoevaluarnos y llegar a veces a grandes conclusiones, cómo comportarnos y por qué. Forma nuestra ética, moral, nuestras inspiraciónes, códigos de comportamiento no tan automáticos.

Suelo leer textos viejos míos o ver fotos y no me reconozco, no creo ser la misma persona y es como si estuviese ocupando el cuerpo de alguien más. Alguien que sí estuvo en esas situaciones. Es una crisis de identidad, quizás no grave, pero sí molesta. Es una piedra en el zapato.

Desconozco a muchas personas que dicen haber sido amigos míos por largos periodos. Recuerdo sus nombres, apellidos, su forma de hablar, pero no los identifico con sus rostros. A casi todos mis conocidos los siento como extraños intentado hacerse pasar por otra persona. No sé si son quienes dicen ser.

No estoy seguro de por qué mi mejor amiga es mi mejor amiga o por qué algunos se sinceran tanto conmigo en momentos privados y más de una vez recibí un trato especial (bueno o malo) de alguna que otra persona en un espacio público y me pregunté-¿La conozco de antes? ¿es esta la primera vez que la veo?

Tengo problemas diferenciando memorias de, quizás, sueños o simplemente ideas que habré tenido en algún momento, antes de ser consciente de mi apnea.

Olvidé canciones, películas, libros, gente, relaciones, rencores.


Si en pocas palabras tuviese que responder la pregunta del título del texto diría que se siente como si hubiese nacido hace un par de horas. No es lindo.

25/2/16

Cómo tragarse la política (neutral)



Si esperabas un texto formal y serio…lo lamento…

Consumir noticias, más específicamente, relacionadas a la política en el mundo de hoy es muy similar a chuparse una pija (me dijeron)

No estás, exactamente, en posición de juzgar, cualquier error de interpretación es poco perjudicial para vos pero dependiendo de cómo se lo cuentes a alguien te mirarán diferente.

Y más importante… nunca conocí a alguien que lo haga del todo bien.

Empezando desde por qué deberías dudar de todas las fuentes de información hay que entender algo muy simple.

Hay muchas y todas quieren tu atención, tus clicks, tu plata, tu “compartir” o “me gusta”. Por lo tanto les importa poco y nada si tu interpretación de la información es acertada. El título de la noticia es para que te la pongas en la boca sin mirar. Y está bien, no hace falta que los medios sean a prueba de idiotas.

La manipulación es increíblemente fácil y la desinformación es su herramienta más poderosa. Para plantearte esto te voy a ofrecer un concepto poco conocido.

¿Sabes lo que es Fotze?

Fotze fue una rama de pensamiento político destinada a unificar todos los métodos que utiliza la economía para mentira estoy inventando Fotze es Concha en alemán. Pero se entiende el punto.

Podría haber continuado escribiendo una falsa definición y nunca dicho que era algo falso y muchos, por más que no encuentren la rama política Fotze en ningún lado creerían que es algo real. Porque es más fácil engañar antes que convencer a alguien que está siendo engañado.

Una vez que consumiste la información y te la aprendiste y ya armaste tu juicio al respecto es extremadamente difícil desaprenderla.

Por eso, todo, absolutamente todo lo que consumas tiene que ser con pinzas, guantes de goma y usando forro.

Siempre que veas una noticia, desde el título hasta el punto final lee atentamente, hacete preguntas

¿Esto tiene sentido?

¿Hay suficiente evidencia?

¿Contradice información que ya conozco?

¿Qué conclusión saco de esto?

No se trata de ser paranoico y pensar “ES UNA FUCKIN CONSPIRACIÓN” sino entender que los mismos periodistas, los mismos autores de lo que estás leyendo son humanos y quizás tengan inclinaciones políticas que quieran difundir y profesar.
Aquellos que comparten noticias en redes y todas tienen la misma inclinación o el mismo objetivo, estate seguro, saben mucho menos de lo que creen.

Demonizar o santificar figuras es básicamente una costumbre en Latinoamérica.

Kirchner no es el diablo, pero tampoco es dios, y lo mismo se aplica al actual presidente. Hacen cosas que están a favor y en contra de m uchas personas, algunos los votaron y otros no, pero no son monarcas.

En este mundo, en este país, no existen “la izquierda” y “la derecha” por definición.

Nadie es enteramente izquierdista o enteramente derechista, e incluso si alguien lo fuere, no puede hacer ni la mitad de lo que quiere estando en el poder porque eventualmente tiene que gobernar para quienes le caen bien y quienes no.

El anterior gobierno ¿hizo cosas?

Si, algunas con las que estoy de acuerdo y algunas con las que no.

¿El actual?

A penas inicia y podemos decir lo mismo. Si leemos muchas fuentes. Porque si lees solo la que está en contra, o solo las que están a favor algo estás haciendo mal.

Quizás lo que está mal es tu moral, solo pensas en el grupo de gente que sale perjudicada o puede que seas muy idiota para ver cómo ciertos actos tienen su efecto a largo plazo.

Culpar de todos los problemas sociales y culturales a una sola persona es algo que me sorprende que tanta gente pueda hacer. Siendo que las decisiones no van desde la boca de un mandatario al chorro que te afanó o al policía que te fajó.

No leas solo las noticias de tu país, por si no lo sabías, estamos conectados con casi todos los demás. Cualquier movimiento en la mesa afecta al resto y mientras antes lo entiendas, mejor.

Si esperás que te recomiende fuentes, páginas, diarios. Lo primero que deberías hacer es leer aquel que más odias, el que te molesta y dice cosas que no crees.


Adieu

14/2/16

Cómo sobrevivir a la tarifa de Luz



Hay crisis, entre otras, de tipo energética y hacer un pedido a la sociedad para que consuman menos no sirve.  Porque la sociedad no sirve. Punto.

Evitemos ser el hipócrita que todo el tiempo sueña con un país utópico y critica a los ricos pero se niega a que toquen lo suyo para que el entorno mejore.

O sea te moris de ganas de que todo esté mejor en un par de años pero de por medio no queres que se modifique tu rutina…

“Paren, paren, todos salgan a protestar. Porque este pelotudo no quiere tener que usar menos el aire acondicionado”

No vieja… báncatela y punto

Consejos para sobrevivir al calor y llegar a fin de mes en el intento:



1)Tené plantas:
Sí, preferiblemente en tu patio o balcón. Ni hace falta que sean las más lindas del mundo. Pueden ser trepadoras o, dentro de tu casa, algunas que puedas usar de adorno. Recordá cuidarlas bien, sacarlas cuando llueve. Sacalas a pasear, limpiá su caca y según se dice…el heavy metal las hace crecer más sanas y fuertes(eso último va en serio)

O sea los arboles dan sombra, algunos comida… evitas que se inunde tu patio… ¿qué otra razón necesitas para rodearte de verde? Armate una huertita también. Es un buen hobbie.


2)Evitá que entre la luz solar directa en tu casa:

La luz del sol rebota en todos lados…hasta en la misma atmósfera. Mientras evites que entre directamente desde la bola amarilla (que en realidad es blanca…pero ese es otro tema) a tu suelo, mesa, pared cama, lo que sea, estarás haciéndote un favor.

Si sos medio rata e idiota y no queres ni comprar ni agarrar una tela y hacer cortinas, aviváte. Colgá en las ventanas las toallas recién usadas (por afuera si es posible) o la ropa recién lavada, de paso se seca. Mantené la puerta cerrada.

Pro: menos calor. Mucho menos.
Contra: Menos corrientes de aire.


3)Usá la fuckin física.
Bueno, te cuento algo… los colores no existen. Son interpretaciones que hacemos ante la información recibida por nuestros ojos hasta nuestro cerebro…básicamente es radiación de distintos tipos. Cada color del prisma con su propia temperatura.

Si ves algo de rojo es porque ese objeto absorbe todo el puto arcoíris… menos el rojo. El rojo rebota y llega a tus ojos.

El blanco es un color frio. El objeto refleja casi toda la radiación, por ende no absorbe mucho calor. El negro absorbe casi todo. Mientras más opaco y oscuro, más caliente.

Si sos tan boludo como para usar ropa en tu casa, primero que nada, te compadezco, usá malla o nada. Segundo, lo que uses, mientras más clarito más fresco. Telas finas obviamente.

4)Creá corrientes de aire:

Si sentís que hay un vientito afuera, habilitá una entrada de aire y una salida. Claro, no todos pueden. Yo por ejemplo. El viento casi siempre me llega de costado y no hay ventanas en esa pared de la casa. Pero quizás vos puedas. Just do it, bitch.
La entrada de aire tiene que ser no muy grande. Las aberturas por donde sale el aire sí, abrilas lo más posible.

5)Abrí la casa de noche.

Se pasa el día acumulando calor. Dejá que respire. Mojá el suelo, limpiar no viene mal de vez en cuando. Para el día siguiente será menos el calor que se acumule con el del día anterior.

6)Si polarizas vidrios… que sean reflejantes.

Son demasiados los beneficios de polarizar ventanas. Reflejantes más aún. No te espían, la casa está fresca… etc.



7)Cerrá la puerta de la cocina.

La heladera, el freezer, el horno, las hornallas…todo lo que esté en uso en esa habitación sagrada desprende calor. Cerrá la puta puerta. Sentido común.

8)Descongelá la heladera con frecuencia.

Desenchufala, limpiá, sacá el hielo sucio. El motor se enfría, la casa también. Para eso sí abri la puerta.

9)Los electrodomésticos desprenden calor.

Algunos más que otros. Desenchufa los que no están en uso y pensá bien cuales usas, y lo primordiales que realmente son. O sea tu celular reproduce música, videos, televisión…



10) Si tu actividad no implica mucho movimiento poné los pies en remojo.


Te relajas (incluso trabajando o estudiando) y te mantiene fresco.

Y bueno ahora…

Consejos para ahorrar energía.

1)Apagá las luces.

Comportate boludito, ya estas grande. Entre un 15 y 30% de la tarifa de la que te quejas viene por iluminación. Durante el día no hacen falta. Si el color de tus paredes no favorece la iluminación de tu casa es más barato pintarlas de blanco.


2)Usá espejos o cuadros.

Es muy simple. Y muy decorativo. El reflejo de pocas luces encendidas en el vidrio de enormes portarretratos o espejos (a la altura de la cabeza o más) puede dejar tu casa hecha una calesita. La ubicación estratégica de un mísero velador, porta-retratos, cuadros, espejos y fengshui son más que suficientes. A la larga, una redecoración, ropas claras y la pintura blanca para paredes será más barato que seguir gastando energía a lo loco. Creeme.

3)Usá focos de bajo consumo.

En serio, ¿necesitas que alguien te diga esto? No importa si son caros. Convienen. Un puto foquito y el consejo anterior y sos Gardel.

4)Usá lentejuelas

Na, mentira

5)Si vas a lavar ropa… llená la máquina

Ahorras agua, quizás el esfuerzo extra que haga la máquina para centrifugar implique un mínimo gasto extra de energía, pero lo contrarrestas no teniendo que hacer otro lavado completo. Encima tendrás ropa mojada para colgar en las ventanas usando de cortina.

6)Apagá la compu

Posta vieja… posta.

7)Desenchufá lo que no está en uso

No sé qué escribir acá… o sea la tele que usas para ver la hora y la apagás de nuevo. La compu en desuso, el equipo de música, anafe eléctrico, todo lo que esté conectado por comodidad.

8)Cerrá bien la puerta de la heladera y que esté lo más lejos posible del horno. 
Implicaría un calentamiento y esfuerzo in-necesario para que se vuelva a enfriar, lo cual termina en la liberación de más y más calor.

9)Modificá tu rutina

Este punto es poco específico por algo… implica que uses la cabeza. No esperes que el calentamiento global o la tarifa sea algo ignorable y que puedas simplemente seguir como si nada. Las personas tenemos la capacidad de adaptarnos a las situaciones. Y los constantes cortes de luz no son porque hay un alemán acariciando un gato en su regazo que baja y sube una palanca para torturarte. Esos cortes de luz ayudan a que muchos desastres mayores no ocurran y mantienen abastecidas a algunas personas en zonas más jodidas de lo que crees.

Uno de los gajes de vivir en comunidad es…vivir en comunidad.


10) Bancatela.


Quejándote nunca vas a lograr nada. Actuá en consecuencia a los problemas, buscá soluciones o maneras de lidiar con ellos y entendé, no solo el por qué pagamos servicios, sino para qué.




coooomo sea espero que te sirva de algo... 


comparti el texto si te parece que podes ayudar a alguien y...que se sho, buenas noches

Detalles para mirar DEADPOOL (sin spoilers)

No voy a contarte nada de la peli… solo dejo abajo cosas a las que tenes que estar atento o atenta mientras mires la peli. O curiosidades…quesesho.

Empezamos.


¿Qué es la cuarta pared?


 Bueno, en el teatro, por lo general lo que llegas a ver son tres paredes de la escenografía, los costados y la que está detrás d los personajes, la cuarta es la invisible, la que separa la ficción del público y en alguna parte de nuestra cabeza, para tragarnos la historia, nos imaginamos que está ahí.



“Romper la cuarta pared” es un término utilizado para describir cuando el personaje demuestra ser consciente de que no es real, refiriéndose al público o a cosas del mundo real que no encajan con el ficticio. Los looney toons lo hacían mostrando carteles con mensajes o hablando al público y la máscara lo utilizó como un método de comedia tambien.

Deadpool lo hace para comunicarse con la generación de ahora que ya vio tantas pelis basadas en comics que pueden reírse de las similitudes entre ellas.


El mismo actor, Ryan Reynolds fue Linterna Verde en la película de DC comics que lleva el nombre del personaje. Sorpresivamente fue una garcha.

El mismo actor…cuyo nombre escribí acá arriba fue Wade Wilson (Deadpool) en otra película de fox (Xmen Origins: Wolverine) la cual iba a ser una saga destinada a contar los orígenes de distintos mutantes…fue un fracaso y Deadpool fue la peor adición posible. Ya que teniendo al actor ideal, fan a muerte del personaje interpretándolo…decidieron no ponerle disfraz, coserle la boca, hacer que una espada salga de entre sus nudillos, tiraba rayos por los ojos y se tele-transportaba… en serio.


Cuenta la leyenda que una escena (test shooting) se “filtró” en la red. Pero muchos especulan que se trató de un grupo de personas de fox tratando de mostrarle a la productora que la gente quiere ver a los personajes tal cual como son en los comics.
Inicialmente el disfraz de la peli tenía un relleno para simular músculos. Pero el actor se puso tanto las pilas (a lo Batfleck) que al usarlo quedaba demasiado grande, y le tuvieron que sacar el relleno.

En el 2015, como una joda por el dia de los inocentes, el actor publicó que la peli sería para mayores de 13 años (actualmente es “R”, o ea para mayores de 16 o 18 en algunos países) y el internet se volvió loco.

Si te parece que hay demasiados chistes referentes a que Fox no tenía plata…es porque los forros, a último momento, le quitaron 7 millones de dólares al presupuesto de la peli. Eliminando muchas escenas de acción (solo recordá esto al ver la peli “mochila con armas”) y dejando fuera a muchos villanos y una persecución de motos.

Se filmó en menos de dos meses…chupate esa.

Los actores tenían permiso de improvisar.

Tras varios intentos de afanarlo…Ryan Reynolds se quedó con el disfraz. Estaba obsesionado con hacer ça peli desde el 2005 y aceptó que le paguen menos con tal de que se haga la peli. Planea ser Deadpool por el resto de su vida.

Primera vez que se ve en pantalla a un personaje de los comics con los característicos ojos en blanco tras la máscara.



Mucha gente ve muchas similitudes entre Deathstroke (Slade Wilson) y Deadpool (Wade Wilson) bueno… Wade Wilson es nombrado así como homenaje a Slade…más parodia que otra cosa.





Quinta peli relacionada con comics para este actor. Estuvo en Blade Trinity, la peli chota de Wolverine (como deadpool), Linterna Verde y R.I.P.D.


Deadpool fue censurada o incluso no lanzada en…muchos, muchos países.

Cannonball(de los Xmen) iba a aparecer… pero pusieron a Negasonic Teenage Warhead

Coloso tiene acento ruso porque la historia fue modificada en días del futuro pasado (en las primeras de xmen suena americano)

La canción Beat it de Michael Jackson anda escondida por la peli a cada rato.

En una autopista se ve un cartel que dice “Nicieza St”. Se refiere al creador de deadpool “Fabian Nicieza”.

Hacen chistes referentes a Wade metiéndose cosas por el culo porque el personaje en los comics es pansexual.

Negassonic Teenage Warhead es el primer personaje creado por Grant Morrison (Batman:Arkham Asylum) que aparece en una peli.

La novia de Wade Wilson fue Thalia Al Gul en Son of Batman.

Se hace un chiste referente a Wilson secuestrando a la hija de Liam Neeson. Neeson interpreta a un personaje importante en Harry el Sucio 5: The Deadpool. Tambien, en una escena cuenta las balas, una manía que todos tenemos con las pelis de Dirty Harry.



No tengo idea de cuando se ambienta la peli… pero no es en el 2016. Hay celulares pero al ser táctiles (sin botones) es difícil saber cual es y en una parte se ve un walkman. Una referencia al equipo Los Monarcas de Sacramento hace creer que se ambienta antes del 2009 ya que en ese año se disolvieron.

Hugh Jackman ayudó muchísimo a Reynolds para hacer la peli…él lo dice de una forma muy particular.

La escena después de los créditos se basa en la escena final de “Un Experto en diversión”.

En una escena Deadpool saluda a un tal Bob…que en los comics es un agente de Hydra. Es sabido que Wade fue una especie de sicario así que…quien sabe.

Hay referencias directas a Oldboy, Matrix, el Padrino, 127 horas, Dias del Futuro Pasado, Alien, Spiderman 2, Linterna Verde, XMO:Wolverine, Australia, Blade, Los Vengadores, Un Experto en Diversion, Mr Magoo, Freddie Krueger, Taken.




eso fue todo...





...




....





......


Listo...






Por qué seguis leyendo?






El texto ya terminó... volvé a casa...









...







...










Chiqui chiqui chaah