23/12/14

Por qué deberías ver Psicosis(Alfred Hitchcock)


Hay gente que no sabe mirar cine en blanco y negro. Dicen que como las películas son viejas las actuaciones son malas, los efectos baratos y la filmación no es buena. Qué enorme error.

Parece que se olvidan de que los directores que se dedican hoy a hacer sus películas favoritas se sientan a observar estas obras de hace 50 años y piensan “¿por qué tuvo éxito esto?” “¿Qué puedo tomar de esto para que mi trabajo tenga tanto éxito y reconocimiento?”.

Algunos aciertan, otros no. Otros incluso superan al material en el que se basan, como Tarantino, por ejemplo.

Una de las bellezas que podemos observar en el cine clásico (a veces en blanco y negro, a veces ya no) es cómo el director deposita su confianza en el talento de sus actores, director de fotografía, escritor y encargados de maquillaje. La cámara se pone fija en un lugar y el dialogo fluye. Es en ese momento en el cual nosotros, como espectadores abandonamos el asiento. Pasamos, de ver acores haciendo su trabajo, a personajes interactuando, con los cuales llegamos a empatizar. ¿Por qué?


Tomemos el ejemplo de lo peor de lo peor, Transformers y Rápido y Furioso. La cámara nunca está quieta, siempre está rodeando el rostro del actor o su cuerpo, a la altura del abdomen, las tomas duran máximo 5 segundos y la imagen cambia al rostro de otro actor para que lo veas decir sus líneas, porque al parecer somos muy estúpidos como para saber quien está hablando si no lo vemos hacerlo. Sabes donde están, sabes por qué están ahí. Pero nunca los ves moviéndose en ese ambiente el suficiente tiempo como para que te importe realmente qué está pasando en, al menos, los metros cuadrados en los que se encuentran. La preocupación del director va más hacia si lo que está en cámara se ve cool y obviamente no confía en las personas con las que trabaja. ¿Por qué no los deja actuar? Francamente, sabe que sus actores están ahí por su apariencia o fama sobrevalorada, no su talento. Como Gaal Gadot, Megan Fox, Jason Statham, Vin Diesel…bueno creo que todos menos el chino en F&F. En la 5 metieron hasta a Don Omar.

Alfred Hitchcock, el director de Psycho es más que una leyenda. El hombre pasó a la historia como el maestro, el rey, el dios del cine de Suspenso, e incluso, hoy mismo podemos ver una película en la cual el personaje de Alfred es interpretado por Anthony Hopkins y cuenta el bardo por el que tuvo que pasar para sacar su trabajo fílmico basado en el libro con el mismo nombre (Psycho, por supuesto).

El hombre sabía lo que hacía. Si  vas a ver su película, no leas sinopsis, no busques trailers, no investigues nada antes de verla, solo recordá que por algo pasó a la historia.

Una vez hayas visto Psicosis no vas a sentir eso que uno percibe al iniciar los créditos de cierre de una buena película. No vas a sentir que leíste un buen libro ni que aprendiste una lección de vida u otras bananadas. Psycho, de Alfred Hitchcock es una experiencia, así como muchas otras obras de éste Genio que, lamentablemente, ya no está con nosotros, pero nos dejó retazos de su mente.


Espero que te dignes a verla y disfrutes de la mejor y más intrigante Thriller de Suspenso de la historia del cine.

19/11/14

Alumno golpeó a profesor tras no ser aprobado.

Un alumno golpeó al profesor porque éste no le aprobó un recuperatorio.

Cuando digo que no quiero tener hijos y me preguntan “¿por qué?” intento llegar a explicar esto mismo(dentro de otras ideas), lo que se puede ver en el video.

A la gente le gusta culpar a los padres por todo lo que hacen los hijos. Cuando aparece un asesino serial o un genocida, violador, ladrón o dictador, todos quieren saber “cómo fue su infancia” y “cómo era su familia”. Obviamente tiene algo que ver, pero tus hijos no son seres genéticamente creados para seguir órdenes. Quizás hace muchísimos más años, cuando los seres humanos eran un poco más aislados, el contexto familiar codificaba más la personalidad de los jóvenes. Pero ahora no, convivimos con gente en la escuela, grupo de deportes, iglesia, boliche, calle, vereda, debajo de la cama, arriba de la cama, e incluso otras miles de divisiones o subdivisiones de grupos o subgrupos sociales dentro de la internet.

“Sus padres no le educaron bien” es el primer comentario pedorro que sale de la boca de quien intenta comprender y justificar el comportamiento errático de un inadaptado.

¿Qué sabes?

Todos conocemos alguien que viene de una familia de mierda pero es una excelente persona. Yo conozco demasiadas personas que vienen de familias excelentes y son las mierdas peor cagadas de la sociedad. Sus padres tienen una influencia, más vale, sería ridículo decir que no, pero al fin, probablemente ni se cruza con sus viejos si no es para comer.

Dejado eso en claro, ¿por qué creo yo que un pendejo puede llegar a hacer algo así?

Entre otras cosas, porque creo que es un “Negro de mierda”. Despejemos el término para eludir la arena vaginal de cualquier Camporista o defensor de los derechos humanos.

Escribo esto luego de que se me haya sido narrado el video, por ende no conozco la apariencia del agresor. Asumo que es un “Negro de mierda” porque el término encaja perfecto en sus actos. Lo usamos para describir un comportamiento bajo, tanto así que lo categorizamos con “de mierda” para decir que no queremos tener nada que ver con ello, ni siquiera lo tocaríamos, no queremos verlo y ciertamente, mucho menos olerlo, saber de él.

¿Qué pudo llevarlo a ser un “Negro de mierda”? Me parece que el solo hecho de saber que puede. Sabe que puede ser lo que es, hacer lo que hace, sin consecuencia alguna. Sabe que la escuela no puede hacerle nada. No va a ser expulsado, y que si lo es, de todas formas le ofrecerán otras opciones para terminar con sus estudios. Aunque no se esfuerce los va a terminar, porque el gobierno no solo le da las herramientas, sino que se las frota por los genitales y le toca la próstata para que disfrute no usándolas. Sabe que si el profesor le devuelve el golpe (lo cual probablemente lo dejaría en muy mal estado, sabiendo lo que un adulto en furia desatada puede hacer) tendrá consecuencias mucho peores que las que él tiene que afrontar. Que son solo volverse viral gracias a una filmación y recibir un regaño por parte de los directivos.

No sé qué edad tiene el muchacho, pero no tiene importancia, porque eventualmente, algún día tendrá que votar. Y su experiencia siendo un inadaptado le habrá enseñado que se debe buscar lo que le conviene a él, lo que le beneficia y lo hace permanecer limpio de todo posible esfuerzo consecuencia de actos propios.

Hace no muchos días pasó un auto con unos 4 “Negros de Mierda” totalmente ebrios, chocaron mi vereda, rompieron un pedazo, subieron a la del vecino a toda velocidad. Lo cual, no dudo que habría matado a quien sea que pudiese haber estado tomando mate o simplemente pasando por ahí. 100 metros más adelante se detuvieron a cambiar la llanta. El policía de turno llamó a algunos oficiales de la comisaría 12 y repito por si no quedó claro, Comisaría 12. Llegaron con una camioneta, les quitaron en alcohol de dentro del vehículo. Les ayudaron a cambiar la llanta y los escoltaron a otro distrito.

Cosa que si mataban a alguien que no fuese dentro de su jurisdicción. ¿Respuesta de los oficiales?

“No podemos hacer nada”

Y ¿qué podes hacer vos?


Vivir en el mundo real, convivir con los problemas reales y buscar soluciones reales. 

Están al alcance de tu voto.

11/11/14

Dead Outbreak: Trauma (parte 1)

El siguiente relato es continuación de Dead Otbreak: Ana.<---click leer.="" p="" para="">

Recuerdo cuando mis preocupaciones se reducían a levantarme a tiempo para ir a la escuela…

O pensar que iba a decir si me ponía a hablar con ”esa chica” en el recreo.

El mundo cambió bastante, vi morir a mi mejor amiga. Pude oír a un amigo mío suicidándose por un radio. Vi a otro comportarse como un cadáver ambulante. Puse una bala en el cerebro de mi propio padre.

Mis preocupaciones luego de dichos hechos cambiaron. Se convirtieron en “conseguiré algo que comer y beber?” ”¿podré dormir sin el miedo a despertarme con alguien masticando mi carne?”

Desde que todo el desastre inició muchas personas sacaron su verdadero “yo” a la luz. Algunos venden tickets para shows clandestinos de niñas menores de 15 años caminando desnudas en cuatro patas, o en su defecto, venden cuerpos re-animados( sin dientes) para ser usados como esclavos sexuales, o para que los golpees por diversión.

Muchos acuden al canibalismo. Cazan personas y las consumen, creyendo que así nunca van a convertirse.

Muchos policías se ponen máscaras y salen por las noches a hacer lo que es debido, volarles la cabeza a estas bestias, lo cual aun meses después del desastre, sigue siendo ilegal.

Los familiares de los infectados se ven obligados a mantenerlos atados, con un bozal puesto hasta que se pudran…o consigan una cura. Pero no hay cura, nunca la va a haber… no es un virus, pero tampoco puedo decir qué es, porque aun siendo el único que volvió de allí, no tengo idea de qué carajo es.

Solo hay una forma de volver a esas personas a la normalidad… pero tienen que haber sido recientemente fallecidos, sus órganos no deben haber sido muy afectados por la patología.

Hay que mantener cada parte del cuerpo irrigada, mientras se va agregando y a la vez quitando sangre. Como el corazón no late es necesaria una maquina de bombeo muy especial, por lo que sé, la que usaron en mí era la única de su tipo… y fue destruida.

Se debe conseguir un corazón limpio de infección, que sea compatible con el cuerpo.

Si todo sale bien, la persona volverá a tener una función normal de su cuerpo. Pero se la ha de haber mantenido alimentada por medio de sueros, cargados con toda proteína necesaria para la vida. Y se deben de haber mantenido bien hidratados sus ojos, de lo contrario, habrá quedado ciego.

 Si hay otra forma de regresar de esa zombificación… no sé de ella.

-Mario

Dead Outbreak: Trauma

A todo aquel que haya sufrido por mi culpa le digo… perdón. No saben cuanto lo lamento

-Javier

Trauma

Llegó Mario de su corta expedición, colgando de su antebrazo izquierdo su remera, la cual estaba siendo usada como bolsa, rellena de ramas de árbol. Y en su mano derecha, la única que le quedaba, un hacha corta.

-Acá te traje unas más- me dijo mientras yo bajaba la mirada y seguía dándole punta a otras ramas con mi cuchillo, sentado en el baúl del auto.

Mariel, que estaba durmiendo allí dentro, salió y preguntó- ¿qué haces? ¿Para que son esas cosas?.

-Son estacas, podemos tener muchas en el elástico del pantalón. La clavamos en la sien de los muertos, a los costados de la cabeza y mueren al toque-

-¿estás seguro? ¿Así de fácil es?-

-Ya lo hice una vez- respondí mientras me ponía de pie y sacaba unas latas de arvejas.- ¿tienen hambre?-

-yo si- dijo Mario. Y nuestra amiga se desperezó y exclamó- me voy al baño, chicos.

Y mientras ésta caminaba hacia los árboles, en ese llano pastizal seco, se volteó y sonriendo me dijo- no estás por hacer guardia, andá y comé tranquilo.-

-No te voy a dejar ir sola por lo menos tomá una de éstas - le dije (refiriéndome a la estaca) hablando muy en serio. Los infectados se habían vuelto muy silenciosos durante el día. En la zona rural, se paraban de frente a un árbol, para que la luz no lastimase sus ojos y así se quedaban por horas, hasta que olían carne y si estaba muy cerca, atacaban. O empezaban a caminar ya de noche.

-¿ayer matamos como a..cuántos? ¿siete? ¿Diez?- dijo ella haciendo gestos con las manos.- hicimos un círculo alrededor del auto con los fiambres y yo dormí ahí hasta recién. No me van a sentir el olor. Tengo encima más sangre de esas cosas que la mía y tengo un cuchillo del tamaño de mi pie colgando de la cintura.

- ¿perdés algo con que vaya y vigile alrededor?

-No, pero me molesta.- dijo y fue hacia los arboles.

Una vez que se alejó, mientras abría mi lata de arvejas, fui tras ella. Desde detrás de los arboles, para que no me viese.
En un momento se detuvo y se agachó detrás de un árbol. Allí esperé mientras miraba hacia los lados, recostado contra un tronco seco. Escuché una respiración, y unos gruñidos, acompañados con un crujir de dientes. Allí, de cara a un frondoso árbol estaba una de esas cosas. Casi en sus huesos. Su piel era gris y ya se había comido ambos antebrazos.  Ambas manos tenían un color purpura y estaban inflamadas por la infección y los efectos de la descomposición y el calor de la zona. Nos habíamos acostumbrado tanto al olor de la carne podrida, que no lo sentimos.
Silenciosamente, puse mi lata en el suelo y, pisando hojas secas, fui hasta él y con mi mano izquierda estrellé su cara contra el árbol y saqué de mi pantalón una de las estacas que recién había armado.
La levanté, preparándome para atravesar el costado de su cráneo a plena luz del día con los pájaros cantando y las hojas secas quebrándose bajo mis pies, casi como una dulce sinfonía funeraria.
Miré hacia mi izquierda. Veía el cañón de un rifle elevarse desde detrás de un arbusto. Alguien siguió nuestro rastro, no fue muy inteligente de nuestra parte dejar tras nosotros un camino de cadáveres. Era mucho más peligroso juntarse con otros sobrevivientes que con infectados. Harían lo posible por quitarte todo, sin mencionar que el canibalismo se había convertido en una nueva moda.
Grité- ¡NO! ¡Mariel! ¡Tírate al suelo!- con todas mis fuerzas. Pero era tarde. El arma se disparó y el fusil fue directo a ella.
Mientras oía los gritos de la pobre chica, el tirador vino hacia mí. Yo, sosteniendo al monstruo desde sus blancos cabellos lo usé como escudo. Recibió unos tiros en el pecho y cuando, el hijo de puta se quedó sin balas, a los empujones, le tiré encima al infectado y quedaron ambos peleando en el suelo mientras su carne era masticada.
Corrí desesperado hasta mi amiga. La cual no paraba de gritar y retorcerse.
Cuando llegué a ella, estaba en el suelo acurrucada, aun con los pantalones abajo, llorando desaforadamente, y una de sus rodillas… su rodilla derecha no estaba, parecía más como si en su lugar hubiese una rosa hecha de pétalos de carne.
Dead Outbreak :Trauma(DIA 1)

Mientras a toda velocidad aceleraba el automóvil hacia el pueblo más cercano, el silencio invadía el interior del vehículo.

Mario había encontrado la forma de dormir a Mariel, claro, después de atarle un par de medias largas alrededor de donde debía estar su rotula, ahora eran solo añicos.

-Sos buenísimo vigilando – me dijo mi acompañante de brazos cruzados, comentario que ignoré.

- ¿Como hiciste para que se duerma?- pregunte ya incomodo, desesperado y cansado de que los únicos sonidos dentro del vehículo fuesen su voz y el rugido del motor.

-Cloroformo-

-Cloro… ¿de dónde sacaste cloroformo?-

-Tenía un poco escondido, lo usaba para dormir. Sabes que tengo serios problemas para dormir.

-Todos tenemos problemas para dormir. Pero… si una de esas cosas te atacaba a la noche no ibas a poder levantarte, estúpido, habrías estado desmayado. ¿Acaso sos…?

Me interrumpió a gritos- ¡yo fui una de esas cosas, creéme que dormir no es lo mismo después de eso! Es completamente imposible- y respiró agitado

- Perdón…- dije bajando la cabeza y levantando los hombros, aun con la vista al frente- Por eso te dolía la cabeza siempre, porque usabas cloroformo…  ¿de dónde lo sacaste?

-Cuando íbamos al sur, en la ruta había una ambulancia, ahí donde encontraste el botiquín y el bisturí con el que Mariel casi se suici...-

-Sí, sí, entiendo, ahí lo encontraste.

-No, en la cartera de, supongo, una enfermera drogadicta. Creo que también había heroína, o coca, no sé.

Hubo silencio nuevamente. Se prolongó por más o menos 5 minutos, en los cuales una idea latía dentro de mí, pero no me animaba a decirla. Mis ojos empezaron a humedecerse y mi amigo me preguntó- ¿Estás llorando Javier?

Dejé un par de lágrimas caer, no quería tartamudear, no quería hacer tan evidente lo asustado que estaba, respiré hondo un par de veces y lo dejé salir despacio- Estábamos tan bien, la puta madre, iba perfecto. Teníamos comida para unos tres días más. Tenemos en el baúl una cantidad de agua que se puede tomar y esto tenía que pasar. Un caníbal tenía que matarla.-

- ¿Un caníbal?- preguntó-  ¿Vos decís que era uno de esos hijos de puta?

-No hay nadie que crie chanchos o vacas. La gente saca su instinto de supervivencia Mario, hacen lo que sea por no cambiar las mejores partes de su cómoda vida, ¿vos crees que se van a volver vegetarianos? No es la primera vez que los no infectados intentan cagarnos.

Se quedó mirándome, y yo seguí- ¿acaso pensas que el tipo creyó que estaba disparando a una infectada meando? ¡NO BOLUDO! La iba a matar e iba a comérsela. O Cogerla, no sé.

Respiré aceleradamente y frenando el llanto, tratando de aguantarme, de no decir en lo que realmente me afectaba, una idea que era equivalente a fuego dentro de mi cerebro.

Pero él, Mario, con su mentalidad y razonamiento tan similar al mío, dio justo en el blanco:

-No crees que le convenga vivir así. Es eso, ¿verdad?

Mi corazón casi se detuvo -No sé. No creo que debamos decidirlo sin preguntárselo.-

-Si te pide que la mates ¿lo harías?- preguntó con un tono muy dudoso, él realmente no sabía cuál sería mi respuesta y poda sentir su curiosidad golpeando el lado derecho de mi rostro.

Mientras tenía una mano en el volante y la otra secándome las mejillas de lágrimas y la frente de sudor, respondí -En este caso… probablemente. ¿Por qué? ¿Vos no podrías?

Se acomodó en su asiento y de la guantera (a sus rodillas) sacó un paquete de cigarrillos. Tomó uno y dijo:- No tenemos fusil para la pistola. Ninguna de las dos tiene munición- se lo puso entre los labios y mientras sacaba el encendedor del bolsillo siguió-Tendríamos que…-  Lo encendió y después de una pitada, dejo salir el humo con la frase completa:-Tendríamos que matarla de otra forma.-

Quedé en silencio mientras pensaba y me preguntaba:” ¿que no había dejado de fumar? ¿Tan estresado está que rompe una racha de 7 meses de abstinencia?”

-¿Cómo?- se preguntó en voz alta- ¿Cortándole las arterias? ¿Una estaca en la sien? Si no queremos que sufra tenemos que pensar bien en eso.

-Tenés razón- le dije ya divisando como nos acercábamos a un pueblo.

Vimos algo totalmente inesperado, como una luz al final del túnel. Yo no pude pronunciarlo, estaba tan emocionado como asustado, al igual que mi acompañante.

Era un hospital, en la mitad de la nada, lejos del pueblo, me preguntaba ¿qué hacia allí?

Me detuve y bajé instantáneamente del auto.

Al mirar, los carteles estaban destruidos, no podía verse ni el nombre del centro médico, solo una cruz roja caída por encima de la puerta.

-No frenes acá imbécil, vamos para el pueblo- dijo Mario.

-Vamos a buscar… puede que haya botiquines…-Tartamudeaba por dudar de mis propias palabras- podemos tratar su herida y puede que…- volvió a interrumpirme, sacando su hacha corta y bajando del auto.

La puso bajo su axila izquierda -Javier, la puta madre, hay algo que no entendés.- abrió la puerta trasera derecha y sujetó a la chica de uno de sus tobillos, era difícil ver cual desde donde me encontraba, solo supe que lo hizo porque, a través de la ventana, la vi deslizarse sobre el asiento hacia el lado opuesto del auto.

- ¿Qué estás haciendo malnacido?- pregunté espantado. Él me miró furioso y a la vez triste, siguió estirando hasta que el cuerpo golpeó el pavimento.- ¡¿Qué estás por hacer?!- grité tomando una estaca de forma amenazante.

-Ya arruinaste su vida Javier, hace mucho tiempo-

-¿Qué?- pregunté y caminé alrededor del auto para verme frente a él.

-Me extraña que no lo haya mencionado cuando también evitaste que se suicidara- se arrodilló junto al cuerpo y levantó el hacha. No sabía cómo acercarme, o como pedirle que no lo hiciera, se veía tan seguro de sí mismo.-No solo arruinaste su vida, sino también su muerte.-

-¿Mario… qué estas…?- volteó hacia mí, sus ojos estaban cubiertos en lágrimas-Tambien arruinaste mi vida Javier… Ambos sabemos… que la decadencia de la humanidad es culpa tuya.-

Bajó su hacha con todas sus fuerzas y la incrustó en la frente de la chica.

-¡NO! ¡NOOOO!- grité- ¡¿QUÉ HICISTE?!- ya con lágrimas en los ojos, el rostro totalmente rojo y con un fuerte nudo en la garganta. Los fluidos salían sin pausa del cráneo de Mariel.

Mario no se permitió un descanso, levantó el hacha y con un gran grito de furia lo mandó directo a la nuca de la muchacha, mientras la sujetaba del hombro. Una, otra, otra y otra vez

-¡Pedazo de mierda!- grité y di largos pasos hasta llegar a él. Estiré las manos para tomarlo del cuello, pero no pude hacerlo. Usó el lado opuesto al filo de su hacha para golpear mi mentón desde abajo. Pude sentir mis dientes golpearse con mucha fuerza. Mordí mi mejilla interna y tras caer al suelo escupí un pedazo de mi propia carne, acompañado con algo de sangre.

Lo miré a través del cabello que cubría parte de mi rostro. Deseaba matarlo con muchísimas ansias, pero él no a mí. Lo veía en sus ojos, estaba triste, presionaba sus labios para no romper en llanto y me miraba con mucha indiferencia.

-No puedo estar cerca de ti hermano- dijo con voz temblorosa.-No lo soporto. Siento demasiadas ganas de entregarte a las bestias para que te devoren y así David cobre su venganza.

-Eso no detendría nada- dije mientras unos hilos de baba y sangre caían de mi boca- la epidemia seguiría.

-Pero sería tan satisfactorio…- exclamó con una sonrisa bien extendida.

Me repuse del fuerte golpe, aun adolorido y me levanté. Quité la tierra que mi ropa había recogido del suelo y extendí la mano-…está bien Mario… vámonos adentro.-


Él rió levemente, puso su hacha en el cinturón y dijo- Me voy, por tu bien. Quedate con el auto, no puedo manejarlo, terminaría matándome.- tomó uno de los walkietalkie ,  se volteó y caminó por la ruta hacia el pueblo. No pude decir nada, no quería hacerlo tampoco. Tampoco quería decirle los sentimientos que tenía por Mariel, o los que ella tenía por él.

29/10/14

Cuento de terror: La Silueta.

Lo siguiente es un fragmento de una novela que estoy escribiendo, se sitúa en la casa de al lado de los personajes pricipales, unos 10 años en el pasado, pero  pero funciona como su propia historia.

La Silueta

Para la familia Enke, el evento duró un fin de semana. Un fin de semana que había aparentado iniciar como cualquier otro, nunca podrían haber previsto que éste terminaría teniendo una macabra relevancia en sus vidas.

Día 1

Los padres de Darío estaban abandonando la casa a la mañana. Su madre le advirtió que fuese a la escuela por más que ellos no estuviesen a esa hora, que algún día, él le agradecería el consejo. Pero, estando ya en el último año de la escuela secundaria, conocía como dejar con una linda ilusión a sus viejos.
Se puso el uniforme y se sentó a desayunar mientras ellos se iban a la casa de campo que tenían unos kilómetros al sur. Ambos se despidieron de Darío con un abrazo y sonrientes partieron mientras él simulaba estar apurado para ir a la casa de su compañero y así caminasen juntos hasta la institución. Pero para cuando el auto abandonó la cuadra el muchacho ya estaba arrancándose el uniforme a las corridas mientras subía las escaleras con peligrosos tropezones.

Al caer desnudo sobre la cama de sus padres, echó un vistazo a su alrededor, a ver si encontraba el preciado objeto. Se vio muy disgustado al recordar que tenía que moverse para encontrarlo.

Primero abrió el cajón de la mesa enana a la izquierda de la cama, el lado donde dormía su padre. A primera vista, no había más que esquinas de papeles plateados con uno de sus lados muy resbaladizos, evitó tocarlos e ignoró las mal escondidas tarjetas pornográficas que había recogido en la calle, durante aquel paseo por Las Vegas en las últimas vacaciones. No hubo éxito, no buscaba nada de eso.

Se arrastró hacia el otro extremo de la cama para alcanzar la mesa de su madre. Allí estaba, la llave de la bodega de vinos, también conocida como “el sótano” porque eso era exactamente.

Bajó las escaleras revoleando las pequeñas llaves con el dedo índice, iba despacio, pensando cómo disfrutaría de un buen vino tinto mientras jugaba Resident Evil 2 en su Nintendo 64, cuando oyó unos gritos en la casa de al lado y se detuvo a prestar atención.

Siempre se había sentido preparado para llamar a la policía por los disturbios de la casa de al lado. Ya su madre lo había hecho una vez, y desde entonces, la familia de al lado, los Gonozzi, nunca más cruzaron palabra alguna con los Enke.

La mujer era realmente persuasiva y de buen temperamento, había conseguido que su marido usase el apellido de ella, y que el hijo, de aproximadamente 7 años, también.
Siempre peleaban, se podían oír fuertes golpes, incluso la ruptura de muebles, resultaba increíble que siguiesen viviendo juntos, teniendo ambos un buen pasar económico. Darío suponía que por el hijo.

Los ruidos cesaron y como si nada, se abrió camino hacia los vinos y tomó uno para pasar la mañana.

Llegada la hora de almorzar se comió tantos sándwiches como pudo y siguió bebiendo, de a poco, claro, uno de los caros vinos de su padre.

El atardecer llegaba y ya se había cansado de intercalar entre los juegos de su consola, los cuales no eran muchos y puso el televisor en el canal cocina, para tentarse a cocinar o, quien sabe, pedir una pizza.

Se volvieron a oír gritos desde la casa de al lado, y lamentablemente para Darío, el sofá sobre el que reposaba, estaba junto a la enorme ventana que apuntaba hacia la casa de los Gonozzi.

Miró de reojo, sin darle mucha importancia, y podía verlos arriba, uno frente a otro, gritándose a la cara. Movió la cabeza y puso una expresión de desaprobación y vergüenza ajena. Cuando estaba por volver la mirada hacia la pantalla que tenia frente a él, paseó sus ojos por las otras dos ventanas que apuntaban hacia él. Se detuvo en una de ellas, la única que no tenía las gruesas cortinas cerradas, donde veía la luz del televisor dando de lleno contra la cara del niño, quien estaba sentándose demasiado cerca.

Entre los insultos que se gritaban los padres, Darío pudo oír uno, ”feto de mierda abortada”, el cual fue proporcionado por la Mujer, Olivia Gonozzi. Siempre era ella la que tiraba los mejores insultos, extrañamente, ya que en la calle aparentaba ser una mujer muy dulce.

El muchacho, aun oyendo la pelea cual chismoso, sintió la necesidad de gritar “muy bueno” felicitándola por “feto de mierda abortada”. Le parecía muy original y único.

Volvió a intentar prestar atención al televisor que tenía enfrente.

La pelea ya había cesado, pero se podía ver sus siluetas en el mismo lugar, estaban con las cortinas cerradas, y ya casi no había luz natural afuera.

Ya muy aburrido y ebrio, Dario volteó la cabeza, mirándolos directamente.

Pero algo más llamó su atención, la sedujo, desde su vista periférica. El niño seguía en el suelo, peligrosamente cerca del televisor, pero ahora no veía su cuerpo completo, una figura oscura se lo impedía. Frente a aquella ventana, estaba dentro de la casa, alguien. Era difícil de entender quien, o si era un hombre o una mujer. Lo que era fácil de entender, era que estaba mirando hacia afuera.

El joven Enke sintió como si alguien acariciase su columna vertebral con el filo de un alfiler, hasta llegar a la parte posterior de su cintura.

Achinó los ojos para aclarar la visión, probablemente era solo un abrigo. Los Gonozzi eran solo tres, nunca habían contratado a una niñera, la mujer trabajaba en la casa. ¿Quién era entonces?

Quedó bastante claro que no era un abrigo colgando de algún mueble, quedó bastante claro, cuando aquella oscura figura levantó la mano y la movió, saludando amigablemente a Darío.

Podía ser un amigo de la familia, podía ser un tío, un primo o simplemente visita. Pero ¿por qué se sentía tan mal ser observado por esa figura?

Causaba al muchacho una sensación de claustrofobia, de no tener salida. Como si al cruzar miradas con ésta, hubiese regalado su vida para experimentos.

Y el alfiler seguía recorriendo su espalda, de arriba abajo, poniéndole los pelos de punta.
El niño volteó y miró hacia donde estaba la figura, ésta volteó y el infante comenzó a llorar a los gritos.

Darío enloqueció, había llegado a la conclusión de que se trataba de un intruso, y estaba a punto de callar al pobre niño., quien sabe cómo.

Sus piernas no respondieron bien en los cuatro pasos que tuvo que dar para alcanzar el teléfono.

En un plazo de 5 segundos, pasó por su mente llamar a la policía, pero se planteó lo mucho que tardarían en llegar. No había tiempo, tenía que llamar a la casa, hacer algún ruido, lo que fuere.

Marcó el número de la casa de los Gonozzi, el cual estaba en una lista de vecinos junto al aparato y éste ni siquiera empezó a sonar y ya había sido atendido.

Se oía el televisor, estaba en el canal infantil. Darío reconoció los efectos de sonido de Tom y Jerry y el grito atragantado entre llantos del pequeño Ariel Gonozzi.

Miró por la ventana y allí estaba la figura, exactamente donde la había visto por primera vez, de pie, mirando hacia afuera, pero ahora su codo estaba levantado, y sostenía un teléfono contra el lado izquierdo de su cara. No podía ver sus ojos, pero Darío sabía, estaba seguro y hasta sentía que lo miraba.

El joven Enke vació el contenido de su vejiga mientras la figura bajó el teléfono que sostenía y caminó hasta que fue imposible verlo desde afuera.

Los padres de Ariel aparecieron dentro del marco visible de la ventana y callaron al niño amablemente. Lo abrazaron y lograron consolarlo hasta que rió, mientras ambos le hacían caras.

Darío, por su parte, dejó caer el teléfono al suelo y se quedó en su lugar, ya sin orina que soltar y con los ojos llenos de lagrimas, respirando hondo y sonoramente.

Sintió la necesidad de buscar el revólver de su padre, y eso hizo. Para dormir abrazado a éste.

Día 2

Despertó sintiendo la luz del sol sobre sus párpados, su cuerpo en posición fetal y un sabor metálico en la boca.

No sabía qué era exactamente, aquel gusto al que reaccionaba con tanto asco, ¿a qué se debía?

Sabía que esto le traía un horrendo recuerdo, remontándose a sus días de escuela, la chica que le había gustado, la única persona con quien había podido socializar durante aquel periodo de su vida, y la trágica muerte que ella tuvo que sufrir. Tenía en su mente la imagen de la muchacha, sentada junto al inodoro, con sangre bañándola desde el labio inferior de su boca, marcandole una línea media por todo el pecho. Los arañones rojos a su alrededor, los signos de lucha, de desesperación dentro del cubículo. El agua roja dentro del tazón. Sus ojos (por favor no, por favor, que desaparezca la imagen) sus ojos, expresando nada, demostrando nada, dando a entender que no había nada que decir, nada que hacer (vete sabor a metal, vete) el gesto de resignación total, de haber asumido su muerte, de entender que todo había terminado, (quiero suicidarme, desde que lo vi, siempre he querido matarme) un minuto antes de que así sea.

(Abre los ojos, llénalos con una imagen real, actual. Actualiza tu mente, levántate)

Su cuerpo respondió lentamente, y los párpados fueron separándose con extrema pesadez, dando a entender que miraba fijo a la delgada cortina blanca,  atravesada por los rayos de luz solar de la mañana. La primera parte de su cuerpo que pudo ver con su ojo derecho (el que no estaba hundido contra la almohada) fue su rodilla, seguido de lo que parecía ser la parte inferior de las chachas negras del Magnum 357 de su padre. Terminó de hacer un gran esfuerzo al ver su dedo meñique.

Envió una orden a éste y al resto de su mano.

-Muévete.

Y  se estiraron todos menos el dedo índice, que pareció chocar contra una delgada estructura, que lo hizo sentir nuevamente el sabor metálico, pero ahora incluso como si algo se moviese dentro de su boca.

Se volvió bastante obvio.

Abrió los ojos y vio la imagen completa, la percibió y la sensación de la piel erizada  lo hizo sentirse como un cactus.

Tenía el cañón del enorme revolver metido en la boca y el dedo sobre el gatillo.

Un violín se rompió dentro de su mente, cuerda por cuerda, y se puso a temblar. Sacó lentamente el arma y mientras se arrastraba lejos de ésta, sin perderla de vista, se preguntó a sí mismo: ¿cómo lo había hecho?, si era su intención o solo el reflejo de mandar algo a la boca mientras dormía.

Sus pies tocaron el suelo de la habitación mientras él seguía retrocediendo, dirigiéndose hacia la puerta que lo llevaría hacia el balcón interno y así a las escaleras.

-Ni siquiera lo intentes- gritó una voz femenina, el sonido venía desde la ventana.

-¿Qué…?- respondió él confundido.

-Sabes de lo que soy capaz, o mejor dicho, no, no tienes ni idea.-

No hablaba con él, era Olivia Gonozzi, discutiendo con su esposo.

-Si intentas deshacerte de mí, lo voy a hacer, voy a encargarme de que sufras, vas lamentar mucho ponerte en mi contra.-

Darío achinó los ojos y se sintió un imbécil por estar escuchando. Se volteó y caminó de frente ya a las escaleras. Pero claro, los gritos seguían entrando por las enormes ventanas de la residencia Enke.

-¿Que vas a hacer basura? ¿Vas a matarme?-

-Eso sería patético, te ahorraría la tortura.- Respondió la señora Gonozzi mientras el joven hacía caras expresando lo patética y exagerada que parecía la pelea y su profuso eco, al tiempo que programaba la máquina de Expresso para que le preparase un cappuccino.

Algo ocurrió, algo que hizo que el joven solitario cambiase la expresión de su rostro. Oyó al hombre de la casa de al lado llorar. Lloraba a gritos, de lo contrario no habría podido escucharlo.

Se acercó a la ventana del living, junto al sofá, el cual estaba frente al televisor. Daba directo a la casa vecina, desde allí se pudo oír perfectamente como el hombre cayó de rodillas contra el piso de madera de la planta alta.

-Déjanos en paz- dijo el hombre, con la voz temblorosa, lleno de miedo –déjanos volver a nuestra vida de antes.

Darío no podía verlos, no quería abrir las cortinas, tampoco le parecía tan interesante, los dolores de cabeza lo estaban haciendo fruncir el ceño de tan fuertes, solo estaba haciendo tiempo mientras su café mata-resacas se preparaba.

-Devuélvemela- gritó el hombre justo cuando el muchacho se había volteado para volver a la cocina. Se quedó de pie, y lentamente volvió hacia la ventana, con una fuerte expresión expectantica.

-Devuélveme a mi esposa, te lo suplico- exclamó Dante Gonozzi entre fuertes llantos- déjanos en paz.-No hubo respuesta alguna por parte de la mujer.

Darío se asomó con la mano hacia adelante y corrió las cortinas, viendo de frente el marco que había observado la noche anterior. Donde había estado el niño viendo la tele. Sintió un vacio enorme, como si la imagen estuviese incompleta, como su hubiesen quitado algún mueble.

El niño pasó caminando, pero aun así, siguió sintiendo esa sensación de ausencia, como si sus venas y arterias estuviesen vacías o llenas de aire. Esa sensación de completa desorientación, faltaba algo. ¿Un objeto? ¿una persona? ¿una… una figura?

Lo golpeó como una flecha en la espalda. La figura, la silueta de la noche anterior. Su mirada (me estaba viendo) su pesada mirada depositada sobre (sobre mi rostro, sobre mi jodido rostro) la piel de Darío. La cual había sido víctima de un escalofrío extremo, horas atrás.

-Eso… eso no pasó- dijo en voz baja- Eso no… no pasó- se repitió luego más fuerte. Intentando auto convencerse.- Fue un sueño, obviamente tomé demasiado vino y…- bajó la mirada detrás suyo, una asquerosa macha de orina yacía allí, y a su lado, un pantalón hecho bodoque.

-¿El arma, por qué fui a buscar el arma?- susurró, y una campana le avisó que su Cappuccino ya estaba listo.

Fue hasta la cocina, sirvió y tomó el café lo suficientemente rápido como para no sentir que le faltaba azúcar. 

Dejó la tasa es el lavavajillas y se sentó en la mesada con la columna encorvada, apoyando los codos sobre los muslos.

-Porque estaba ebrio…obviamente- dijo elevando la voz –y hoy voy a estarlo de nuevo- exclamó sonriendo y mandando una mano a la nuca.

Darío se había vuelto, secretamente, un alcohólico hacia un par de años, cuando su poco eficiente psicóloga decidió que ya no era necesario tratarlo. Hacia unos años, a inicios de la escuela secundaria, buscaba por los pasillos a Celina, la chica que le gustaba, quien había desaparecido unas horas atrás. La encontró en un baño alejado de los salones que tenían alumnos en aquel horario. Estaba muerta, había estado vomitando sangre.

Comió unos cuantos sándwiches y los hizo bajar con un vino blanco de buena marca. No estaba seguro de si esto lo ayudaría a digerir la situación o lo volvería más paranoico aun.

Se sentó en el sofá frente al televisor, pero en el extremo opuesto a la ventana. No soportaba la sensación de deja vú que se apoderaba de él al escuchar cualquier sonido proveniente de la casa de al lado. Seguía dudando respecto a la veracidad de sus recuerdos. Era imposible… era… poco probable.

Encendió el aparato que tenía frente a él y se topó con el canal de cocina. Enseñaban a preparar una salsa particularmente espesa.

Estuvo a punto de cambiar el canal cuando el chef tomó una botella de vino tinto, lo cual tentó al muchacho a dar un trago a su traslucida bebida. Disfrutó del prolongado sorbo con los ojos cerrados, y los iba abriendo a medida que bajaba el envase.

Cuando éste se apartó y le permitió ver la pantalla del televisor. Vio al hombre verter la sustancia en la salsa y dar a ésta un color fuerte.

Incluso teniendo el fuerte vino blanco en la boca, lo sintió de nuevo. Sintió el sabor metálico.
(Celina) dijo en su cabeza y tuvo nuevamente la imagen de la chica muerta abrazando el inodoro.

Subió las escaleras y volvió a recostarse en la cama matrimonial, donde bebió hasta quedarse dormido, lenta y emborrachadamente.


El sonido de una cachetada invadió la oscuridad de su profundo sueño, y cual caricaturista lo escribió en su mente como un “SLAP” dentro de una explosión puntiaguda de onomatopeya.

-¡Basura! ¡Déjalo!- gritó una voz de hombre, y Darío escuchó y visualizó al marido de Olivia Gonozzi extendiendo la mano.

Hubo silencio, de vez en cuando interrumpido por un suave llanto, que no quería mostrarse, como si su autor quisiese mostrarse valiente.

La voz de un niño dijo- Mamá…- y el resto fueron sonidos de tablones golpeando un cuerpo, una bolsa de papas o quizás un boxeador moliendo a puñetazos un colchón.

El objeto dejó de golpear los tablones y se desplomó con un sonido más lejano que el inicial.

-¡¡Ariel!!- gritaron dos voces al mismo tiempo, la de un hombre y la de una mujer.

-Dios mío- se oyó con un tono femenino. ¿Qué has hecho? ¡¿qué me has hecho hacer?!-

Despertó. Tenía que llamar a las autoridades. Las imágenes en su semi-despierta cabeza se equivocaron, hizo la relación y lo entendió. Habían lanzado al niño por las escaleras.

Se levantó de la cama transpirando, encendió el velador a su derecha y vio en el suelo la botella vacía. Algo de lo cual no estaba seguro de si quería sentirse orgulloso o indignado, de un solo salto se puso de pie, mientras la voz del hombre expresó-No… la culpa no es ni tuya ni mía, tu madre, esa hija de puta… nos metió en esto sin advertirnos, y todo por ti.-

Abrió la puerta que llevaba al balcón interno, que comunicaba las habitaciones con la escalera.

Se visualizaba poco y nada por fuera de la habitación, y menos aun estando el velador encendido a sus espaldas, haciendo que su sombra cubriese el camino por el que iba a caminar, por pura costumbre cerró la puerta a medida que apuntaba su correteo hacia la escalera.

Dio dos largos y acelerados pasos cuando chocó contra algo, un algo que sintió más como el pecho de alguien, de alguien alto, y fuerte, ya que no lo movió ni un centímetro.

Darío dio unos pasos hacia atrás, su vista aun no estaba adaptada a la oscuridad, pero lo entendió, entre la gama de azules oscuros que ilustraban el panorama, pudo ver sus bordes, su contorno. La figura estaba frente a él. Levantaba los hombros cada vez que inspiraba y los bajaba al espirar.

Ya no se podía describir al miedo como un alfiler acariciando la línea media de su espalda. Ahora, cada bello de sus antebrazos y de su nuca se sentían como uñas clavándose en la piel, arrancando la carne, como bestias desesperadas por salir.

El sonido de sus pasos en reversa interrumpían la tensión, y el muchacho no respiraba, no podía hacerlo y realmente era necesario. En vez de hacerlo, tomó aire profundamente al sostener el picaporte de la puerta a sus espaldas, y abrió la puerta, esperando que la luz hiciese que aquella sobra tridimensional desapareciera, que se alejara al menos, pero solo sirvió para que se diese cuenta de que era aún más real, más solida, su presencia se tornó diez veces más aterradora.

Cuando la figura empezó a acercarse hacia él, gritó, gritó como si se lo estuviesen comiendo vivo. Su imaginación se anulaba al intentar pensar qué le haría esa cosa.

Lanzó su cuerpo a la cama, cual niño, pensando en esconderse bajo las sabanas y gritar por su mamá. Pero al ver el arma, pensó que si esa cosa era tangible, probablemente era posible lastimarla. Empuñó el revolver y no pensó dos veces antes de apretar el gatillo en dirección a la figura.

Hizo dos agujeros en la puerta de la habitación de sus padres, y esa cosa ya no estaba.

Se quedó en esa posición unos dos minutos y recordó que podía moverse cuando por la ventana entraban las luces verdes de una ambulancia, que probablemente habían llamado los Gonozzi para que atendiese a su hijo.

No podría volver a dormir tras el evento, de eso estaba seguro. Pero de todas formas se recostó.
Percibió un extraño olor, extraño, pero similar a la vez. Estando recostado, miró a su derecha, y allí estaba Celina, de pie. Haciendo un gesto con la mano, llamándolo.

Día 3


Un auto estacionó frente al garaje de la residencia de los Enke, se oyeron las risas de los padres de Darío al bajar del vehículo. Conversaban de lo agradable que fue el fin de semana, estaban felices de ver a su hijo.

Dentro de la casa solo se oía el reloj que se encontraba sobre la puerta de la cocina. Es más, el silencio era tal, que se lo escuchaba desde las habitaciones.

El eco había aumentado, ya que pocos muebles yacían levantados. La mayoría estaban en el suelo, otros inclinados, rotos o sin sus cajones puestos. El piso estaba lleno de papeles y objetos pequeños que parecían haber salido despegados de donde habían estado guardados.

Las camas estaban desarregladas, las pantallas de los televisores, destruidas, como si alguien las hubiese golpeado en el centro.

Se oyó la llave girar en el cerrojo, la pareja abrió la puerta y se encontraron de frente con el espectáculo del blanco de la pared marcado con un salpicón con la forma de un triangulo invertido. Bajo su vértice inferior yacía el joven, con sus ojos inexpresivos, la boca abierta y en la parte trasera de su cráneo una abertura similar a una flor en plena primavera. Su mano derecha sujetaba el revólver como si se hubiese aferrado más a éste que al mismo deseo de matarse.


Las Tortugas Ninja (2014) Reseña de película (sin Spoilers)

Antes de empezar hay unas pequeñas cosas que aclarar

Una de ellas es que la idea de unas tortugas adolescentes mutantes ninja…es estúpida, pero brilla hace más de dos décadas por su originalidad. Existen muchas series animadas, 5 pelis, de las cuales 4 tienen actores reales interactuando con las tortus, incluida ésta.

Otra cosa a aclarar es que Desde chico fui muy fan, veía las series, tenia los juguetes y amaba la primer y segunda peli, y cuando vi la 3era fui abandonando el vicio porque simplemente le perdí respeto. Logre revivir un poco con la película animada TMNT en el 2009…pero ahí nomas quedó.

Oooootra cosa es que me puse a ver ésta, la más actual con cero expectativas. Me enteré que la producía Michael Bay y todo lo que ese hombre toca, no importa en qué se base, se vuelve aburrido y estúpido, por lo general está filmado como pornografía contemporánea de buena clase, con lindos efectos pero la gente está usando ropa. Pearl Harbor, Transformers, The Purge, Pain & Gain.

A ver… primero hablo de lo bueno y después de lo malo… pero de antemano, me gustó. Y no voy a compararla con las anteriores pelis porque es totalmente otro estilo de comedia y acción, muy distinto al del siglo pasado.

LO BUENO

Pensé que Megan Fox no iba a ser buena como April O’Neal. La Srta. Fox por lo general se ve muy bien, solo que no es lo que yo llamaría una actriz. Sí, trabajó en muchas películas. Pero el auto de Batman también estuvo en muchas pelis, y no es un actor, es solo un lindo complemento, parte de la utilería en el set para hacer que tu obra sea agradable y/o que más gente quiera verla. Por ejemplo en Transformers, ¿qué hace? Posa…y…posa. ¿Por qué el personaje principal se enamora de ella? Pues, porque sabe posar.

Pero en ésta, la verdad que actúa, y es mucho decir. Porque la última vez que la vi haciendo un personaje y haciéndome creer-Estoy viendo a un personaje distinto que en los otros trabajos de esta mina- fue en… en…………..(¿?)

Otra cosa, las tortugas se ven bien. Como es IGC (Imagen generada por comutadora, duh) no todo el tiempo crees que están ahí, moviéndose en el set, con esa iluminación, en ese momento. Lo que convence son sus movimientos, ya que en el set había actores reales, a los cuales les metieron censores hasta en el culo. Cada una tiene una apariencia distintiva, a diferencia de las series animadas, en las cuales, si vieses en blanco y negro, no sabrías quien es quien, lo único que las diferencia son las máscaras. Cada tortuga tiene una voz que va con su personalidad y a la vez cada personalidad, a diferencia de cualquier peli de Michael Bahía, es interesante y agradable.

Se mueven como ninjas, y no te preocupes que hay una buena dosis de violencia in-necesaria.

Las escenas de acción son una masa, se entiende lo que está pasando, no como en transformers.

Los actores son buenísimos… casi todos.

La comedia es buena, hay chistes escondidos, en los cuales no hay una pausa para que los proceses del todo, pero unos segundos después volves y pensas-eeeh…bien ahí.

Lo malo

La historia, es muy boluda, contrarresta con la acción…pero bueno, son tortugas adolescentes mutantes ninja.

Las escenas que más deberían gustarme, que serían los momentos de exposición y los diálogos, o sea cuando estamos conociendo a los personajes, cuando escuchamos qué tienen que decir, donde nos tienen que caer bien, estan filmadas como escenas porno (gracias Michael…) pero todos están usando ropa. Y la cámara no queda quieta. O sea están hablando, dejá que tus actores actúen.

¿No me crees que parece porno? Ok, compará estos ángulos.









Disfrútenla…

16/10/14

Mi problema con las comedias de/para mujeres


Muchos de ustedes se habrán enterado de que planean hacer un Remake de Ghostbusters (cazafantasmas) pero cambiando a los personajes principales por mujeres “hilarantes”. Es decir, actrices de comedias generalmente dirigidas a un público femenino. Porque hay que admitir que dichas comedias existen, y dichas actrices también. Hay actores y actrices que funcionan para películas unisex, y también los hay quienes solo logran hacer reír a un genero u otro.

Lo que molesta de la existencia de esta “Ghostbusters” es que sea un Remake. Existen miles de escritores en el mundo, que probablemente tienen miles de ideas para hacer nuevas y originales películas. SI algo funcionó en el pasado, fue porque existió en el momento indicado. Si ahora de repente alguien hiciese a los Backstreet Boys a nadie le gustaría, eso es algo que en el mundo de la música se entiende perfectamente, pero Hollywood no comprende que lo viejo y bueno, es más viejo que bueno.

Se hizo de nuevo “Friday 13th”, fue una mierda. Se hizo de nuevo “Robocop”(teniendo 2 secuelas, dos series animadas, una serie con actores reales, de 24 episodios, una genial webserie de 4 películas) fue una cagada. Hicieron de nuevo Nightmare on Elm Street (teniendo en su haber 9 películas) y pasó…sin pena ni gloria.

Pero el problema principal de la nueva Ghostbusters será el ambiente, ya que contará con el director de Bridesmais(damas de honor). Y he aquí el tema principal de este texto.

¿Qué sería una comedia “para mujeres”?


Bueno, en el siglo XXI, por alguna razón, a un grupo numeroso de féminas le pintó sentirse inferiores. No estamos en el 1500, creo que simplemente leyeron algo de historia y se sintieron tocadas. El mundo del cine empezó a complacer a este tipo de público que demandaba que había pocos personajes principales hembra y lamentablemente, quienes se dedicaron a producir estas pelis fueron A-Hombres, con un vistazo muy desagradable de las mujeres o B-Mujeres ricachonas con un vistazo muy desagradable y poco realista no solo de las mujeres sino de la vida.

En mi opinión, siempre existieron excelentes personajes femeninos en el mundo del cine, desde sus principios. Por ejemplo Night of the Living Dead, de 1969, cuenta con una chica como personaje principal, valiente, grosa, al principio temerosa, pero es la heroína en fin. Que tal Psicosis, de Alfred Hitchcock, Dawn of the Dead, Hell Night de 1981 con Linda Blair. I Spit on your Grave, Day of the Dead, Suspiria (1977), Halloween I, II, IV, Alien, Aliens, Terminator, Terminator 2.

Peeeero este público de pelotudas tuvo una dosis de lo que quería… tanto en pelis como en series.
Crossoads (britney spears), Sex and the City, Desperate Housewives, Bridesmaids, Selfie, Nurse Jackie, The Heat, Miss Simpatía…y cualquier comedia de Sandra Bullock.

Estoy de acuerdo, cualquiera puede mirar lo que se le plazca, pero considero todas las mencionadas, y muchas más, como ofensivas hacia la mujer. No solo a su humor, sino también hacia su inteligencia.

Por ejemplo, si hay un personaje femenino, y es gorda, ¿por qué tiene que ser graciosa por obligación…?

En todas las comedias siempre hay un “one liner” que será quien diga los mejores chistes, pero ¿por qué en estas pelis es siempre la gorda…? ¿It’s funny because she is fat?

¿Por qué tiene que haber siempre una escena en la que alguien se caga encima? ¿a eso se limita su humor?

Bridesmaids y Sex and the City son solo dos ejemplos… de miles....

¿Por qué en todas…y digo en todas… es TAN importante conseguir un hombre? Mierda, es el siglo XXI, una mujer puede subsistir sin necesidad de casarse, ¿por qué es tan necesario que se case con un macho con plata y un trabajo estable?

¿Por qué siempre un personaje trabaja en una revista? ¿Por qué la soltera es la mal vista del grupo? ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Por qué??????????????????


Eso es todo, vayan a mirar Kill Bill, Deathproof y kick-ass

3/10/14

Una corta pero verídica historia.

La siguiente es considerada una historia real.

No creo en fantasmas, no creo en la vida después de la muerte ni en dioses o demonios, ninguna entidad sobrenatural, pero por mucho que te adentres a investigar sobre ésta fotografía, te vas a encontrar con que es muy vieja, que no es falsa y que la familia que la tomó nunca quiso tener nada que ver con el famoso material.

Si sos fácil de impresionar, abstente por favor.

Se trata de una familia, cuyo apellido no pude encontrar. Se habían mudado a su nueva casa, y tras la mudanza decidieron disfrutar de su primera cena en la nueva residencia, en la cual, por lo que se sabe, aun no había luz, y estaba iluminada con velas. El padre tuvo la idea de tomar una foto familiar. Al revelarla, ustedes pueden imaginar cual habría sido su reacción




Buenas noches.

1/10/14

Cuento de Terror: en las afueras de Santo Tomé

Ximena, una chica de unos 15 años había estado los últimos días muy entusiasmada, y a la vez atemorizada por una leyenda urbana que recorría por los pasillos de su escuela.

Hacía no mucho, un motel, cercano al pueblo donde ella vivía, Santo Tomé, tuvo que cerrar como consecuencia de su excesiva infamia, la cual se había estado formando por años, gracias a rumores que acusaban al edificio de ser escena del crimen favorita y selecta para asesinos en serie, muchos de los nombres de personas desaparecidas figuraban en la libreta de check in, pero ninguno en el check out.

El dueño, un hombre viejo y agotado de tener que soportar a los supersticiosos locales diciendo que él tenía un pacto con el diablo, decidió vender los muebles y electrodomésticos que llenaban las habitaciones, e irse. Lo cual, claro, incluyó tener que vender los enormes espejos que yacían junto a las camas de cada uno de los cuartos, a un costo muy bajo, ya que la misma infamia que lo obligaba a irse, maldecía los objetos de valor de los que quería deshacerse y sacar ganancia.

Ximena fue uno de los compradores, sin conocimiento alguno de la gran leyenda que rondaba alrededor de tan hermosas y valiosas superficies reflejantes.

Las palabras iban de boca en boca no solo por la escuela a la que asistía, sino por todo circulo social de adolescentes.“¿Cuánta gente tuvo relaciones frente a ese espejo?””¿Cuánta gente murió?” “¿Cuantos presenciaron su último momento de vida?” o “¿Cuantos asesinos habrán meditado viendo su reflejo frente a él?”. Y otras tantas cuestiones tan intimas y relacionadas con la sangre y el sexo que solo interesarían a quienes intentan aun descubrir quienes son, qué les gusta y qué no.

La leyenda urbana decía que todo aquel que durmiese frente a la reliquia, perteneciente al infame motel, percibiría todo momento íntimo que éste haya presenciado, toda escena, tanto grotesca como sutil, podría ser vista en los sueños de quien la tuviese apuntando hacia su cama.

La curiosidad de la muchacha no pudo más. Una noche, tranquila como cualquier otra previa a un día normal de clases cometió el gravísimo error de arrastrar la pesada estructura e inclinarla en una pared de frente a donde dormía. Lo hizo lenta y cuidadosamente, no quería despertar a su madre o hermano, quienes eran más paranoicos respecto a sus supersticiones.

Se acostó con una sonrisa sobre su rostro, pensando que estaba a punto de experimentar un viaje astral hacia la historia del misterioso edificio. No le costó mucho dormir, solo tuvo que apagar el velador que se hallaba junto a su cama y dar un par de vueltas hasta que cayó en un sueño profundo.

Se despertó a la mitad de la noche, no pudo saber a qué hora era, ya que cuando quiso averiguarlo, su teléfono celular no encendía. Quiso consultar al reloj de su muñeca, pero no pudo encender el velador. Supuso que su teléfono se había quedado sin batería y que la ciudad sufría de uno de sus frecuentes cortes de luz.

Cuando sus ojos comenzaron a despertarse y adaptarse más a la oscuridad pudo notar el contorno del reflejo de la cama sobre la que ella estaba, pero aun no llegaba a verse a sí misma. Algo frustrante, ya que al no tener luz ni batería en su teléfono celular no tenía mucho con qué entretenerse. Tal vez hacerse caras en el espejo habría sido algo reconfortante, no era exactamente la más cómoda de sus noches. Algo inquietante la mantenía allí quieta, su cuerpo se sentía muy pesado, y el silencio que invadía su oscura habitación era imponente abrazador. Entre tanta ausencia de sonidos, escuchó algo, creyó que fue una puerta y quiso decir el nombre de su madre en voz alta. Sintió como si le faltase el aire, y empezó a desesperarse.

Se tiró al piso y volvió a tomar aire. Entonces volvió a oírlo, aquel extraño ruido, parecía una puerta abrirse, a lo lejos, lentamente, parecía un sonido hueco. Giró la cabeza y descubrió así de donde venía aquel sonido misterioso. Frente a su cama, no había duda, había algo. Venía desde el espejo, y no sonaba nada agradable, no se acercaba, tampoco se alejaba, solo resonaba en su lugar, parecía estar saliendo de una celda de cárcel, seco,  envuelto en un material duro y macizo.

Su curiosidad no la había hecho arrastrar la reliquia hasta allí solo para frustrar su poco sueño y no sacar nada de ello. Podía salir corriendo de allí. Podría haber escapado, pero no, optó por acercarse y mirarse a sí misma de frente, y lo que sea que el reflejo quiera agregar.

Eso nunca ocurrió, nunca pudo verse a sí misma sobre aquella lisa superficie. Y no tuvo nada que ver con la poca luz que era tan reconfortante como el agrio silencio, manchado con aquel crudo rechinar sin fin. No tuvo nada que ver con el miedo que la obligaba a moverse lentamente y apenas querer mirar. Su reflejo no estaba, y no comprendió el por qué sino hasta intentar poner su mano sobre el cristal y topase con que no estaba allí, estaba de cara a una ventana que la comunicaba a una versión opuesta de su habitación. Al solo pasar la mano ya sintió una temperatura elevada del otro lado, pero esto no impidió que mandase el resto de su cuerpo a aquella dimensión alterna. El aire era más denso y el mismo calor hacía que le dolieran los ojos.

Pensó en volver, en ir hasta la habitación de su madre e intentar explicar la experiencia por la que había atravesado, pero cuando dio un paso atrás para iniciar su regreso, su mano chocó contra el crista, el cual había reaparecido.

Su desesperación la hizo golpear la superficie, quería gritar, pero nuevamente no contaba con el oxígeno necesario para comunicarse, pensó que podía tratarse de una pesadilla, podía ser solo un efecto de la leyenda urbana sobre su subconsciente. Pero el calor era real, la inflamación de sus globos oculares también lo era. Y las quemaduras que empezaba a recibir en las plantas de sus pies, manos y rostro también.

Golpeó con furia el pesado espejo y la imagen de éste cambió. Se vio como si la habitación del mundo del que venía rotase, lo último que vio fue el suelo y luego solo oscuridad. Lo había empujado desde adentro. Se había roto, no había nada que pudiese hacer para volver. Pensó en ir hasta la puerta, pensó en buscar espejos que comunicasen esta realidad con aquella de la que vino. Pero no podía moverse, su cuerpo ardía y dudaba que fuese a tener éxito de todas formas.

Comprendió entonces que había caído en la trampa, como muchos de los huéspedes de aquel motel. Había entrado en el mismísimo infierno, por cuenta propia.

Desplomó su cuerpo sobre la cama que tenía detrás de ella y ardió en llamas, como si hubiese estado bañada en fluidos inflamables y las sabanas fuesen brazas al rojo vivo.


Y como muchos aquellos que habían pasado la noche en el motel hacia las afueras de Santo Tomé, jamás se supo de ella.

29/9/14

¿Habilitar el consumo de todo?



El gobierno de turno en Argentina viene siendo muy cuestionado desde siempre. Por lo general por buenas ideas pero no aplicables a nuestro país, sino a otros más desarrollados, o sino directamente ideas o propuestas malas, injustificadas, ridículas, patéticas, estúpidas, vergonzosas.

Pero buen, el texto va dirigido a una en especial que es la que está paseando por los noticieros. “Se habilitaría el consumo de todo”.

Cuando primero vi el titulo, dudé, creí que estaba mal redactado, que se trataba de una buena idea con mala promoción. Pensé que se planteaba el posible comercio de las mismas, de forma legal. Eso sería genial, sería facilísimo encontrarse con quienes la fabrican, quienes la venden, conocer sus caras, donde viven, cuánto ganan, y así incluso aplicar a ese oficio un impuesto gigante, no existe otra forma de perjudicar a ese negocio.

Bueno, no. Resulta que van a des-criminalizar el consumo de drogas. Si te pinta mira los videos de personas dando su opinión, mira a Capitanich opinando…

Básicamente la idea es, como siempre, evitar la estigmatización, un concepto pelotudo con el cual también están dejando que cualquier sorete apruebe la escuela. Y qué te puedo decir que probablemente no sepas… ¿mi opinión?

Es estúpido, o sea, sí, todo bien, que cualquiera se meta en el cuerpo lo que quiera, pero para eso, primero hay que mejorar la educación. No se plantean la posibilidad de que te permitan consumir (sin ir preso) solo si aprobas un curso sobre adicciones, o si vas una o dos veces a la semana a un seminario, o que tu dosis vaya disminuyendo y que se te haga un control cada mes, siquiera. ESO es un plan, no simplemente dejar que consumas drogas y que no recibas asistencia alguna, información alguna, o siquiera un sitio web al cual acudir. ¿La traqueotomía es gratuita? ¿Te van a pagar los medicamentos si por consumir heroína te contagias con algo? Sí, es tu decisión meterte esas drogas, pero es como culpar a alguien por chocar tu auto cuando sabés que no sabe manejar, y vos se lo prestaste.

Sé que es una opinión muy difundida, pero… esto ya es una forma muy baja de conseguir votantes, es una… no existe palabra para ello, es ridículo. Deja tambien en evidencia de dónde probablemente viene gran parte de su dinero. Lo único bueno que puedo sacar de esto es que la selección natural vuelve a formar parte de nuestras vidas. Quizás en unos 300 años ya disminuya la población infantil. Si alguien se droga, por lo general es porque no tienen idea de lo que consumen. MIERDA, sería más generoso y efectivo tirarnos un infectado de Ebola.

Una de las pocas cosas que mantienen a un ignorante (no siempre, pero algo es algo) lejos de las drogas es saber que si lo agarran va preso. Qué hacen ahora para luchar contra, no el consumo, sino la propagación y apología. El tabaco y el alcohol están legalizados, pero, aunque no todas se cumplan, existen leyes a su alrededor, nuestra sociedad está teóricamente preparada para el consumo. Hay horas a las que no te venden alcohol (de nuevo, no siempre se cumple, pero algo es algo) y hay lugares donde no te permiten fumar.


I

magino miles de escenarios en los cuales puede triunfar esta idea, incluso intento autoconvencerme de que eso de “incluir de nuevo en la sociedad a quien [sufre] de una adicción” tiene algún lugar en el mundo real. No se puede, es ridículo, tu única forma de llegar al pez grande es por medio de un seguimiento al comprador, ¿cómo mierda vas a…?








Chau, no se puede así.

23/9/14

Review de "Bajo la Misma Estrella" (sin spoilers)


Si no viste la peli, no importa, no te la voy a cagar.
El texto se basa obviamente en mi opinión y si no te gusta, no me importa.

Bajo la Misma Estrella se basa en un libro, no lo leí, por lo tanto solo puedo hablar de la peli.


Sinopsis: (preparate para las redundancias) una chica tiene cáncer y le gusta narrar su vida como si fuese un libro, conoce un pibe que también tiene cáncer en un grupo de personas con cáncer, después conocen a otro que también tiene cáncer (siempre de distinta clase). Y no puedo decir mucho más que eso sin arruinar ciertas partes de la trama.

Es obvio que se enamora de uno de los personajes, sino no tendríamos una película. Es obvio que llegados ciertos puntos tenemos que sentirnos mal por quejarnos de nuestras vidas o por recordar a alguien o por no ser tan “valientes” como estos personajes a los que vemos interactuar. Es obvio que se supone que entramos a la sala de cine a “filosofar” ya que nuestros personajes se están muriendo de a poco.

Ahí va mi opinión… me aburrí. No digo que la historia no sea buena, solo creo que la traducción de libro a película es obvia. Repito, no me leí la novela, pero se nota demasiado que se basa en una.

Vamos a tomar de ejemplo a lo peor de lo peor. “Crepúsculo” comete todos los errores de una obra fílmica basada en un libro o serie de libros, uno de ellos es tener al personaje principal de narrador. Hay miles de obras narradas en primera persona que fueron traducidas al séptimo arte sin la necesidad de tener al personaje principal narrándote lo que pasa mientras, siendo el cine una forma de entretenimiento audiovisual, puede mostrártelo. Dice mucho del director, y poco sobre su talento. Hay cosas que funcionan en un libro, como la narración en primera persona y en tiempo presente, o la transmisión de emociones por medio de palabras, pero en una película…dan un poco de vergüenza.

Por qué poner a un personaje diciendo en off “tengo X enfermedad desde tal edad y eso hace que tal cosa” en vez de mostrarnos el momento en el que fue diagnosticada. Te tomaría probablemente 20 segundos.

Hay muchos momentos geniales, como cuando el personaje principal mira hacia su celular esperando la llamada de quien está enamorada y no la recibe. Esa escena pudo haber sido perfecta, en su rostro era obvio lo que pasaba, pero aparece su voz en el fondo y nos explica la situación como si fuésemos estúpidos.

Hay escenas en las que podes ver claramente donde está el foco que ilumina la habitación, pero las sombras no tienen sentido, lo cual pone en duda el trabajo del director de fotografía.

Las actuaciones me parecen buenas. Pero creo que el escritor del Screenplay pudo molestarse un poco más en modificar el guion y adaptarlo a una película, no un audiolibro.


En fin, linda historia, película para que tu novia te arrastre al cine. Creo que voy a conseguir el libro.

21/9/14

Curiosidades de TARZAN de Disney

Si no viste Tarzan (1999) de Disney… ¿Qué te pasa gil? Anda a verla y después veni a leer este texto.

En fin, aunque la hayas visto, puede que no seas tan cinéfilo y te hayas perdido de algunas pequeñeces. ¿Empezamos? Ahí va.



-Mucha gente se enojó cuando se enteraron que el nombre del villano era Clayton. ¿Por qué? te preguntaras. Bueno, en las novelas, comics y otras películas se dice el nombre de pila de Tarzan, el cual es “John Clayton”. Disney decidió introducir esta pequeña referencia ya que no hay forma de saber el nombre de Tarzan por lo que vemos en la trama de la peli. Lo cual lleva a un momento interesantísimo cuando Clayton y el hombre simio se conocen. El dialogo va:

- Clayton…

-¿Cómo sabe mi nombre?

Obviamente Jane se lo dijo un rato atrás, pero aun así… es un buen EasterEgg.

-A muchos les es familiar el físico y más que nada el rostro de Tarzan. Es sabido que Disney suele intentar adaptar la cara de los personajes animados a quienes les hacen la voz, y en este caso es cierto y a la vez no. Ya que si vemos e “imdb”(Internet Movie Data Base) el nombre que figura nos lleva a un rostro para nada similar al que vemos en la peli. Lo interesante es que en la versión Británica de la peli, quien hace la voz de Tarzan es Christopher Lambert. ¿Que hace de esto una Curiosidad? El Sr. Lambert es conocido como la encarnación más perfecta de Tarzan en el cine. Y protagonista de Greystoke:La Legenda de Tarzan. Película que totaltotaltotaaaalmente recomiendo por su realismo, su forma de contar una historia y su TODO.



-El famoso Grito de Tarzan o más bien conocido como “OOOOOOHAOAOOOOOOH AOHAOOOOO” es… lo provee el actor que interpreta a Clayton…el villano.

-La escena en la que Clayton da órdenes a la tripulación no tiene sentido, ya que ni es el capitán ni siquiera es quien pagó por la expedición.


-Cuando los simios y el elefante llegan al campamento de los humanos y se asustan, el elefante pide por favor al juego de Té que no lo lastimen. Terk (que debería ser macho o llamarse Cheetah, como en la novela) dice-No te preocupes, esas cosas no tienen vida. Lo cual es curioso, ya que ese mismo juego de té, aparece en La Bella y la Bestia y sí, tiene vida.

-La razón por la que Terk es hembra, tiene que ver con que los actores que se presentaron para ganar el papel no eran del todo convincente. Cuando una actriz les cerró el orto, el Productor de la peli argumentó “No hace falta ser hombre para ser un *mejor amigo*”

-Para animar a Tarzan deslizándose por los arboles húmedos, se basaron en los movimientos de Tony Hawk sobre su Skate.

-La peli se ambienta en… ¿1889 o 1895?

En un dibujo que Jane hace de Tarzan se puede ver que dice “Sabado, 17 de agosto”(ambos años cuentan con un sábado 17 de agosto, según su calendario) En otras escenas se ven la Torre Eiffel(Terminada en el 1889) y la estatua de la libertad (en el 86). También el viejo menciona haber conocido a la reina Victoria, la cual estaba reinando en ambos años mencionados.

-Cuando los gorilas ponen al profesor de cabeza, de su bolsillo cae un muñequito de Mulán.

-Disney contrató profesores de Anatomía para saber cuáles de sus músculos deberían estar más desarrollados de acuerdo con el hábitat en el que creció. Y qué movimientos realiza en su cotidianeidad.

-Tanto en la novela Tarzan como en Greystoke:La leyenda de Tarzan, él es adoptado por Chimpancés, cuando ésta es la única adapatacion (dejando de lado la poronga que salió este año) en la que es adoptado por Gorilas. Es más, el único gorila en las demás adaptaciones es un enemigo de Tarzan. Si mal no recuerdo es quien mata a sus padres.

-Patrick Stewart (Professor Xavier de los X-Men) e Ian McKellen(Magneto y GANDALF!) fueron ambos considerados para poner la voz a Clayton. Es curioso que ahora Disney sea dueño de gran parte de MARVEL comics.

-La escena “Yo Tarzan, tú Jane”, la ropa de Jane al final y el personaje peleando con cocodrilos es una referencia a “Tarzan: The Ape Man” de 1932.

-Fue la última peli animada de disney en ganar un Academy Award. Bah, en el 2012 Paperman ganó uno pero….ñeeee


-Primer villano de Disney que muere ahorcado. Lo cual fue fuerte. Nunca vemos a tarzan celebrar esa victoria.

-Terk está enamorada de Tarzan, lo cual es mooooy bizarro.

Eso fue todo, nos vemos.