29/3/16

Los problemas de Batman V Superman



A mí me encantó, me pareció perfecta…pero yo leo cómics, me podrías poner a un Superman Comunista criado por Joseph Stalin y no me molestaría, porque en ese ámbito existen miles de versiones… pero para los movie-goers comunes y corrientes, con vida social y novia y muchos amigos, esto es raro.



Por eso voy a marcar los problemas de coherencia relacionados a las características más normales y conocidas de los personajes.

Por empezar Wonder Woman es una amazonas. Gal Gadot es más delgada que mis muñecas. Y yo soy un flaco de mierda, tengo muñecas de alambre, y Gal Gadot es más delgada que eso. Cuando sujeta su espada te hace creer que está a punto de quebrarse. A mí no me molesta, pero sí, no pega.

Superman es… distinto. Este Sups no es muy inteligente. En el momento e que la pelea va a iniciar podría ponerse de rodillas, levantar las manos y decir-Me rindo vieja- y cuando Bati se acerca le podría decir en voz baja (porque se supone que hay cámaras)-Eh…secuestraron a mi mami, la van a matar. Help! I need somebody.

Por alguna razón mata a aquel terrorista, incluso cuando todo el mundo lo juzga por matar,  le explican que no dá. Y esto pasa cerca del inicio, el primer vistazo que tenemos de Sups es él matando. Lois no debería sorprenderse de que la gente le tema.

Batman………. ¿Quien es el hijo de puta que está haciendo que Bats mate en todas las películas? En todas…EN TODAS.

Hay historias en las que mata, hay muuuuuchas historias en las que mata, tanto indirecta como directamente. Pero esta versión exagerada de la de Frank Miller (TDKR) ¿que pasa?

Incluso en las historias en las que mata, en algún punto, casi siempre podría decir, se siente mal. En “La Hora del Segador” ni siquiera por su culpa, pero sé enfrente suyo, muere el asesino de sus padres, Joe Chill. Batman se siente mal, nos da a entender que por dentro llora, porque el tipo sirvió su momento en la cárcel, pagó por su crimen gracias al sistema.

Otra cosa. Batman trabaja por el sistema. Por y con, o sea deja a la poli el criminar y la evidencia, algo que le enseño Harvey Dent. Las ocasiones en esta historia en que Bats no mata, deja a los presos marcados con un murciélago caliente y nos dicen “Si tienes esa marca en la cárcel te matan”. O sea que Bats es tipo-No te voy a matar pero en la cárcel lo van a hacer-

?????????????


Me sigue encantando pero……. Entiendo que no te guste.

27/3/16

Hablemos Batman v Superman con Spoilers



Esperamos tres putos años y por fin vino, segó, la película en la que batman y sups se meten wachazos, a algunos les gusta, a algunos no, hablemos.

Voy a hablar de cosas puntuales de la película así que si no la viste y aun así queres saber qué opino hacé click acá y vas a un review sin spoilers. ¿Cómo lo hago? No sé, magia.

En un inicio vemos un montage referente a The Dark Knight Returns en el cual el arma del chorro es lo que rompe el collar de Martha Wayne.

Y después un sueño muy copado de Batsy. El atractivo visual recuerda mucho a la escena inicial de Watchmen en la cual veíamos los créditos y si no se te mojó la cola no tenes corazón… baticorazon.

Más adelante vemos la excelente actuación de un Bruce Wayne asustado tras ver el desastre a su alrededor y, por lo que imagino, nunca vio una catástrofe así. Como nos mostraron el traje de Robin él se retiró por un tiempo y como se sabía el nombre (y hasta apodo) de un empleado random asumimos que en ese tiempo que estuvo retirado se dedicó a manejar su empresa y empleados como la gente, en blanco, para que no se vea forzado a despedirlos con la gestión de Macri.

El hecho de que los conozca tan personalmente ayudó a que le duela un poco más la muerte de tantos y que vea a Sups como una amenaza grosa.

Hay una escena de Batman siendo el maldito hijo de puta que Frank Miller escribió.

 Vemos a sups actuando en conflictos internacionales y…matando. Con una sonrisa en el rostro, lo cual a muchos les molesta, al igual que cuando Batman lo hace. Siempre está la excusa “pero es Batman, él no mata” al igual que con Superman.

Si sos de mirar las pelis o leer los comics entendes que hay miles de versiones del personaje. O sea hay una en la que Bats baila y tiene un repelente para tiburones, que una más, de todas las versiones, mate… no es raro, mucho menos en una situación en la cual cree que hay mucho más en juego, hablaré de ello más adelante. Y Superman matando a un terrorista… o sea… no sé si recuerdan cuando murió Bin Laden. Más de la mitad del mundo estuvo de fiesta. Hasta donde sé, Superman pelea por la verdad, la justicia y el sueño americano, y el sueño americano ya no es el mismo de antes desde el 2001 así que metete tu moral por el orto. Fue criado en Kansas, tiene la moral de Kansas y hasta escuchamos a su madre forra diciéndole-Clark, no le debes nada a este mundo- un mundo que lo acogió y que él, en su pelea familiar, hizo concha, no… no le debe nada.

Vemos las repercusiones de los actos de Clark y la reacción de la sociedad ante la existencia de un super-ser. Tenemos un momento Clark-Lois en el depto. Del cuatrojos, muy lindo, me gusta, él volviendo de compras. Hablan sobre él siendo él y cogen en la bañera.

Conocemos a Luthor, el cual ya sabe quién es Batman y quién es Superman y odia a ambos por igual. A bats por ser un desafío intelectual y económico para él (el hombre más inteligente del mundo y dueño de una empresa multinacional y multinivel) y Superman porque es lo más cercano a un Dios, y Dios representa un desafío lógico para él, un hombre de ciencia.

A muchos les molestó que se ponga la piel de Zod en los dedos para entrar a la nave en vez de usar la mano de Zod, ya que tenía ahí el cadáver, pero creo que él estaba buscando crearse su propio usuario para el sistema de la nave, y esto requería que la computadora lo reconociese como otra persona, y no Zod.

Mientras, intentan importar el meteoro de Kryptonita y Bruce quiere conseguirlo, para eso empieza a seguir a “El Ruso”, el cual por lo que llegan a mostrarnos de principio a fin es una especie de mezcla entre la K.G.Bestia y el pirómano. En fin, termina hackeando su celular y esto lo lleva a tenerle bronca a Luthor y darse cuenta que él no es quien dice ser. Tiene que ir a su casa y resulta que fue invitado, pero despues nos enteramos que era para ver cómo interactuaba con Clark, ya que Lex ya sabe quién es quién. Aparece Wonder Womaneishon, suena su musiquita de amazonas, le afana el pendrive a Bruce, next scene. Está Sups rescatando gente de un incendio y lo adoran como a un Dios, linda escena, muy visual, Gracias Snyder.

Vemos la mansión Wayne prendida fuego o al menos hecha pija. Por lo cual asumo que parte del quilombo de The Dark Knight Returns ocurrió cuando Bats decidió volver de su descanso.

En eso de conseguir el meteoro lo vemos sosteniendo un rifle (como en TDKR) y poner un rastreador, mata mucha gente con el batilevantaminas y no consigue un carajo más que saber a donde fue el rastreador.

Me está sirviendo de mucho escribir esto ya que me doy cuenta de que no recuerdo bien todos los eventos en orden, lo que significa que la historia no es perfectamente lineal, podes desordenarla un poco, a lo Tarantino, y sigue siendo igual de memorable.

Luthor empieza a hacer a Doomsday con parte sangre Kryptoniana y parte humana, como pasó ya en algunos comics y Batsy tiene un flash re loco(no recuerdo si antes o despues de matar a medio mundo, quizás antes, y por eso está tan cagado y asesina tanto) pero llegamos a ver a flash avisándole que tenía razón, de lo que hablaré más adelante.

Hay un genial momento Lois y Clark en el cual él la rescata de Luthor, a todo esto ella estuvo investigando una bala… poco memorable, me chupó un huevo, pero bueh, fue razón para que ella hablase con Luthor.

Había sido que la mami de sups está secuestrada y Lex obliga a Sups a pelear con Batsy, era todo su plan, bla bla bla, pelean, muy buena pelea, muy parecida a TDKR pero ojalá hubiese estado Oliver Queen, no está. Hay cameos raros en videos de seguridad.

La pelea termina en que él casi mata, creo que llega a pensarlo porque flash se lo advirtió. Si él no paraba la pelea Martha moría, Lois también, Batsy empezaba a matar a todo el mundo (como hace en la alucinación) y Sups se volvia re loco, mientras Darkseid estaba acá. Así que Flash, otra vez creando paradojas, la puta que te parió.

Batsy rescata a Martha Kent, creo que se siente identificado con Clark porque sus mamis se llaman igual, raro. Y ahí mata a la KGBestia porque, creo, solo creo, me parece… no sé, no teno excusa, podía incluso matarlo de una forma menos espectacular, hasta pone a Martha en peligro. Pero en mi defensa, es muy cool. Pero el hecho de que lo mate también puede tener mucho que ver con que si Martha llegaba a morir por un error, ese futuro que él flasheó podría ocurrir.

Después está Doomsday, esa genial pelea entre todos, el Superman sometido a radiación, el sol, la muerte, fin.

Ahora… qué carajo poner la foto de Clark Kent en el diario diciendo que está desaparecido.

O sea todo el mundo vería la foto y diría-Apa…este tipo era Superman.

Aunque en el comic nadie sospecha de él porque creen que sups no tiene identidad secreta, simplemente salva gente y después se va a pajearse a la fortaleza de la soledad.

Se ve el logo plateado de Sups, referencia a “La muerte de Superman”, donde él (SPOILERS) vuelve con pelito largo y otro traje.

También nos muestran la puntita de la verga de Ciborg en una escena, su padre es interpretado por el científico grone de Terminator 2… que también fue un científico grone en la Serie Smallville. Vemos un flash comprano fernet y Aquaman rompiendo cámaras usando su tridente.


Nos avisan que Sups resucitará, esperamos contra toda esperanza y… eso es todo. Es muy buena. En un rato voy a verla de nuevo.

26/3/16

Emonocional


Esto sí que se siente extraño. Volver a lo que inicialmente era mi blog cuando lo inicié y lo que, en general, era antes el ser Bloggero.

Tener un rincón en internet donde esparcirte y escribir lo que se te cante, lo que te salga en el momento, respecto a cómo te sentís y cómo podes interpretarlo.

Este año tengo ahorrada la plata que quería, tengo planes enormes para el futuro próximo, mis notas van bien, el estudio genial y mis proyectos bastante bien también. Pero… algo pasa.

Entre mi cinefilia, adicción a ciertos tipos de literatura y orientación política, en alguna parte de mi cabeza, en el rincón más humano estoy yo, como un niño, que siente todo como si fuese nuevo, como si lo estuviese experimentando por primera vez. Todos tenemos esa parte y es a la que la mayoría tiende a aferrarse más, porque es, al fin y al cabo, en lo que nadie nos gana. Ser nosotros mismos.

Tiendo a ignorar esa parte, tiendo a consumir todo lo que me rodee, o al menos una porción razonable y ver qué puedo sacar de ello, qué puedo convertir en una realidad más fácil de masticar, lo cual es el proceso mismo de aprender y retransmitir.

Hace poco, esa parte, del niño que siente todo nuevo y no sabe nada, tuvo su momento de gloria. Me vi inmerso en una situación en la cual me sentí pleno, intelectual y emocionalmente, y fue genial. Cada instante se sentía distinto al anterior y a cada rato me preguntaba cómo era posible que nunca antes me haya sentido así.

Había tenido situaciones similares, sí, pero siempre en control de los parámetros, siempre consciente de que no sería eterno, por ende, cuando terminaba estaba más o menos preparado.

En esta ocasión no lo estuve, el impacto fue letal y excesivamente inoportuno.

No afectó mis estudios, tampoco mi rendimiento social y mucho menos mis hábitos diarios. Entonces… ¿por qué siento que algo anda mal?

Quizás es la impotencia de no poder influir en exactamente todos los factores de mi vida, el hecho de que no todos están dispuestos al diálogo y la tragedia de que a veces, solo a veces, todo sale como lo planeado.

¿Cómo describimos a esta sensación? No sé cómo es para vos, pero en mi caso no se siente mal, para mí es como si estuviese flexionando un músculo sin descanso alguno, que consume mi energía, me agota y me agota y para cuando llega el momento de dormir, a medida que voy apagando las luces de la casa, al instante en el que volteo hacia el pasillo que lleva a mi habitación pienso-¿Por qué?

¿Por qué no fue como lo deseábamos? ¿Cómo es que las cosas se salieron de tus manos? ¿Por qué no puedo decirte esto a vos cara a cara?

Las formas en las que vemos a las personas involucradas en un conflicto que no podemos resolver son por lo general muy distintas a ellas. Son una imagen de lo que creemos, imaginamos, son ellos para sí mismos. En esencia, somos nosotros.

Y en esa incesante conversación en silencio que sufrimos imaginando con la cabeza contra la almohada, en realidad estamos hablando con nosotros, con un rincón extraño de nuestra mente en el cual estamos en los zapatos del otro.

¿Por qué?

¿Por qué no fue como lo deseábamos?

Puedo mantener conversaciones en cuatro idiomas, tengo aproximadamente tres novelas escritas y cuatro o quizás cinco sin terminar. Tengo cuenta en más redes sociales de las que puedo recordar y te conozco hace más años de los que puedo contar con una mano, pero aun así no puedo entregar un simple mensaje, uno que se repite todas las veces que estoy solo y volteo hacia algún rincón de la casa.

“Fue hermoso”

Es todo lo necesario, y quizás signifique tan poco para quien lea esto. A esta altura dudo que algún día tenga el impacto que deseo, la fuerza necesaria para que se dé a entender lo que pasa por mi cabeza cuando recuerdo el momento en el cual me dije a mí mismo-Esto es bueno.

¿Por qué?


¿Por qué no fue como lo deseábamos?

24/3/16

Review positivo sin SPOILERS de Batman V Superman

Pensé que seria una mierda. Es buena…es muy, MUUY buena. Pero a la mayoría no le va a gustar. 


La peli se vende con el título de Batman v Superman o Batman vs Superman y la pelea, obviamente, ocurre. Pero una vez que ésta termina (uno de los dos claramente gana, no te voy a decir quién) la trama continua. 

La mayoría de las opiniones negativas tienen que ver con esto, no es lo que se vende, pero en mi opinión es mil veces mejor.

BvS: Down of Justice es una película de ciencia ficción que resulta tener a los personajes de DC de protagonistas. Tal y como las pelis y series animadas, las cuales son todas buenísimas. Excepto Teen Titans Go.

Warner tuvo las bolas de hacer una película que se parece a los cómics. Y es loquísimo. Me encanta.

La mayoría de las opiniones vienen de gente que no se vio las series ni películas animadas, o no se leyó ciertos comics, y está bien. No son lo más mainstream.

Tiene ciertos detalles cinematográficos también. Cada personaje tiene su propia música, cada escena tiene un estilo de filmación distinto (dependiendo de en quien se centre) y cuando están todos juntos la música es distinta y la acción también. Lo cual hace que la edición se sienta rara. Pero no llegó al punto de molestarme.


Los trailers te venden cualquiera. Ofrecen básicamente la historia The Dark Knight Returns pero eso es apenas la punta de la verga de Bruce Wayne y si vas a seguir leyendo prepárate para los innuendos sexuales, porque sí, esto pasa cuando en una peli dos hombres de ropita apretada pelean.

A muchos les molestó que Batman sea tan pesado, que deje heridas mortales o que, aparentemente, mate. Pero el de Tim Burton mató, el de Cristopher Nolan tambien, a todo un puto templo de monjes. Éste es un Bats podrido de la vida, con la verga muerta, que tiene miedo de que el mundo se vaya a acabar en cualquier instante. No me sorprende que se saque un poco y no me molestó. Te lo está diciendo alguien que creia que iba a ser una bossta la peli.

Las razones por las que Bruce quiere cogerle a Sups son claras, las razones por las que Luthor odia a Bat y Sup también, la razón por la cual pelean en el barro y se manosean también. Lo que está pasando mientras se dan masa…también.

En cuanto a eso que decían que gente muere, sí, pero mucha menos que en Man of Steel ya que la batalla es casi igual que en la novela T.D.K.R. y la mayor parte del quilombo ocurre en Crime Alley. Una zona abandonada de la ciudad. La peli no se toma la molestia de explicártelo pero podes ver que no hay nada ni nadie en las calles.

Creo que este Lex Luthor es algo particular pero...no creo que sea el único Lex que veamos durante los próximos años (música de misterio).

Si no sos "fuaa fan de los cámics" así re loco dudo que entiendas, pero se viene la historia más grande de DC. Se re viene.

Mi boca estaba abierta a más no poder durante el climax de la peli, reí, lloré(no me juzgues), aguante la birra vieja. Me pareció perfecta pero creo que la de Flash será la mejor de DC.

No te preocupes por las actuaciones, todos tienen algo y los Easter Eggs…ohhh, los Easter Eggs

Empezamos:


Aparece Neil DeGrasse Tyson.



La película te explica la situación social del momento a través de escenas de televisión, tal y como la novela The Dark Knight Returns.


Cuando Bruce le dice a Diana(Wonder Woman) que conoce mujeres como ella se refiere a Selina Kyle....

 Se lo puede considerar una referencia a Batman(1989) o The Dark Knight Rises.


El traje de Wonder Woman se basa en el que se muestra en la película animada Flashpoint Paradox.


En una escena que se ve el Batimovil entrando a la Cueva se hace tributo a una hermosa escena de la intro de Batman T.A.S.


También hay una referencia a Batman(1989) en una escena filmada casi igual en la cual Bats usa la batimetralladora del batiavion usando un batijoystick como si fuese su batiporonga.


Se ve el traje de Robin y calculo que se refiere a la muerte de Jason Todd en la novela A death in the Family.


Casi todos los métodos de batalla de Bats contra Sups están sacados de The Dark Knight Returns, a excepción de la electrocución. Ausente en esta peli.


Se puede oir el dialogo exacto de una de las escenas en que Batman usa un arma en The Dark Knight Returns.


-La mataré, lo juro. Creeme, la mataré.

-Te creo

Tambien de la misma novela vemos a un Superman que fue expuesto a radiación por estar, básicamente, en el camino de una bomba nuclear. Con la diferencia de que en la novela se recupera al absorber la energía solar de flores ya que el cielo se cubrió de nubes.



Gran parte de las escenas y detalles de la trama son referentes a los episodios que comprende la película “World’s Finest” pero no puedo decirte por qué.


Cada escena de personaje alguno tiene su propio estilo, algo similar a Watchmen, película también de  Sack Snyder.

Hay música para Batman, Wonder Woman, Liga de la Justicia, Lex Luthor e incluso una canción para Lois y Clark.


La actriz que hace de la madre de Clark Kent trabajó con Ben Affleck en una peli en la cual él hace del actor que interpretó a Superman en aquella incómoda serie en blanco y negro.


La actriz que hace de Lois Lane (Amy Adams) fue el villano en un episodio de la serie Smallville, que cuenta las andanzas de Superman cuando era tiquitito. Interpretado por un actor en sus 30s.


Lex Luthor tiene momentos similares a Jim Carrey como Edward Nygma.

Hay referencias que no puedo aclarar con respecto a las siguientes novelas, películas animadas, series y juegos pero deberías conseguirlos:

Batman TAS


Superman TAS

World’s Finest

The Dark Knight Returns


Una muerte en la Familia

Justice League: WAR




Justice League: Crisis on two Earths.


Flashpoint Paradox


Young Justice


Injustice: Gods Among Us


Batman: Under The Red Hood


Superman: Doomsday.


Superman/Batman: Apocalypse


Y una más pero si te digo te cago la peli directamente.


Anda a verla, jajode.

9/3/16

Dead Outbreak: Los Creyentes (parte 2)

Esta historia es una continuación de DEAD OUTBREAK Los Creyentes parte 1. click para leerla







Llegada la oscuridad nocturna pudieron salir del vehículo sin más preocupación que aquella guiada a la posibilidad de que más caníbales viniesen a por ellos. Pero la luna no era tímida esa noche. Iluminaba perfectamente las calles y les permitía ver que a lo lejos no había infectado alguno.

Sonidos de choques y gritos de todas direcciones los desesperaban por la probabilidad de que alguien se encontrase en sus últimos minutos de vida, pero tranquilizaba saber que no eran ellos los que estaban allí. Que el ruido de otros haría que ellos pudieses vivir unos momentos más.

Fuera del auto solo quedaban torsos y cabezas masticándose unos a otros. Se movían como ramas de árboles con el viento, forzosamente, quizás por estar ya secos tras perder tanta sangre. 

Casi no emitían ruidos, por haber gruñido por horas sin descanso habían destrozado sus propias gargantas.

Nico recorrió las casas con la mirada. Lo más parecido a un refugio que pudo divisar fue un árbol frente a una vivienda con balcón. “No imposible” era una descripción perfecta para su improvisado plan de escape.

Había algo salvaje en él. Quizás su dificultad para comunicarse con la chica de forma directa o el sentir que le había fallado a alguien. 

Así lo expresó hacia ella.

Dijo que no tenía idea de donde se encontraba alguien con una bebé. No tenía idea de lo que el malnacido era capaz de hacer con tal de salvar su cuello. El mismo cuello que él era capaz de estrujar con sus propias manos. Por supuesto, Lara no tenía idea de lo que Nicolas estaba intentando decir.

-Por allá –susurró ella y apuntó con el dedo índice a una esquina. 

Los ojos de ambos estaban ya acostumbrados a la iluminación lunar así que no fue difícil darse cuenta de que algo o alguien se estaba moviendo cerca de ellos. Entre las probabilidades estaba la opción de que fuese un infectado o un sobreviviente, entre las probabilidades de que el sobreviviente fuese un hostil o no…no querían arriesgarse y se escondieron detrás del auto, esperando que el aroma, movimiento y respiración forzada de los infectados hechos carne molida espantasen a quien fuere.

Se oían leves gruñidos, pero no venían de bestia alguna, eran sus estómagos.

Hacía solo unas horas que se habían conocido y ya se comportaban como lobos de la misma manada. Se movían como tales también. No hacía falta dar explicaciones ni hacer sugerencias. Eran salvajes en supervivencia.

El desconocido se acercó al auto y esquivando a los muertos abrió la puerta de adelante. Chequeó dentro y solo encontró los restos de yogurt que Nico había dejado. Ellos estaban del lado opuesto del vehículo en completo silencio, se podría decir que exaltados, pero a la vez respiraban con calma, eran conscientes de lo que podía pasarles si asustaban a aquella persona. Hostil o no, podría reaccionar mal.

Ambos estaban con los ojos cerrados, con el fin de concentrarse más en lo que escuchaban. El desconocido expresó frustración y entre insultos al aire pudieron oírlo abrir una bolsa y masticar algo.

Abrieron los ojos instantáneamente, Nicolás quiso detenerla, pero Lara estaba muerta de hambre. Se puso de pie y rodeando al auto fue hasta el desconocido, el cual al voltearse mostró estar bien vestido y con un rosario de muy buen aspecto que colgaba de su cuello.  Se lo notó asustado, creyó que la chica lo atacaría, pero ésta cayó de rodillas ante él y sujetándolo de los pies rogó por comida.

-Por favor, no te voy a hacer nada, no te voy a lastimar, pero dame algo de comer- exclamó con el rostro pegado al suelo.

Nico no reveló su presencia hasta oír la reacción del hombre.

-Dios mío… pobrecita.

Espió por encima del capó y lo vio sentado en el suelo frente a Lara, sacando una bolsa de pan de una mochila.

-No tengo agua…solo un vino pero…

Ella aceptó tanto la comida como la bebida sin dudarlo un segundo.

El extraño notó la presencia de quien estaba aún escondido al divisarlo por el rabillo del ojo.

-¿E…estas bien? ¿Tienen donde refugiarse?

Ambos menearon la cabeza.

-Tengo alimento para pasar la noche. Si me ayudan a sobrevivir hasta mañana los puedo llevar con otras personas. Buena gente.

No respondieron. Quizás por no saber cómo hacerlo. Era extraño que alguien se comportase tan amablemente en medio de un ambiente tan bélico.

-Sé que no son asesinos. Dudo que ustedes hayan tenido algo que ver con… con esto- aclaró apuntando a los restos de cadáveres junto al auto.

Por parte de Nico y Lara, el único sonido emitido era el de las mandíbulas de ella, contra el pan duro, y respiración agitada.

Se rompió el silencio.

-Podemos intentar llegar a ese balcón- dijo Nicolás señalando el posible refugio.


El hombre sonrió e hizo la señal de la cruz besando su mano al final.




Continua leyendo con un click aquí